Previas

Previa de la final masculina de Roland Garros 2020: Nadal vs Djokovic

Previa final Roland Garros 2020
Djokovic y Nadal definirán el campeón de Roland Garros. | Foto: @rolandgarros

Nueva final entre Novak Djokovic y Rafael Nadal. Después de dos semanas casi perfectas para ambos, habrá definición ideal para la edición 2020 de Roland Garros. El mallorquín va en busca de su 13º título en París, mientras el serbio buscará ser el primer tenista en ganar todos los Grand Slams por lo menos dos veces en la Era Abierta.

Historial favorable al serbio

Un dato importante a la hora de analizar duelos de esta jerarquía es el historial que mantienen entre ambos. Djokovic y Nadal se han cruzado en un total de 55 partidos, con 29 victorias del serbio y 26 del español (con dos retiros de Nole), pero Rafa domina la serie tanto en enfrentamientos de Grand Slam (9-6), como en duelos sobre polvo de ladrillo (17-7).

Su último antecedente data de la ATP Cup en enero de este año, donde Djokovic ganó en dos sets. Si bien sólo ha perdido una vez ante el serbio en este torneo (historial 6-1), Nadal no consigue derrotar al de Belgrado en un torneo de Grand Slam desde la final de Roland Garros 2014.

Roland Garros, la casa de Nadal

Más allá de algunas estadísticas que pueden favorecer a Djokovic, quien además llega de ganar el Masters 1000 de Roma, Nadal siempre aparece como candidato si se trata de Roland Garros. El español llega a la final con un récord de 99-2 en las pistas parisinas y además, un historial de 12-0 en finales de este torneo.

El accesible camino de ambos

Aunque ya estamos acostumbrados a la voracidad tanto de Nadal como de Djokovic, no deja de sorprender la facilidad con la que suelen despachar a sus rivales en torneos de esta magnitud, y Roland Garros 2020, no fue la excepción.

Nadal alcanzó la final sin ceder sets y habiendo perdido sólo 46 juegos en todo el torneo. El español tuvo triunfos muy cómodos hasta cuarta ronda (Gerasimov, McDonald, Travaglia y Korda), y recién debió pelear un poco ante Sinner en cuartos y ante Schwartzman en semifinales, pero nunca perdiendo el control de los partidos.

Por su parte, Djokovic se metió en la definición del torneo habiendo cedido tres sets en total. El serbio ganó con facilidad a Ymer, Berankis y Galán para llegar a cuarta ronda. Allí, debió trabajar para vencer a Khachanov y luego, Carreño sería quien le robaría el primer set en cuartos de final. Ya en semifinales, el esfuerzo sería mayor para eliminar a Tsitsipas en cinco sets.

En busca de la historia

Los dos jugadores saben que un nuevo título en París sería histórico por donde se lo mire. Si el que se lo lleva es Nadal, conseguirá su 13º Copa de Los Mosqueteros en Roland Garros y además, igualará a Roger Federer como máximo ganador de Grand Slams en la historia, con 20 conquistas. Por el lado de Djokovic, buscará obtener su segundo trofeo francés que le permitiría convertirse en el único tenista en la Era Abierta, en ganar los cuatro Grand Slams, por lo menos dos veces cada uno. Además, el serbio obtendría su 18º título de esta categoría, para achicar la distancia con Federer y con Nadal.

Muchas cosas en juego para un solo partido y muchas posibilidades de cara al futuro. Lo único seguro por ahora, es que el próximo domingo tendremos una gran final entre dos de los mejores jugadores de la historia del tenis.

Sobre el autor

Tomás Gómez Forcadell

De Rosario, Argentina. Tengo 22 años. Soy Periodista Deportivo.

Fanático del tenis, por sobre todas las cosas.

Ads

Ads