Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Madrid 2024

resultados atp challenger madrid 2024
Albert Ramos competirá en Madrid. | Foto. Sebastião Guimarães/FPT.

Entre el 8 y el 14 de abril se disputará una nueva edición del II Open Comunidad de Madrid, en la ciudad española. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega en las canchas de tierra batida del Club de Campo Villa de Madrid.

Cuadro ATP Challenger Madrid 2024

Por tercera temporada consecutiva, el ATP Challenger de Madrid dice presente en el calendario anual con su torneo que se disputará del 8 al 14 de abril. Para este 2024 el torneo recibió un upgrade de categoría y subirá de 75 a 100, que es lo se que se llevará el campeón. Las canchas del Club de Campo de Villa de Madrid recibirán a nombres importantes, con la posibilidad de ver a cuatro Top 100 en sus instalaciones. El argentino Pedro Cachin se quedó con el título en 2022, mientras que Alexander Shevchenko lo logró en 2023 y es el actual defensor del trofeo.

Taro Daniel y Albert Ramos son los principales favoritos por ranking para adueñarse de todo en tierras madrileñas. El japonés de 31 años forma parte del lote de los 100 mejores del mundo, pero ha perdido algunos puestos en estos meses. Por ello necesita de una buena semana en Madrid para recuperar terreno. Luego de un gran 2023, el 2024 hasta aquí le dio una final en Auckland, aunque luego acumuló varias derrotas. Algo similar es el presente del español, que se fue del Top 100 tras varias temporadas. A sus 36 años parece estar viviendo sus últimos meses en el circuito. Viene de hacer unas semifinales en Murcia, como lo más destacado.

El argentino Camilo Ugo Carabelli y los españoles Bernabé Zapata, Oriol Roca Batalla, Alejandro Moro y Martin Landaluce dirán presente en el main draw.

Resultados ATP Challenger 100 Madrid

Resultados 14 abril

Final

  • Napolitano – Riedi (6-3, 6-3)

 

Resultados 13 abril

Semifinales

  • Napolitano – Kukushkin (6-2, 4-1, ret.)
  • Riedi – Rodionov (4-6, 6-3, 7-6(3))

 

Resultados 12 abril

Cuartos de final

  • Napolitano – Huesler (6-2, 7-6(5))
  • Kukushkin – Ramos (7-6(3), 4-6, 7-6(5))
  • Rodionov – Hassan (6-1, 6-4)
  • Riedi – Fonseca (6-3, 7-6(4))

 

Resultados 11 abril

Segunda ronda

  • Kukushkin – Molleker (6-7(1), 6-1, 6-1)
  • Ramos – Roca Batalla (7-6(2), 6-4)
  • Riedi – Sachko (6-3, 6-2)
  • Fonseca – Mayot (6-2, 3-6, 6-3)

 

Resultados 10 abril

Segunda ronda

  • Rodionov – Zapata (6-4, 6-2)
  • Napolitano – Kopriva (7-6(7), 7-5)
  • Hassan – Zeppieri (3-6, 6-3, 6-2)
  • Huesler – Shang (6-4, 3-6, 7-5)

 

Resultados 9 abril

Primera ronda

  • Zapata – Rincón (6-3, 7-5)
  • Huesler – Grenier  (6-2, 6-2)
  • Hassan – Taberner (6-4, 0-6, 6-4)
  • Shang – Moro (7-5, 6-2)
  • Sachko – Passaro (6-3, 4-6, 7-5)
  • Riedi – Buse (6-3, 7-5)
  • Ramos – Shelbayh (6-1, 1-6, 6-2)
  • Fonseca – Andreozzi (4-6, 6-4 y 6-2)
  • Mayot – De Loore (6-2, 1-6, 7-6(4))
  • Roca Batalla – Paire (4-6, 6-3, 4-2 y retiro)
  • Molleker – Hardt (6-3, 6-4)

 

Resultados 8 abril

Primera ronda

  • Zeppieri – Daniel (6-7(1), 7-5, 6-3)
  • Kopriva – Landaluce (6-3, 6-3)
  • Rodionov – Yevseyev (6-3, 2-6, 6-4)
  • Napolitano – Gaubas (6-3, 6-2)
  • Kukushkin – Moreno de Alborán (6-4, 6-4)

Fase previa (ronda final)

  • Buse – Pérez Contri (6-3, 6-2)
  • Huesler – Brancaccio (6-2, 7-6(5))
  • Taberner – Mérida (6-2, 6-3)
  • Rincón – Moeller (6-3, 7-6(5))
  • Shelbayh – Barranco (6-4, 3-6, 6-1)
  • Andreozzi – Passaro (6-4, 3-6, 7-6(5))

 

Resultados 7 abril

Fase previa (primera ronda)

  • Pérez Contri – Copil (6-3, 6-4)
  • Buse – Gaio (6-4, 6-2)
  • Huesler – Nijboer (6-7(5), 6-2, 6-4)
  • Mérida – Jodar (6-2, 6-3)
  • Taberner – Sánchez Izquierdo (4-1, ret.)
  • Brancaccio – Barroso (6-2, 5-7, 6-4)
  • Shelbayh – Damas (7-6(6), 7-6(7))
  • Passaro – Sánchez Quilez (6-2, 6-4)
  • Andreozzi – Lara (6-2, 7-5)
  • Barranco – Elias (6-3, 6-4)
  • Moeller – Gullin (1-6, 7-6(2), 7-6(3))
  • Rincón – Manzano (6-0, 6-0)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads