WTA

Sofía Kenin crece en un atípico 2020

Kenin resultados wta 2020
Kenin celebra un triunfo en el Open Australia 2020 | Foto: @wta

El 2020 ha terminado de demostrar al mundo del tenis que Sofia Kenin ha completado su ascenso tenístico. Tras un gran 2019, este 2020 ha confirmado los mejores presagios, y ha terminado de ver su explosión definitiva.

Título en Australia

El año 2020 se presentaba como el año de la verdad para Sofia Kenin. Tras un gran 2019, sobre todo con un gran final de año, y títulos en Mallorca y Guangzhou, el 2020 era el año en el que debía de consolidarse entre las mejores. Y así ha sucedido. Tras un inicio algo dubitativo en la gira oceánica, llegó el primer Grand Slam del año, en Melbourne. Y qué mejor manera que cerrarlo con un título, y derrotando a dos ex campeonas de Grand Slam por el camino.

YouTube video

La Fed Cup

Sólo cedió dos sets en todo el torneo, y su servicio y su revés funcionaron a las mil maravillas durante todo el torneo siendo pilares clave en su camino hacia su primer Grand Slam. Tras este éxito, llegaba la Fed Cup, como premio a su gran desempeño en estos últimos meses, y su participación se saldó con una derrota y una victoria. Tras este debut por países, tocaba partir hacia Asía, concretamente hacia Dubái y Doha, los dos torneos previos a la gira americana.

Otro trofeo en Lyon

No fueron buenos torneos para la americana, con dos derrotas a las primeras de cambio. Acto seguido, decidió volver a Europa, a Lyon, a ver si la cosa mejoraba. Y tanto que si mejoró, ya que llegó el segundo título de la temporada, en suelo francés. No fue la mejor versión de la americana, que se dejó sets en todos los partidos previos a la final, salvo en el primero. Pero, tras este torneo, llegó la pandemia del coronavirus, que obligó a frenar toda actividad tenística.

Estados Unidos

Pero la estadounidense no paraba, y aprovechó el tiempo para disputar partidos de exhibición, con el fin de coger rodaje de cara a la vuelta del tenis. Esta vuelta se produjo en Cincinnati, torneo en el cual cayó a las primeras de cambio ante Alizé Cornet. Tras este varapalo, llegaba el US Open, torneo en donde Kenin tenía muchas esperanzas. Derrotó a Jabeur y a Leylah Fernández, dejando buenas sensaciones, pero en octavos de final caería ante una Elise Mertens que jugó a un nivel muy alto, y que supo desarbolar el tenis de la americana.

El final de la temporada

Tras este varapalo en forma de resultado en la gira americana, todavía quedaba la gira de tierra. Y no pudo empezar peor para Sofía, puesto que en Roma, Azarenka la endosaba un doble 6-0, siendo el peor resultado de Kenin en toda su carrera. Tras este estrépito, llegaba el último Grand Slam de la temporada, en París. Y nada tuvo que ver con Roma. Se vio a una Kenin mucho más acertada, tanto con el servicio como con el revés, y siendo muy sólida desde el fondo de pista, y dejando unas sensaciones muy positivas en todos sus partidos, y llegando hasta la final, en donde caería ante otra de las revelaciones de la gira de arcilla, la polaca Iga Swiatek.

Tras este partido ante Swiatek, la americana ponía punto y final a la mejor temporada de su carrera, la que la ha llevado a consolidarse entre las mejores, y con ganas de seguir demostrándolo en 2021. Sofía Kenin ha llegado para quedarse con las mejores.

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads