Entrevistas Challenger

Nick Hardt: «La meta es mostrar mi mejor versión»

nick hardt la meta es mostrar mi mejor versión
El tenista dominicano Nick Hardt | Foto: Canal Tenis

El dominicano valoró esa complicada lesión de este inicio de temporada. Nick Hardt está volviendo a coger sensaciones en torneos como el ATP Challenger de Madrid y tiene clara su meta, mostrar la mejor versión de sí mismo en una cancha de tenis.

 

Nick Hardt en busca de su mejor versión

Nick Hardt explicó en el ATP Challenger Madrid disputado en el Club de Campo Villa de Madrid cómo ha sido este inicio de año complicado por las lesiones. El dominicano además explicó la dificultad de parar de competir, el hecho de disfrutar más de todo tras las lesiones, elogió al Challenger de Cap Cana en su país y esos objetivos que tiene para el 2025.

Sensaciones previas del torneo

Este es uno de mis primeros torneos del año, ya que vengo de una lesión. Al final vengo a buscar sensaciones, tomar ritmo en cada partido y enfrentarme a jugadores. La meta es mostrar la mejor versión mía”.

Lesión a principio de temporada

Antes de jugar en Australia estuve parado tres meses. Tuve una fascitis plantar en el pie derecho. Estuve afuera varios meses. Después tuve varias consultas y varias infiltraciones. Hoy ya estoy bien y motivado para lo que viene”.

Dificultad de parar

Es complicado. Me preparé bien para jugar en Australia, hice una pretemporada de casi cinco semanas bastante duras. Venía sin sentir dolor en el pie, pero después de Nonthaburi sentí mucho dolor y mentalmente fue duro. Al final las cosas pasan por algo, ahora estamos de vuelta y con fuerza”.

Disfrutar más después de las lesiones

Valoro que hoy tengo salud y estoy bien físicamente. Valoro más el tiempo en cancha, el trabajo duro, que el equipo y yo sabemos cómo fue. Es un extra especial, se valora más”.

Regularidad en el circuito

Cuando las cosas no me salen tan bien, me motiva más. Ahí juego un poquito mejor. Esperemos que este año siga esta rutina de un título por año. No pienso mucho en eso, pero sí en el día a día, partido a partido. Al final quiero dar lo mejor de mí”.

Challenger en Cap Cana

No lo pude jugar este año, no llegué a tiempo por la lesión. Por lo que me dicen mis compañeros de Copa Davis, fue un torneazo y tiene potencial para ser un futuro ATP 250. Estoy contento de que se apoye más el tenis dominicano. Es el torneo más grande de Centroamérica, del Caribe, que se haga en República Dominicana hace ver que no es solo béisbol. El tenis está creciendo mucho, todo el mundo puede jugarlo, es divertido y muy sano”.

Objetivos para 2025

Más allá del ranking, quiero sentirme competitivo, esa es mi misión este año. Que los jugadores me tengan miedo, que me vean competitivo. Ese es el objetivo principal a día de hoy”.

Ads