Masters 1000

Los favoritos para el Masters 1000 Madrid 2019

Djokovic celebra un punto en Roland Garros
Djokovic celebra un punto en Roland Garros | Foto: www.atpworldtour.com

La capital española ya tiene todo listo para recoger una nueva edición del Masters 1000 de Madrid. Muchos jugadores se encuentran ya en la Caja Mágica probando sensaciones de cara al segundo Masters 1000 sobre tierra batida. ¿Quiénes son los favoritos esta edición?

Apasionante. Así se presenta el Mutua Madrid Open de este año. Quizás el torneo más atípico de la temporada de tierra por su diferencia de altura que hace aún más abierto la victoria. Los más de 600 metros de diferencia de altura con torneos que le preceden como puedan ser el Conde de Godó o el Masters 1000 de Montecarlo (ya que son al nivel del mar) hacen que el juego sea diferente, con bolas que votan mucho y que exige un mínimo periodo de adaptación a los tenistas, lo que hace que sea una semana que no se asemeje tanto al típico torneo de tierra. Pero es que además estamos viendo que los grandes no están tan fuertes y las alternativas están aprovechando la oportunidad.

Nadal y Djokovic

En primer lugar el bajón más sonado es el del rey de la tierra, y es que en su superficie fetiche, Rafa no está consiguiendo jugar a ese nivel que enamora al aficionado y apabulla al rival (y eso que viene de hacer semis en Montecarlo y el Godo). El otro es Djokovic, que cedió muy temprano en Montecarlo y pese haber ganado en Australia no acaba de mantener aquel nivelazo extraterrestre que mostró en las Antípodas.

Los tapados

Por otra parte están los aspirantes a número 1, que están dando un nivel espectacular. En Montecarlo pudimos ver el sensacional torneo de Fognini que sin duda le sitúa como un jugador a tener en cuenta para el torneo. También tendremos que ver si jugadores como Tsisipas, Shapovalov o Medvedev (este último viene de ganar al mismísimo Nole) y que no hacen más que confirmar sus grandes estados de forma.

El `mago´ Thiem

Pero el gran favorito entre los aspirantes es sin duda el Austriaco Dominic Thiem. Viene de ganar en Indian Wells y Barcelona y ya sabe lo que es llegar a una final contra el rey de la tierra en Madrid (al cual ya ha ganado esta temporada 2 veces). Muchos lo consideran como el futuro sucesor de Rafael Nadal en la arcilla Parisina y Madrid es un buen sitio para presentar su candidatura definitiva a escribir su nombre en la Copa de los Mosqueteros.

Los viejos rockeros

Y todo esto sin olvidar el morbo del regreso de Roger Federer que siempre es candidato a ganar allí donde se presente, y de David Ferrer, el gladiador que ha decidido poner punto y final a una carrera profesional absolutamente sensacional en el torneo de casa. Un tenista que a pesar de no tener grandes torneos en su palmarés siempre recordaremos por su tenacidad y su incapacidad para dar nada por perdido jamás.

Madrid se presenta apasionante y lo que es seguro es que nadie se lo quiere perder.

Ads