WTA

Paula Ormaechea: “El ranking congelado solo protege a los de arriba”

Paula Ormaechea conferencia parma
Paula Ormaechea disputando el WTA de Jurmala en 2019, su último torneo WTA antes de Parma | Foto: WTA Tennis

Muy intensa conferencia de prensa de Paula Ormaechea tras caer en la primera ronda del WTA 250 de Parma, su primer cuadro principal WTA de esta categoría en 22 meses. La argentina habló de diversos temas sin pelos en la lengua dejando reflexiones realmente interesantes.

Sensaciones en cancha

La tenista de Sunchales expresó de manera larga y tendida sus sensaciones tras lograr superar la clasificación y enfrentar a Caroline Garcia en el cuadro principal de Parma. “Es muy pronto y siempre uno siente bronca tras perder. No es el caso porque creo que jugué un buen partido y tuve chances. Falta un poco el ritmo y la costumbre de jugar a este nivel porque es muy diferente de lo que venía jugando” comenzó la catarsis Paula.

Me deja tranquila en cierto modo porque vine a firmar y todavía estaba afuera el sábado a la mañana. Haber tenido la posibilidad de volver a competir y de la manera que lo hice me motiva un montón. Una hace muchos esfuerzos para poder estar acá, en este nivel, y seguir subiendo. Obviamente para volver a estos torneos aún me falta porque el ranking no alcanza, hay pocos torneos y todas quieren jugar. En un año normal con este ranking podría jugar qualys de WTA y ahora es más complicado” continuó la tenista argentina.

Este año empecé más tarde porque tuve una apendicitis y pasaron varias cosas pero acá estoy, siempre intentando y trabajando para volver a los WTA más seguido. Mi objetivo nunca dejó de ser jugar estos torneos. Ya estuve en algún momento y no fue porque pasó un milagro o porque me lo regalaron. En el medio pasaron muchas cosas pero nunca dejé de creer que tengo el nivel para estar acá. Si no creyera no lo estaría haciendo a mis 28 casi 29 años” finalizó Paula Ormaechea en una respuesta de tres minutos a la primera pregunta sobre sus sensaciones en el WTA de Parma.

Entrar como suplente a último momento

La actual 291° del ranking WTA también comentó cuán difícil es poder disputar las fases previas con su clasificación actual y su riesgosa apuesta para jugar en Parma. “Venía viendo la situación de los WTA que me hubiera encantado jugar. En esta situación una necesita llegar antes para hacerse el test y entrar a la burbuja pero siempre se bajan todas a último momento. En los torneos que se hacen fuera de Italia (país donde reside actualmente) es un presupuesto viajar sin la certeza de poder jugar. Parma está a tres horas de mi casa (Perugia) así que no me anoté en los ITF y vengo acá a ver si entro. Esto no se sabe pero si nos anotamos en un ITF y luego vamos a jugar un WTA la multa es entre 500 y 1000 dólares. El bolsillo no aguanta para andar intentando esas cosas” comenzó la sunchalense.

El jueves temprano agarré el auto y vine. Me tuve que testear, hice la cuarentena y me dieron el resultado negativo. El viernes firmé, entrené y sentía que iba a entrar porque se empezaron a bajar varias. Estuve esperando pero quedé una afuera y pensé ´se terminó, no tengo chances de entrar´ aunque quería estar el sábado temprano por las dudas. Llego al club por la mañana y firmo como suplente. La supervisora me dice que tenía buenas noticias para mí y me avisó que entré a la qualy. Llamé a mi entrenador y le dije que se venga. Estaba muy ansiosa y emocionalmente fue difícil. Desde 2019 no jugaba un WTA y fue muy lindo” se explayó la segunda raqueta argentina.

En su último partido en la clasificación remontó un 0-5 ante Stefanie Vögele en el tercer set. “Seguí estando en partido. Eso demuestra que hasta la última pelota nada está dicho y hay que estar siempre. Levanté el nivel y lo pude sacar adelante. Estaba rebalsada de felicidad, no solo por la clasificación sino por ganar ese partido que no ocurre muy seguido. Realmente no hay que darse por vencida hasta el final” concluyó sobre su odisea de fin de semana la ex 59° del mundo.

