Noticias

Nadal: “No sé si voy a estar en los Juegos Olímpicos”

Nadal debut ATP Roma 2021
Nadal celebra un punto en los Juegos Olímpicos | Foto: atptour.com

El español habló con los medios de comunicación antes de debutar en el segundo Masters 1000 de tierra batida. Nadal explicó cómo llega tras la derrota en cuartos de final en Madrid. También dejó en duda su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Rafael Nadal es el máximo favorito para ganar el trofeo en Roma y cómo él mismo explicó es el gran objetivo para llegar a Roland Garros con un trofeo bajo el brazo. Se mostró satisfecho con el nivel que alcanzó en Madrid a pesar de la derrota. También habló sobre esos jugadores que ya están en todos los torneos como rivales y que se muestran como el futuro y el relevo del `Big 3´. Lo más preocupante fueron sus declaraciones sobre los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo.

Dudas sobre los Juegos Olímpicos

No sé todavía, no puedo dar una respuesta clara (sobre la participación en los Juegos de Tokio) porque no lo sé. En un mundo normal nunca pensaría en perderme los Juegos, claro, todos sabemos lo importantes que son para mí. En estas situaciones, no sé, veremos en un par de meses“.

Tengo que organizar mi calendario. En un año normal siempre tengo claro mi calendario desde el 1 de enero, pero este año es distinto. Hay que ser flexible” explicó sobre este 2021.

Satisfecho con el nivel en Madrid

En Madrid jugué muy bien, luego tuve dos juegos malos y todo se perdió frente a Zverev, pero en Madrid jugué en mi mejor nivel de los últimos tiempos. Aquí me tuve que adaptar a nuevas condiciones, eso requiere tiempo, pero estoy listo. Mañana será uno de los comienzos más complicados posibles, contra Sinner, espero estar preparado“.

La nueva generación

Nosotros, los tenistas más expertos llevamos una vida jugando con público, quizás nosotros necesitemos un poco más eso, pero todo son teorías y búsqueda de motivos. Hay una generación joven que es buena. Es la vida, una rueda que no se detiene para nadie“.

El `Big 3´

Nos estamos perdiendo eventos. Segundo, hay una nueva generación que es muy buena. Tercero, tenemos 33, 34 y 39 años. Normalmente nada es para siempre“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads