El actual entrenador de Jessica Bouzas habló con Canal Tenis. Javi Martí a pesar de su corta edad es un cotizado entrenador en el mundo del tenis y tiene muy claros sus objetivos con la jugadora gallega que está llamada a ser una de las caras más visibles del tenis femenino español en los próximos años.
La progresión con Jessica Bouzas
“Creo que estamos llevando un proceso muy bueno. Al final Jessi acabó la temporada pasada como número 205 del mundo y ya hicimos alguna semana juntos a mitad de año. Este año está siendo todo nuevo para ella. Es dejar lo 15k y 25k para pasar a jugar 60k, 100k, WTA 125K e incluso Grand Slam. No es algo sencillo, ya que hay mucha gente a la que le cuesta romper esas barreras. Hemos tenido a principio de año unas semanas que parecía que nos costaba pero dentro del guion totalmente. Creo que estamos trabajando de la manera correcta y Jessi está haciendo esfuerzos para seguir mejorando. El trabajo se está viendo ahora con una racha de buenos resultados y ahora mismo está con mucha confianza y ojalá podamos alargar esta racha hasta final de año“.
Lo que necesita una jugadora para asentarse en los mejores torneos
“Yo creo que el trabajo diario es muy importante. Soy muy fan de la filosofía del uno por ciento de mejorar cada día. En su caso es fundamental y todavía tenemos mucho proceso por delante. Queda llegar a meterse entre las cien mejores del mundo, luego asentarse y creo que va a pasar mucho por la cabeza. Tiene tenis de sobra para llegar a las cien mejores e incluso más. Además pienso que los esfuerzos que vaya haciendo mentalmente van a marcar la diferencia“.
Lo más le motiva de ser entrenador
“Lo que más me motiva es ayudar a mis jugadores a cumplir sus sueños. No puedo prometer resultados, no puedo prometer rankings, pero si puedo prometer mucho trabajo, muchas dedicación y que si el jugador o jugadora pone de su parte creo que puede llegar a su máximo potencial que creo que es al final mi objetivo“.
¿Circuito masculino o femenino?
“Me gustan los dos circuitos. Es lógico que lo diga porque he entrenado a chicos y chicas, pero realmente antes de ser entrenador ya veía los dos circuitos. En los hombre hay más potencia y se mueven mejor. En el circuito femenino quizás la mente puede marcar más la diferencia. Con las chicas tener ser estable puede marcar la diferencia. Con los chicos también es parte importante la parte mental pero hay que tener un tenis más completo“.
El techo de Jessica Bouzas
“Creo que el techo va a depender mucho de la cabeza. Si hablamos tenísticamente creo que tiene mucho potencial y podrá estar entre las mejores del mundo. Entre las cien o cincuenta seguro y después esos procesos mentales marcarán la diferencia en su carrera“.
Los motivos del baile de entrenadores
“Es muy complicado. No son solo las dos horas del partido, al final es una convivencia de muchas horas. Yo siempre digo que si me pones a viajar un año con mi mejor amigo también habrá roces. Por eso creo que es importante que también haya descansos e estas relaciones laborales. Si la jugadora puede hacer alguna semana con segundo entrenador o preparador físico. Es decir, ir dándose esos descansos creo que es muy bueno porque si no es difícil superar los dos años de trabajo. El entrenador tiene que decir cosas que duelen y eso puede crear algunos roces, por eso creo que esos pequeños descansos van a ayudar a alargar la relación“.
Ver esta publicación en Instagram