El ránking protegido es una de las variantes de la que te puede servir para poder ir consiguiendo más puntos después de un periodo de inactividad.
La utilidad del ránking protegido
Llega un momento en el que caes lesionado o tienes una larga inactividad de al menos seis meses, el ránking protegido es un buen arma que suele valer a los tenistas para encontrarse cuando regresan en el lugar o tipos de torneos donde estaban compitiendo. A partir del sexto mes, el jugador podrá pedir que pueda disponer del ránking protegido. Esto le podrá valer para competir en los próximos nueve torneos. En ellos no cuentan las invitaciones que pueda tener o si ha ingresado a un cuadro o a una fase previa con su puesto actual.
El ránking protegido se saca con una media que se hará en los tres primeros meses de inactividad en cuanto a la clasificación del jugador. Muchos tenistas que no han competido últimamente lo suelen usar para hacerlo en los torneos Grand Slam. Esto ocurre tanto en hombres como en mujeres. Entre las damas, además hace unos pocos años la WTA pudo meter una nueva norma. Allí se recogía la inactividad por haber sido madre en la que aumentaba el tiempo de la posibilidad del ránking protegido. También incluía que fuera por una inactividad en la que ha transcurrido una enfermedad ajena a lo sucedido sobre las pistas de tenis.
También ocurre que si pasan 12 meses desde haber disputado su último encuentro oficial, a la hora de regresar podrá disponer de esta posibilidad durante 12 torneos. Una variante que es muy importante para esos tenistas que estaban en ese lugar que se habían ganado, no tengan que pasar por tanto sufrimiento a la hora de la vuelta. Una situación que les pone en el lugar antes del mal trago.