¿Cuántos títulos ha ganado Novak Djokovic cada temporada? Actualmente, el tenista serbio tiene un total de 79 títulos ATP. Entre los que podemos encontrar 17 Grand Slams, 5 Nitto ATP Finals y 34 Masters 1000. A continuación los desglosamos año por año.
2006
Llegaron sus primeros títulos ATP y empezó a destacar en el circuito. Lo hizo llegando a cuartos de final de Roland Garros y a cuarta ronda de Wimbledon. Ese año acabó la temporada como el jugador más joven dentro del top 20 y levantó dos títulos ATP, el primero de ellos en Amersfoort y el segundo en el torneo de Metz.
2007
El 2007 fue el año en el que Nole dio un paso al frente y empezó a demostrar de lo que era capaz. Lo hizo a lo grande y acabó la temporada en la posición No.3 del ranking mundial. Consiguió levantar 5 títulos ATP y llegar a su primera final de Grand Slam en el US Open. Entre los 5 títulos que ganó esa temporada, se encuentra el de Adelaide, Estoril y Viena, pero los más destacados fueron los dos Masters 1000.
El primero de estos, lo ganó en Miami y lo hizo pasando por encima de todos sus rivales. En cuartos de final venció a Rafael Nadal (6-3, 6-4), en semifinales venció a Andy Murray y lo hizo cediendo un solo juego en todo el partido (6-1, 6-0) y en la final superó al argentino Guillermo Canas (6-3, 6-2, 6-4). El segundo, lo ganó en Canadá y también de una forma bastante sorprendente, ya que en cuartos de final venció al americano Andy Roddick (7-6(4), 6-4), en semifinales a Rafael Nadal (7-5, 6-3) y en la final al suizo Roger Federer (7-6(2), 2-6, 7-6(2)).
2008
Consiguió su primer título de Grand Slam y lo hizo en el Open de Australia, sin ceder un solo set hasta la final y ganando en esta al francés Jo-Wilfried Tsonga (4-6, 6-4, 6-3, 7-6(2)). Ese mismo año, también ganó otros tres títulos: Masters 1000 de Indian Wells, Masters 1000 de Roma y la Copa de Maestros, que a día de hoy es conocida como la Nitto ATP Finals. En Indian Wells se llevó el título venciendo en cuartos de final a Stan Wawrinka (7-6(5), 6-2), en semifinales a Rafael Nadal (6-3, 6-2) y en la final a Mardy Fish (6-2, 5-7, 6-3). En Roma, se enfrentó en la final al suizo Stan Wawrinka y le venció en 3 set (4-6, 6-3, 6-3), consiguiendo de esa forma su cuarto Masters 1000. La temporada no acabó ahí, ya que en el último torneo del año vencía a Nikolái Davydenko (6-1, 7-5), para ganar por primera vez la Copa de Maestros.
2009
Finalizó la temporada como No.3 del mundo por tercer año consecutivo. Durante la temporada, consiguió levantar 5 títulos ATP y llegar a 10 finales. El primero de estos cinco títulos, lo ganó en Dubai y lo hizo venciendo en la final al tenista español David Ferrer (7-5, 6-3). El segundo título de la temporada, lo ganó en casa, en el ATP 250 de Belgrado y lo hizo venciendo en semifinales a Andreas Seppi (4-6, 6-1, 6-2) y en la final a Lukasz Kubot (6-3, 7-6). El tercer título del año, lo consiguió en Pekín y lo hizo venciendo a Robin Soderling en semifinales (6-3, 6-3) y al croata Marin Cilic (6-2, 7-6(4)) en la final.
En Basilea, levantó su cuarto título de la temporada al vencer en el tercer set al suizo Roger Federer (6-4, 4-6, 6-2). El último título que logró Novak ese mismo año, fue el más importante de todos. Se trata del Masters 1000 de París, torneo que ganó al vencer en semifinales a Rafael Nadal (6-2, 6-3) y en la final, al francés Gael Monfils (6-2, 5-7, 7-6(3)).
2010
A pesar de haber ganado sólo 2 títulos ATP durante la temporada, Novak volvió a acabar el año como No.3 del mundo. El tenista de Belgrado consiguió llegar como mínimo a los cuartos de final de los 4 Grand Slams. Fue derrotado en los cuartos de final del Open de Australia por Jo- Wilfried Tsonga (7-6(8), 6-7(5), 1-6, 6-3, 6-1). En Roland Garros, también cayó en los cuartos de final y lo hizo ante Jurgen Melzer (3-6, 2-6, 6-2, 7-6(3), 6-4).
Un año más, volvió a llegar a semifinales de Wimbledon, pero no logro ganar al tenista checo Tomas Berdych (6-3, 7-6(9), 6-3) y por último, fue derrotado en la final del US Open por Rafael Nadal (6-4, 5-7, 6-4, 6-2). Además de su actuación en los Grand Slams, Novak consiguió defender los dos títulos (Dubai y Pekín) que había ganado la temporada anterior.
2011
2011 es uno de los mejores años de Novak Djokovic, el serbio ganó 10 de las 11 finales que disputó. Ganando 3 Grand Slams, 5 Masters 1000, el ATP 500 de Dubai y el 250 de Belgrado. Todos estos triunfos le sirvieron para finalizar el año como No.1 del mundo. En la final del Open de Australia, venció al tenista británico Andy Murray (6-4, 6-2, 6-3). En Wimbledon, derrotó en la final a Rafael Nadal (6-4, 6-1, 1-6, 6-3) y en la final del US Open, volvió a derrotarlo de nuevo a Rafa (6-2, 6-4, 6-7(3), 6-1). Los 5 Masters 1000, los ganó venciendo a Rafael Nadal en la final, exceptuando la final de Canadá, donde venció a Mardy Fish (6-2, 3-6, 6-4). Acabó el año con 70 victorias y apenas 6 derrotas, convirtiéndose de esa forma en el tenista que más dinero había ganado en una temporada ($12,619,803).
2012
Novak, acabó el año como No.1 del mundo por segundo año consecutivo. Convirtiéndose en el primer tenista que termina en lo más alto del ranking de forma consecutiva, desde Roger Federer en 2004-2007. El serbio, sumó 6 títulos en las 11 finales que disputó y finalizó el año con 75 partidos ganados. Entre esos títulos, ganó el Open de Australia al vencer en la final a Rafael Nadal (5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5), 7-5).
También logró 3 Masters 1000, que los ganó venciendo a Murray en Miami (6-1, 7-6(4)), a Richard Gasquet en Canadá (6-3, 6-2) y de nuevo a Murray en Shanghai (5-7, 7-6(11), 6-3). Acabó el año ganando la ATP Finals, venciendo en semifinales a Juan Martín del Potro (4-6, 6-3, 6-2) y en la final a Roger Federer (7-6(6), 7-5).
2013
El inicio de temporada para Djokovic, volvió a ser increíble. El tenista serbio, venció a Andy Murray en la final del Open de Australia (6-7(2), 7-6(3), 6-3, 6-2) y de esta forma, se convirtió en el primer tenista en la Era Open en ganarlo tres veces seguidas. En total, ganó 7 títulos durante la temporada y entre ellos encontramos el Open de Australia, 3 Masters 1000, la ATP Finals y los ATP 500 de Dubai y Pekín. Los Masters 1000, los ganó venciendo a Rafael Nadal en Monte Carlo (6-2, 7-6(1)), al argentino Juan Martín del Potro en Shanghai (6-1, 3-6, 7-6(3)) y a David Ferrer en París (7-5, 7-5). El tenista de Belgrado, finalizó la temporada revalidando en la ATP Finals el título de campeón, al vencer en la final a Rafael Nadal (6-3, 6-4).
2014
Por tercera vez en cuatro años, el tenista serbio finalizó la temporada como No.1 del mundo. Esto lo consiguió ganando 7 de las 8 finales que disputó durante el año. Lo más destacado fue su séptimo título de Grand Slam, pero también ganó 4 Masters 1000, la ATP Finals y el ATP 500 de Pekín. Ganó su segundo Wimbledon y lo hizo venciendo en semifinales a Grigor Dimitrov (6-4, 3-6, 7-6(2), 7-6(7)) y en la final a Roger Federer (6-7(7), 6-4, 7-6(4), 5-7, 6-4). Los Masters 1000, los ganó venciendo a Roger Federer en Indian Wells (3-6, 6-3, 7-6(3)), en Miami a Rafael Nadal (6-3, 6-3), en Roma a Rafael Nadal (4-6, 6-3, 6-3) y por último, al canadiense Milos Raonic en París (6-2, 6-3). La temporada, la finalizó revalidando una vez más la ATP Finals y lo hizo de una forma poco común, por WO de Federer en la final.
2015
Hablamos del mejor año del tenista Novak Djokovic y para muchos una de las mejores temporadas de la historia. Durante el año, Nole consiguió un récord de 15 finales seguidas y ganó 11 títulos. Entre todos esos títulos, encontramos 3 Grand Slams, 6 Masters 1000, la ATP Finals y el ATP 500 de Pekín. Volvió a ganar de nuevo el Open de Australia y lo hizo venciendo a Stan Wawrinka en semifinales (7-6(1), 3-6, 6-4, 4-6, 6-0) y en la final al británico Andy Murray (7-6(5), 6-7(4), 6-3, 6-0). Por segundo año consecutivo, levantó en título en la pista central de Wimbledon y lo hizo venciendo a Roger Federer (7-6(1), 6-7(10), 6-4, 6-3).
El último Grand Slam de la temporada también fue suyo, se proclamó campeón del US Open venciendo de nuevo a Federer (6-4, 5-7, 6-4, 6-4). Los Masters 1000 los ganó venciendo a rivales como Roger Federer, Andy Murray, Tomáš Berdych y Jo-Wilfried Tsonga. La temporada de Novak, finalizó ganando las ATP Finals por cuarto año consecutivo y lo hizo derrotando a Federer (6-3, 6-4).
2016
Esa misma temporada, el tenista serbio superó las 200 semanas como No.1 del mundo y conquistó su primer título de Roland Garros después de 3 finales fallidas. De esa forma entró en el selecto grupo de tenistas que han ganado los 4 Grand Slams. Ese mismo año, además de ganar el Abierto de Francia, también logró su sexto título en el Abierto de Australia al vencer a Andy Murray (6-1, 7-5, 7-6(3)), 4 Masters 1000 y el ATP 250 de Doha.
2017
Este fue un año complicado para Novak y tuvo que tomar la decisión de dar por finalizada la temporada después de retirarse en los cuartos de final de Wimbledon por dolores en el codo derecho. A pesar de esa desagradable situación que le tocó vivir, también pudo ganar 2 títulos ATP 250 antes de la lesión.
2018
Volvió a lo grande de su lesión y lo hizo recuperando el No.1 del mundo. A pesar de que no comenzó la temporada mostrando un nivel alto, la segunda mitad de la temporada fue para enmarcar. El serbio, ganó el título de Wimbledon al vencer en la final a Kevin Anderson (6-2, 6-2, 7-6(3)), consiguió la victoria en Cincinnati al vencer a Federer (6-4, 6-4), ganó en la final del US Open a Juan Martín del Potro (6-3, 7-6(4), 6-3) y por último levantó el título en Shanghai al vencer al croata Borna Coric (6-3, 6-4).
2019
Djokovic, agrandó su leyenda llegando a los 16 grandes y convirtiéndose en el tercer tenista con más títulos de Grand Slam en la historia. En cuanto a la cantidad de títulos, fue un año bastante similar al de 2018. Novak ganó el Open de Australia al dar un nivel increíble en la final y vencer a Rafael Nadal (6-3, 6-2, 6-3). Su próximo título fue en Madrid y lo hizo venciendo en la final a Stefanos Tsitsipas (6-3, 6-4). En la segunda mitad de la temporada, Novak ganó Wimbledon en una final histórica frente a Roger Federer (7-6(5), 1-6, 7-6(4), 4-6, 13-12(3)). La temporada no acabó ahí para el serbio y levantó dos títulos más, el de Tokio y el Masters 1000 de París.
2020
Comenzó el año a lo grande y se proclamó campeón del Open de Australia. Lo hizo por octava vez en su carrera al vencer a Dominic Thiem en la final (6-4, 4-6, 2-6, 6-3, 6-3). También ganó en Dubai y alcanzó las 18 victorias seguidas desde el inicio de la temporada. Después del parón por el coronavirus, ganaría en Cincinnati, antes de caer ante Carreño descalificado en el US Open. Su siguiente torneo sería Roma, donde sería campeón también, y ahí terminaría la historia con los títulos para Nole en 2020, cayendo después en Roland Garros, Viena y ATP Finals.
2021
Su 2021 comenzaría igual que 2020 y 2019: como campeón en el Open de Australia. El serbio, desde aquello, no volvería a participar en ningún torneo hasta la tierra batida, donde no conseguiría grandes resultados.