Críticas a la ITF y la WTA

Consultada sobre su calendario la argentina se explayó criticando las multas de ITF y a la estructura desigual del tenis. “Estoy anotada en todos los torneos WTA, apenas salen yo me anoto. Estoy en Estrasburgo la semana que viene pero estoy 60 afuera y es imposible. Hay un solo torneo y la qualy es solo de catorce jugadoras. Yo tengo que arriesgarme a ir, pagar pasaje y hotel para no entrar. Me anoté en un W25 en Eslovenia porque sé que puedo jugarlo, tengo pocos torneos y necesito partidos. Lo mejor sería jugar los WTA, mi objetivo es jugarlos cada semana, pero necesito jugar ITF para volver a los torneos mayores“.

Esta es la primera semana que voy a ganar algo de plata desde que jugué el 125 en Praga el año pasado. Son meses y meses en los que además una paga entrenador, viajes y tiene muchos gastos. Son muy muy muy pocos los que ganan dinero en el tenis. Casi nunca viajo con entrenador porque es imposible. Cuando puede estar conmigo en un torneo es lo mejor que me puede pasar. Sería un paso adelante tenerlo conmigo porque una lo necesita, hoy me pudo ver jugar y sabe qué trabajar. Yo puedo entrenar y jugar pero si no me ve nunca cómo sabe qué mejorar. No se puede hablar la diferencia que es ser 300 o 100, si entras a las qualys de Grand Slams estás un poco mejor pero ganas plata en cuatro torneos al año” detalló quien alcanzara la tercera ronda de Roland Garros.

Hay una desproporción enorme entre lo que ganan los de arriba y lo que ganan los de abajo, no se puede creer, es abismal. El sistema de la pandemia está hecho para los de arriba. No puede ser que si estoy anotada en un ITF y quiero jugar un WTA tengo que pagar una multa, como están peleados entre ellos hacen eso. Yo quiero mejorar y no te dejan subir. No puedo pagar 1000 dólares de multa, lo poco que puedo ganar en el prize money lo termino pagando de multa. Pónganse las pilas muchachos y solucionen sus problemas” dijo Paula empezando a tomar fuerza en su protesta.

En contra del ranking congelado

Ormaechea considera que el sistema de ranking congelado solo beneficia a las tenistas bien ubicadas. “Protegen siempre el tenis de arriba, siempre fue así pero con esto de la pandemia se siente mucho más cuánto protegido está lo de arriba y qué poco les importa lo de abajo. Para los de abajo es más duro porque hay pocos torneos y pueden jugar las que tienen buen ranking. Por muchas ganas que tengas si no hay torneos no se puede hacer nada. Siendo 290° tengo que jugar la qualy de un W25, en condiciones normales soy cabeza de serie con ese ranking. La 1 del cuadro es 108°, las reglas están mal hechas, esa chica no debería estar jugando ese torneo. El embudo cada vez se afina más y la pandemia agudizó los problemas. El que quiere la tiene que remar en un mar de dulce de leche“.

El ranking congelado hace rato no debería estar. En Roland Garros no van a perder puntos pero las de atrás no pueden subir porque las de arriba no pueden caer en el ranking. Desde el momento en que se reinició el tenis todas, de la 1 a la 1000, tienen que perder los puntos. Yo fui a jugar un W15, hice final y solo subí dos puestos. Gané cinco partidos para subir solo dos puestos, es ridículo sinceramente. Entiendo que es un 15K pero no puedo jugar otros torneos y necesito competir. Si antes las diferencias eran grandes ahora son enormes

La selección Argentina en stand by

En el mes de abril Argentina recibió a Kazajistán por la BJK Cup en una de las eliminatorias más importantes de los últimos años y sorprendió no ver a Ormaechea quien había sido fija en el equipo durante mucho tiempo. La sunchalense afirmó no haber seguido la serie y no saber si volverá al equipo. “No seguí absolutamente nada de la eliminatoria. Prefiero no hablar del tema, me enteré por otra persona cómo le fue al equipo. No seguí nada“.

Un rato más tarde volvió a ser cuestionada por el asunto y se explayó un poco más. “Veremos en un futuro si vuelvo a jugar la Billie Jean King Cup. Quiero enfocarme en mi carrera, tengo 28 años, no tengo más 20. Si se da todo bien volveré porque siempre me gustó y me motivó pero si no hay que aprender a soltar algunas cosas, más si no son lo mejor. Hasta el año que viene no se juega así que no pienso en eso” comentó medallista en los Juegos Panamericanos 2015.

 

Ads