Noticias

Pedro Martínez empieza con ilusión en Miami

Martínez Struff Miami Open
Martínez durante un partido | Foto: atptour.com

El valenciano no ha tenido que termina su partido por la retirada de Struff, aunque se ha mostrado muy superior durante todo el encuentro (6-3, 2-0 ret).

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Pedro Martínez debutaba ante Jan Lenard Struff en el Miami Open. El valenciano venía de caer en Indian Wells ante Cameron Norrie, el vigente campeón del torneo. Esta vez se enfrentaba a otro especialista de esta superficie. En cambio el alemán llevaba siete derrotas consecutivas y ese tenis directo que otras veces le había dado muchos resultados no estaba funcionando por el momento en 2022, en el que solo había podido sumar una victoria. La parte positiva para Struff, es que los precedentes le favorecían y es que se habían medido en dos ocasiones y el español no había sido capaz de ganarle ni un solo set.

Pedro Martínez avanza en Miami

Martínez comenzó con algunos problemas al servicio y en el segundo turno de saque tuvo que levantar dos bolas de break. Poco a poco fue consolidando su tenis rocoso desde el fondo de la pista y poniendo en aprietos a Struff. Fue tras el 4-3 cuando llegó su primera bola de break a favor. Martínez demostró su personalidad y se quedaba con el servicio para ganar la primera manga. Sin mayores problemas con el 6-3 certificaba el primer set y se quedaba más cerca del triunfo. Struff además tenía molestias físicas y las cosas no pintaban nada bien.

El inicio del segundo set para Martínez fue también plácido y es que su rival no estaba al cien por cien. El de Alcira no bajó el ritmo y rápidamente se marchaba hasta el 2-0 con un break de ventaja que le dejaba más cerca del triunfo. Entonces llegó el momento en el que Struff dijo basta y acudía a la red para retirarse, ya que no quería agravar sus problemas físicos.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads