Opinión

Los primeros campeones del año

Simon título en el ATP Pune 2018
Simon título en el ATP Pune 2018 | Foto: www.atpworldtour.com

Arrancó la temporada 2018. Los jugadores y jugadoras viajaron hasta ciudades australianas y asiáticas para disputar los primeros torneos de la actual campaña. Entre las bajas y las eliminaciones de los grandes favoritos, salieron algunos campeones que a priori no entraban en la lista de favoritos para alzar el torneo. Analizamos todo lo que aconteció en el primer fin de semana. 

Los ATP de Pune, Brisbane y Doha daban inicio al circuito ATP de forma oficial. En cuanto a los Challenger se disputaron tres, en Bankgok, Noumea (Nueva Caledonia) y Playford. En el circuito femenino se disputaron tres campeonatos, en Brisbane, Auckland y Shenzhen. Muchos torneos y muchas sorpresas para comenzar un año en el que se esperan los retornos de grandes jugadores como Murray, Djokovic, Serena Williams o Victoria Azarenka.

ATP de Doha

El abierto de Qatar contaba con grandes jugadores en el cuadro como Thiem, Carreño, Berdych o Gasquet. Sin duda la mala noticia fue la baja en el último momento de Novak Djokovic. Las sorpresas no tardaron en llegar y en las primeras rondas cayeron la mayoría de los favoritos, entre ellos Carreño, Berdych y Gasquet que se vieron sorprendidos por tres jóvenes promesas, Coric, Struff y Tsitsipas.

El cabeza de serie número uno llegaba a las semifinales sin ceder ni un sólo set demostrando su potencial. Antes de disputar las semifinales, anunció que tenía fiebre y debía retirarse sin poder disputar el partido. Monfils pasaba a la final por la vía rápida e iba a tener la cuarta oportunidad de levantar ese título. Rublev, la perla rusa, brindó un tenis excepcional durante toda la semana para colarse en la última cita. Esta vez el galo aprovechó de su experiencia y venció en sets corridos 6-2, 6-3 para sumar el primer título del año.

Gael Monfils con el título del ATP Doha 250
Gael Monfils con el título del ATP Doha 250 | Foto: www.atpworldtour.com

ATP de Brisbane

La ciudad australiana tenía a priori en su cuadro al ex-número uno Andy Murray. Al igual que hizo Djokovic, a última hora decidió bajarse de la lista con el objetivo de llegar con las mejores sensaciones posibles al primer Grand Slam de la temporada. El primer cabeza de serie pasaba a ser el campeón de las Nitto ATP Finals, Grigor Dimitrov. Kyrgios, Muller, Raonic o Shapovalov también llegaban con ganas de hacer un buen papel.

El búlgaro y el tenista local iban superando las rondas, aunque sufriendo en sus primeros partidos. Ambos se encontraron en semifinales y el aussi, venció en el parcial definitivo, demostrando que si quiere luchar por los partidos es un rival muy complicado. En la final se encontró con el americano Harrison que nada pudo hacer un recital de Kyrgios para comenzar el año de la mejor manera. La otra gran revelación del torneo, fue el joven jugador local Alex De Miñaur que a sus 18 años fue capaz de llegar hasta semifinales venciendo a rivales como Raonic. Mucho talento tiene este jugador que tiene en uno de sus ayudante al ex-número uno Lleton Hewitt y del que seguro aprenderá un montón de cosas a lo largo de este año.

Kyrgios título ATP Brisbane 2018
Kyrgios posa con el trofeo del ATP de Brisbane 2018 | Foto: www.atpworldtour.com

ATP de Pune

Los viejos rockeros nunca mueren decía una cita célebre. Esto es totalmente cierto, si ya decíamos que los jugadores que superan la treintena de edad están viviendo una segunda juventud en el circuito, se ha encargado de confirmarlo Gilles Simon. El francés llegaba a la ciudad hindú con muchas dudas, tras un 2017 desastroso. El bleu fiel a su estilo superó en primera ronda a Roberto Baustista. Poco a poco volvió a tener la confianza en ese estilo de tan correoso que complica tanto la vida a los rivales.

Superó en semifinales a Cilic y en la gran final al subcampeón del US Open, Kevin Anderson. Simon ha recuperado la sonrisa y con este título, a buen seguro que nadie quiere enfrentarse con él, en el primer Grand Slam de la temporada. La gran revelación del torneo fue el español Ojeda Lara. El gaditano llegó a los cuartos de final desde la qualy, un gran logro tras conseguir su primera victoria ATP.

Challenger de Bangkok, Playford y Noumea

Marcel Granollers es el nombre propio en el primer Challenger de la temporada que se ha disputado en Bangkok. El catalán ha sumado el doblete de títulos, en la modalidad de singles y de dobles, junto a su hermano. Empieza el año de la mejor manera, intentado sumar puntos que le devuelvan a poder disputar torneos ATP. En la final superó al alemán Mats Moraing 4-6, 6-3, 7-5 para volver a conseguir otro trofeo.

El objetivo está en repetir imagen la próxima semana tal y como hicieron el año anteriores Youzhny (2016) y Tipsarevic (2017). Sin duda mucho ha tenido que ver su nuevo entrenador Joan Balcells en este logro. Con este título esperemos que Granollers siga recuperando confianza y vuelva ser ese tenista tan peligroso que demostró ser hacer algunos años.

Campeones Challenger Bangkok, Noumea y Playford 2018
Campeones Challenger Bangkok, Noumea y Playford 2018 | Foto: @atpchallenger

En Playford (Australia), el jugador local Jason Kubler tocó la gloria al superar en la final al canadiense Brayden Schnur 6-4, 6-2 para subir unos cuantos puestos en el ranking.

En Noumea, el americano Noah Rubin, un jugador habitual en este tipo de citas empezó el año de la mejor manera al vencer en la final a su compatriota Taylor Fritz 7-5, 6-4.

WTA de Brisbane

Grandes jugadoras estaban inscritas en este torneo que sirve de antesala al Abierto de Australia. Garbiñe Muguruza iba de número uno y la checa Pliskova de dos. La hispano-venezolana tuvo que retirarse en mitad del primer partido, por los calambres que sufrió. En cambio la del Norte de Europa llegó hasta las semifinales, siendo apeada por Svitolina. Muchos eran los que hablaban de la ucrania como la gran revelación en este 2018 y de momento lo está confirmando.

Svitolina sólo se dejó un set en todo el torneo para proclamarse campeona y llegar al primer Grand Slam como una de las favoritas. Sin duda su juego rocoso, le convierte en una jugador a tener muy cuenta. La revelación del torneo fue la bielorrusa Sasnovich, que después de perder la final con su país sigue demostrando que gran nivel de tenis que posee y de mantener este nivel acabará el año entre las mejores.

Svitolina con el título del WTA de Brisbane 2018
Svitolina con el título del WTA de Brisbane 2018 | Foto: www.wtatennis.com

WTA de Auckland

Las incidencias meteorológicas impidieron una semana perfecta. La lluvia se dejó ver casi todos los días teniendo que parar los partidos y aplazarlos. Al final la que mejor lo supo aprovechar fue la alemana Julia Goerges, que sorprendió en la final a la Campeona de Maestras, Caroline Wozniacki.

La alemana con un estilo de juego directo y agresivo fue capaz de superar al muro danés. Las dos grandes sorpresas de este torneo, fueron dos jugadoras americanas. En primer lugar la joven Sachia Vickery, que contra todo pronóstico llego hasta las semifinales, sin perder ni una sola manga contra jugadoras de la entidad de Randwanska. En semifinales perdió contra la veterana Wozniacki. Su compañera Sofia Kenin, de tan sólo 19 años llegó hasta los cuartos de final, siendo apeada por la danesa, aunque fue capaz de robarle un set. Ojo a estas dos tenistas que ahora mismo se encuentra fuera del top-100, pero a este nivel darán mucho de qué hablar en 2018.

Julia Goerges título del WTA de Auckland 2018
Julia Goerges título del WTA de Auckland 2018 | Foto: www.wtatennis.com

WTA de Shenzhen

El Abierto de China también recogía grandes jugadoras en esta edición. En su cuadro estaba la actual número uno Simona Halep, secundada por Jelena Ostapenko. Entre las más aclamadas la rusa, Sharapova que tras estar sancionada por doping continúa intentado escalar posiciones en el ranking WTA.

La rumana demostró que está a dispuesta a defender lo más alto de la clasificación durante mucho tiempo. A trancas y barrancas fue capaz de ir superando los obstáculos para añadir otro título a sus vitrinas. Aunque ella sigue con una idea clara en su cabeza, conseguir el Grand Slam que le falta a su palmarés. Sharapova demostró que su versión continúa mejorando y que dentro de poco volverá a ser esa tenista que llegó a lo más alto. Esta vez cedió en semifinales ante la checa Siniakova.

 

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads