Daniil Medvedev habló ante la prensa luego de su temprana despedida en el Masters 1000 de Montreal, cayendo frente a Nick Kyrgios en su debut. El ruso, actualmente No.1 del mundo, no dudó en elogiar el presente del australiano y además, comentó sus pasos a seguir rumbo a Cincinnati y el US Open.
Momento de parar la pelota para Daniil Medvedev, que si bien lidera el ranking ATP en la actualidad, su eliminación en Canadá a manos de un ascendente Kyrgios, no sorprendió demasiado. El ruso no está pasando por el mejor momento en cuanto a su confianza, y eso se ha visto reflejado en la cancha. Las próximas semanas, defendiendo semifinales en Cincinnati y sobre todo, el título en el US Open, serán vitales para permanecer en los puestos de vanguardia.
Elogios al nivel de Kyrgios
“Fallé tiros importantes en la parte alta del juego, no creo que jugué mal ni cometí demasiados errores, pero contra un jugador como Nick lo pagas caro. Nunca es fácil comenzar un torneo, generalmente me siento un poco oxidado y necesito un poco de práctica para acostumbrarme a las condiciones, pero no tienes margen de maniobra para eso cuando te enfrentas a un jugador como él, que creo que estará en el muy pronto Top 10. Lo vi muy concentrado hoy, creo que muestra una buena determinación para ganar juegos. Jugó a un nivel increíble, fue mejor que yo y confío en que estará sembrado en el US Open 2022“.
Una derrota dura de asimilar
“Perder nunca es agradable, te roba toda la confianza y no será fácil volver a entrenar sabiendo que el torneo sigue en marcha. Creo que me tomaré unos días para conocer la ciudad y sus alrededores, y el viernes me dirigiré a Cincinnati, lo que me dará unos días para aclimatarme bien. Espero jugar bien allí porque quiero tener la oportunidad de ganar el US Open 2022. Sé que habrá mucha competencia, con Alcaraz, Nadal, Tsitsipas, veremos si vuelve Zverev. No sé, el caso es que me sentía bien física y mentalmente. Creo que habría tenido más posibilidades de ganar si este partido hubiera tenido lugar en las rondas finales, pero así son las cosas”.