Todo parece indicar que Carlos Alcaraz y Jannick Sinner van a ser, en la próxima década, los claros herederos de la enorme competencia que hubo entre el “big three”, formado en su día por Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer. Los duelos entre el español y el italiano, tanto en este 2025 como en el año anterior han sido completamente inolvidables, y han quedado para el recuerdo de los amantes de la historia del tenis.
Tal es su lucha, que si nos fijamos en el reparto de Grand Slams de los últimos dos años, nos encontramos que únicamente ellos han conseguido vencer. Carlos Alcaraz se llevó Roland Garros y Wimbledon en el 24, mientras que repitió en Francia en el 25 y consiguió también el US Open. Por parte del transalpino, el pasado año venció en Australia y Estados Unidos, y este año lo ha vuelto hacerlo en tierras de Oceanía y ha conquistado Wimbledon.
En este momento actual, si uno mira cualquier casa de apuestas, encuentra una duda muy razonable por parte de los pronósticos: ¿será capaz alguno de los dos de llevarse tres Grand Slams en un mismo año? Parece un reto casi imposible, pero lo cierto es que, incluso en tiempos del “big three”, esa circunstancia se dio.
En este texto vamos a repasar quiénes fueron los últimos tenistas en conseguir tres de los grandes títulos en un mismo año.
Novak Djokovic
Podría considerarse un experto en la materia. El serbio, que es el tenista con más Grand Slams de la historia, con un total de 24, consiguió llevarse tres en un mismo año hasta en cuatro ocasiones. Lo hizo en 2011 y 2015, donde se le resistió París; en 2021, donde Medvedev le derrotó en la final de Estados Unidos, y en 2023, donde Carlos Alcaraz le arrebató la gloria en la final de Wimbledon.
Curiosamente, en el caso del serbio esta capacidad de acumular títulos en un mismo año llegó rápido, ya que antes de hacerlo por primera vez, únicamente había conseguido “un grande” en su carrera.
Rafael Nadal
El año 2010 quedará siempre en la memoria del tenista de Manacor porque fue el de mayor éxito de su carrera a nivel de Grand Slams. No empezó bien el año, ya que tuvo que retirarse en los cuartos de final del Open de Australia, y se le escapó un título que se fue a las manos de Roger Federer. Sin embargo, a partir de ahí, fue todo éxito.
Nadal dominó con puño de hierro Roland Garros, Wimbledon y el US Open, firmando un triplete histórico. Fue el único de su vida, aunque se quedó cerca de repetirlo en algún año más.
Roger Federer
El suizo tuvo unos años muy exitosos a nivel de Grand Slams, sobre todo, en la época en la que Nadal y Djokovic aun estaban empezando. Este llevó a que en los años 2004, 2006 y 2007 hiciese tres tripletes. De hecho, en esos años consiguió la mayor parte de los “grandes” de su carrera.
Curiosamente, en las tres ocasiones no pudo conseguir el póker por no ser capaz de ganar en Roland Garros. En una de ellas el título fue para el argentino Gastón Glaudio, mientras que en las otras dos fue Rafael Nadal el vencedor con toda solvencia.
Mats Wilander
Para encontrar más precedentes ya hay que bucear en la historia. En el año 1988, el sueco Mats Wilander puso fin a su lista de Grand Slams por todo lo alto. Fue capaz de vencer en Australia, París y Estados Unidos, consiguiendo así ampliar a siete su palmarés de “grandes”.
Solo se le resistió Wimbledon, en donde lamentablemente para él no pudo pasar de cuartos de final. Nunca más estaría en disposición de ganar un torneo de estas características.
Su juventud, absolutamente clave
Carlos Alcaraz tiene 22 años, mientras que Jannik Sinner tiene 24. Fijándonos en las edades de los que consiguieron el triplete en un solo año por primera vez, es cierto que ambos tenistas estarían en un momento de su carrera similar. Sin embargo, la historia también establece otra conclusión.
El ejemplo de Novak Djokovic es perfecto para explicar cómo se puede conseguir este logro tras un trabajo constante. Más allá de llevarse tres Grand Slams en 2011, el serbio fue capaz de repetirlo en 2015, con 28 años; en 2021 con 34; y en 2023 con 36. Esto muestra que cualquier momento de la vida de un jugador de la raqueta es buena para obtener un éxito de estas características.
Por otra parte, hay que destacar que en los dos últimos años, tanto Sinner como Alcaraz, han estado muy cerca de obtener ese ansiado triplete. El problema ha estado en que se han anulado el uno al otro. Todo apunta a que un mal torneo, o una lesión inoportuna de alguno de los dos, podría abrir esta posibilidad, teniendo en cuenta que el resto de jugadores no han mostrado un nivel ni cercano.

