Entrevistas

Mi Historia: Roberto Bautista

Mi Historia Roberto Bautista
Bautista en `Mi Historia´ con Canal Tenis | Foto: Canal Tenis

El español Roberto Bautista pasó los micrófonos de Canal Tenis en la sección de ‘Mi Historia’.

¿Cuál es la mejor victoria de Roberto Bautista en su carrera?

Roberto Bautista es uno de los tenistas más regulares y fiables del circuito masculino en la última década. Un total de 11 títulos y campeón de la Copa Davis con España le avalan. El de Castellón de la Plana comenzó después de ver una eliminatoria de Copa Davis, ya que les pidió a sus padres que le apuntaran a dar clases en el Club de Tenis de Castellón. Asegura que continúa viendo tenis después de competir. A la hora de elegir la mejor victoria en toda su carrera se queda con aquella que le dio a España el triunfo en la Copa Davis. Tiene claro que como derrotas más duras tiene muchas.

También amplía el círculo a la hora de tener que invitar a un jugador a una paella en su cara, ya que considera que después de tantos años en el circuito se forjan grandes relaciones y amistades. Roberto asegura que no le pone nervioso la presencia de familiares y amigos en la pista, sino que eso es cosa más de las expectativas y objetivos que tengas en cada torneo.

La pista más especial que ha jugado en toda su carrera ha sido la central de Wimbledon. Asegura que el sueño que ya ha cumplido como veterano es llegar a estar en ese privilegiado Top 10 entre las diez mejores raquetas del mundo. Todavía le queda por cumplir la misión de poder disputar un Master, también conocida esa competición como las Nitto ATP Finals que reúne a los ocho mejores jugadores de cada temporada. Para finalizar al igual que muchos jugadores de tenis considera que en caso de no haber sido tenista se hubiera decantado por otra pelota, en este caso la de fútbol.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads