Noticias

El ‘prize money’ del ATP Atlanta

prize money atp atlanta
La pista central del Atlanta Open. | Foto: Atlanta Open.

Conocemos el prize money del ATP de Atlanta, a disputarse del 22 al 28 de julio en la ciudad norteamericana. La suma total del torneo en premios es de $756,020 dólares.

Resultados ATP Atlanta 2024

Cuadro ATP Atlanta 2024

El Prize Money del ATP Atlanta

Abrazando el ajetreo y el bullicio de los corredores I-75 e I-85 de Atlanta, el Atlanta Open se dirigió al centro de la ciudad a una nueva sede en Atlantic Station en 2012. Los estadounidenses han prosperado en el torneo, ganando nueve de las once ediciones anteriores. John Isner, alumno de la Universidad de Georgia, completó un triplete en 2015 y ganó su cuarto, quinto y sexto título en 2017, 2018 y 2021, respectivamente. El tenista local Taylor Fritz se alzó con la corona en 2023, siendo el actual defensor del campeonato. En esta ocasión les traemos en detalle el premio económico que recibirá cada uno de los jugadores. El prize money total de este año es de $756,020 dólares. El participante que más dinero se llevará será el campeón, que embolsará la suma de $114,970.

Aquel tenista que caiga en la final se llevará $67,070, mientras que los dos jugadores semifinalistas se irán con $39,435. Más allá del recorrido que pueda tener cada tenista, todos los participantes que debuten y se despidan en la primera ronda del ATP de Atlanta serán acreedores de $8,110. Por su parte, los que triunfen en dos ocasiones se llevarán $22,850 y los que consigan un triunfo $13,270.

¿Cuál es el dinero que reparte el ATP Atlanta 2024?

  • Campeón → $114,970
  • Finalista → $67,070
  • Semifinales → $39,435
  • Cuartos de final → $22,850
  • Segunda ronda → $13,270
  • Primera ronda → $8,110
  • Qualy ronda final → $4,055
  • Qualy primera ronda → $2,210

 

Los tenistas más destacados del ATP Atlanta 2024

Ben Shelton, Adrian Mannarino, Frances Tiafoe y Jordan Thompson serán los cuatro nombres principales del ATP 250 de Atlanta. El torneo, que se lleva a cabo en el Atlantic Station, también contará con la presencia de Denis Shapovalov, David Goffin, Reilly Opelka y Borna Coric, entre otros nombres resonantes. El español Alejandro Davidovich será el único hispanohablante en el evento estadounidense.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads