Sin acabar la temporada 2019 llega la pregunta, ¿llegará el revelo generacional del `Big Three´ en 2020? Los últimos torneos del circuito han sacado a relucir todo el potencial de los jóvenes. Los grandes torneos siguen cayendo para Nadal, Federer y Djokovic, ¿acabará este largo dominio en 2020?
Tarde o temprano tiene que llegar
Daniel Escudero
Nadie quiere ver el fin del `Big Three´ que está marcando una época ya no en el tenis, sino a nivel deportivo. Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal están marcando una de las mejores rivalidades en la historia del deporte. Siguen pasando los años y ninguno de ellos es capaz de bajar el nivel, aunque en 2019 hemos visto algunas muestras de jóvenes que empiezan a apretar tres de los mejores tenistas de toda la historia. Primero Daniil Medvedev que sin duda es la gran revelación de la temporada. El ruso lleva el mismo número de trofeos que Djokovic, Nadal y Thiem, entre los que están sus dos primeros Masters 1000.
Dominic Thiem es otro de los jugadores a liderar la próxima generación con la llegada de Massú a su banquillo ha mejorado mucho sobre todo en actitud y cabeza en los partidos. El único hándicap es que Rafa mientras siga a ese nivel en tierra será casi imposible de superar pero a poco que no esté al cien por cien el austriaco puede ser su peor rival. Stefanos Tsitsipas es otro jugador que sigue progresando este 2019. Es uno de esos pocos tenistas que ha sido capaz en la misma temporada de vencer al `Big Three´. Esto dice mucho del heleno a sus 21 años, por ello será otro de esos jugadores que intentará acabar con el legado de los tres mosqueteros.
Por último vamos a mencionar a Alexander Zverev. El alemán ha pasado su peor año aunque sigue en el top-10. Mala actitud, malos resultados y sobre todo un tenis muy irregular que le hacían perder partidos a priori sencillos. Después de esto parece que ha recuperado su nivel y por ello ahora debe estar a la altura de los mejores.
En conclusión 2020 será el año del cambio, algunos de estos jugadores han ganado Masters 1000 pero no han dado el golpe final. Todo comenzará cuando los Grand Slam no acaben bajo el brazo de alguno de los miembros del `Big Three´. No quiero ser augurero pero tiene pinta de que en 2020 las cosas van a cambiar. Los jóvenes ya han llamado a la puerta y ya sólo les queda entrar para quedarse.
El 2020 es otra vez del `Big Three´
Xavi Milà
El `Big Three´ es el esplendor hecho realidad en el tenis. Los tres jugadores han pasado por lesiones y malos momentos pero han sabido recomponerse para seguir logrando títulos y batiendo récords. No cabe duda que sí continúan en el ATP Tour es porque todos ellos tienen claro que están a un gran nivel en este deporte tan exigente. Los jóvenes ya han demostrado todo el poderío y ambición que tienen por intentar derrocar a los tres Reyes.
En Masters 1000 y sobre todo a comienzos de la temporada y los dos últimos pueden saltar las sorpresas. No cabe duda que 2020 será un año diferente y el calendario de los tres quizás más corto que ningún año, ya que hay un objetivo claro por parte de ellos, los Juegos Olímpicos de Tokyo, que puede que sean los últimos de este `Big Three´. Quizás se bajen de más torneos de lo esperado y nos acostumbremos a ver campeones en campeonatos importantes a los jugadores jóvenes mencionados anteriormente.
En cambio no creo que nada vaya a cambiar en los Grand Slam. Australia es tierra de cualquiera de ellos. En Francia Nadal tiene su segunda casa y en caso de que por cualquier motivo no pueda llegar a la final Djokovic estará al acecho e intentará aprovechar la situación. Poco que hablar de Wimbledon uno de los torneos favoritos de los tres. Por último el US Open, el único torneo que ha traído algún problema a los jugadores. De todas formas su experiencia en estas grandes citas y los partidos a cinco sets hace que aún sean más invencibles. El 2020 será un año diferente con los Juegos Olímpicos a la vista pero nada cambiará en los Majors y seguiremos viendo reinar a Djokovic, Nadal y Federer.