Grand Slam

Las conclusiones que nos deja Roland Garros 2019

Conclusiones Roland Garros 2019
Logo Roland Garros 2019 | Foto: @rolandgarros

Roland Garros 2019 ha puesto punto y final con la misma historia en el cuadro masculino. En el cuadro femenino las sorpresas han estado presentes desde la primera jornada. La lluvia ha robado protagonismo al tenis este 2019. Vamos a desgranar todos los detalles del segundo Grand Slam del año.

Insaciable Nadal

La vida sigue igual en Roland Garros. Termina otro torneo en París con Rafael Nadal llevándose la Copa de los Mosqueteros a su casa, y ya van 12 veces que se repite este guion en los últimos 15 años. Resulta hasta difícil no ser repetitivo para describir lo que está haciendo Nadal en su carrera, pero es que parece complicado que vuelve a existir otro jugador como el español. El único momento de este torneo en el que se le ha visto dudar fue en la final, cuando Dominic le gana el segundo set. ¿Su respuesta? Endosarle un doble 6-1 y llevarse el torneo. El año que viene toca ir a por el 12+1, aunque visto lo visto parece difícil ponerle limite a cuentos trofeos va a ganar esta leyenda viva del tenis.

Los top 4 respondieron 

Este año ha sido un torneo de mayor nivel en mucho tiempo y los mejores han dado lugar a pocas opciones. Las cuatro mejores raquetas del mundo se presentaron en semifinales y se preveía un auténtico espectáculo, pero Nadal en la tierra batida está muy por encima del resto y la realidad es que no dio opción. Primero ganando a Roger en 3 sets en semifinales y a Thiem en 4 en la final. Y eso que ambos tenistas han hecho un torneo sensacional, cediendo poquísimos sets y demostrando que están un paso por delante, dentro del nivel de los mortales, pero está claro que Rafa sobre la tierra no lo es.

La lluvia

Este año el torneo se ha visto muy marcado por la climatología. Tanto es así que hubo una jornada que no se disputo ningún partido a causa de la lluvia, algo que ha ocurrido muy poquitas veces en la historia del campeonato. También pudimos ver unas semis entre Nadal y Federer marcada por el viento, que por momentos se convirtió en un sálvese quien pueda, o la otra semifinal entre Djokovic y Thiem, que tuvo que jugarse en 2 días. Pero por suerte, este será el último año que ocurra, ya que en 2020, la Phillip Chatrier estará cubierta, según han adelantado los organizadores del torneo.

El Gran Slam de Djokovic

El punto de inflexión de Djokovic para conseguir el Grand Slam (los 4 grandes en una misma temporada) siempre es Roland Garros. Varias veces se ha quedado cerca llegando incluso a la final de este y ganando los otros tres torneos, pero parece que este año tampoco. Y este año no será por culpa de Rafa, ya que ha sido Dominic el que le venció en un partido espectacular a 5 sets, pero es que el Austriaco ha demostrado ser el sucesor de Nadal en la tierra batida, poniéndose al nivel de los mejores sobre esta superficie.

Pelota mojada Roland Garros
Pelota mojada Roland Garros | Foto: roladgarros.com
Sorpresa femenina

La WTA podríamos decir que es la antítesis del cuadro masculino. Si bien en el apartado masculino no ha habido muchas sorpresas, en el femenino es todo lo contrario. Solo Barty, que partía como número 8 del ranking ha sido capaz de llegar a semifinales, y ya de paso llevarse el torneo. Ha conseguido levantar el trofeo tras vencer a Vondrousova, lo que la coloca en el número 2 del ranking WTA solo por detrás de Osaka, que conserva el numero 1 por poco más de 100 puntos.

Las favoritas 

Las grandes favoritas del torneo han resultado bastante decepcionantes ya que han caído a las primeras de cambio. Solo podríamos mencionar a Stephens y a Halep, como las únicas que han salvado los muebles, habiendo llegado a unos cuartos de final que más bien saben a poco. Esperemos que cambie esta dinámica en la temporada de hierba y así recuperar a las mejores del tenis femenino, que desde los mejores tiempos de Serena Williams, carece de una referente que marque el ritmo de los torneos.

Ads