ITF

ITF M25 Denia: Tres españoles en semifinales tras una gran jornada de tenis

ITF Denia tres españoles semifinales
Un partido en el ITF Denia | Foto: Club de Tenis Denia

El longevo ITF Denia disfrutó de una gran jornada de cuartos de final. Muchos éxitos para el tenis español, ya que tendrá tres representantes españoles en las semifinales de singles y una final de dobles cien por cien hispana.

Cuadro y resultados ITF Denia

Denia y una jornada de alegrías para el tenis español

El viernes 26 de julio el Club de Tenis Denia estaba preparada para disfrutar de una gran jornada de tenis. Un día en el que se iban a disputar los cuatro duelos de los cuartos de final e iba a quedar definida la gran final de dobles. Mucha representación en una jornada que esperaba ser un éxito a pesar del día caluroso que esperaba en Denia.

Brancaccio se lleva el duelo italiano

En el primer turno se disputaba un encuentro con dos italianos como protagonistas. Ambos eran claros favoritos para llegar hasta las rondas finales y ninguno de los dos falló en su camino durante la semana. Era el tercer enfrentamiento entre ambos y hasta el momento la balanza estaba igualada con un triunfo para cada lado. Se esperaba un duelo parejo y así fue. Un encuentro de mucho nivel que deleitó a los espectadores y dejó claro que ambos pasan por un gran momento en esta semana en el Club de Tenis Denia.

El primer set fue una auténtica batalla que duró 1 hora y 21 minutos. Ambos comenzaron quebrándose el servicio. Los dos intentaban imponer su tenis sólido desde el fondo de la pista. Largos y bonitos intercambios que hacían que el que lograba escaparse en el marcador fuera Lorenzo con el 4-2. Brancaccio no se vino abajo y reaccionó rápidamente para poner otra vez las tablas con el 4-4. Se llegaba a los juegos finales del primer set. Ninguno de los dos se puso nervioso y la primera manga se decidió en el tie break. Aquí Giustino tomaba ventaja con el 4-2, pero Raúl era capaz de lograr cinco puntos consecutivos y por 7-4 llevarse un set en el que ambos rindieron a gran nivel.

El segundo parcial volvió a estar muy igualado. La única diferencia es que Brancaccio salvó la bola de break que tuvo en contra y acertó en su oportunidad. Por este pequeño detalle iba a lograr la victoria y ser el primer jugador en esta nueva edición del ITF M25 Denia en lograr el billete a las semifinales del torneo alicantino.

Martin Tiffon por la vía rápida

El primer duelo con representación española enfrentaba a Pol Martin Tiffon con Lautaro Midón. Ambos habían rendido a gran nivel durante la semana y no habían perdido ni un solo parcial. Era el primer enfrentamiento entre ambos y uno de los dos iba a lograr el pase a la siguiente ronda para estar entre los cuatro mejores de esta edición.

El argentino salió con una marcha más. Midón era capaz de escaparse hasta el 3-1 después de un gran inicio en el que se mostró más acertado en sus golpes. Pol Martin Tiffon empezó a dominar desde ese momento. Los puntos más importantes empezaban a caer de su lado y así era capaz de dar la vuelta al marcador con el 5-3 a su favor. No iba a ser fácil cerrar el triunfo, pero con valentía y con su servicio Tiffon salvaba dos bolas de break en contra y por 6-4 lograba cerrar un primer parcial en el que fue de menos a más.

La segunda manga tuvo un inicio parejo con ambos intentando dominar desde el fondo de la pista. Todo estuvo muy similar hasta el 2-2, pero desde ese momento Tiffon se mostraba muy sólido al resto y dominaba. Así quebraba una y otra vez a su rival para sentenciar el duelo en dos sets y obtener su billete a las semifinales.

Manzanera elimina al favorito

Alejandro Manzanera y Felix Gill disputaban el tercer encuentro. El británico era el primer cabeza de serie después de la baja de Nicola Kuhn. Al otro lado estaba el español que iba a intentar dar el golpe y lograr una de sus mejores victorias de la temporada. Era el primer duelo entre estas dos raquetas y Manzanera Pertusa buscaba ser el segundo español en las semifinales del torneo.

El duelo comenzó muy parejo y con ambos servicios dominando sin dificultades. Únicamente en los primeros compases ambos tuvieron una bola de break, pero ninguno de ellos acertó y logró el premio de la rotura. Así fueron llegando a los juegos decisivos y justo en el noveno juego llegó un break que le daba al británico la oportunidad de cerrar el set. Gill lo consiguió y de esta manera se llevaba una primera manga que se decantó en los juegos finales.

El segundo set tuvo muchas roturas. Gill comenzó quebrando, pero con el paso de los minutos la solidez del español se empezaba a hacer notar. Alejandro poco a poco iba cambiando el rumbo del partido, sobre todo gracias a que su rival no estaba siendo eficaz con su servicio. Tras una hora y diez minutos el español lograba llevarse el segundo parcial y por 6-4 acababa forzando el parcial definitivo.

Al español se le veía un paso por encima a nivel físico y mental. Tras un buen inicio de set se escapaba rápidamente hasta el 4-1 y dejaba el partido casi visto para sentencia. Gill tuvo una reacción de valentía y tras dos juegos consecutivos apretaba el marcador. Manzanera no se puso nervioso y logró cerrar el encuentro para ser el segundo español en semifinales del ITF M25 Denia.

Jodar prevalece en el duelo ante Sánchez Jover

Llegaba el momento del último turno de la jornada, con un enfrentamiento español entre el Wild Card, Rafael Jodar y el sexto preclasificado Carlos Sánchez Jover. Jodar venía de dejar en el camino al cuarto sembrado Carlos López Montagud en su debut, para luego también vencer al neerlandés Sidane Pontjodikromo sin ceder sets, consiguiendo su lugar en estos cuartos de final. Por su lado, Sánchez Jover tuvo igualmente un recorrido sólido por Denia, con dos triunfos abultados ante los clasificados Álvaro Jiménez y Sebastian Grundtvig Jorgensen.

La historia iba a comenzar favorable para el jugador de Madrid, con un quiebre en el segundo juego y una tendencia clara en el marcador. Mucha paridad en el desarrollo de este primer set, con bolas de quiebre para ambos lados, aunque sin más concreciones hasta la definición, y un Rafael que sostendría ese dominio en el resultado. Con un nuevo break en cero, afianzando su control sobre el marcador, Jodar se iba a quedar con el primer set por 6-2, dando el primer paso hacia las semifinales.

Mucho más nivelado el segundo parcial, con ambos tenistas teniendo una mejoría en sus turnos de servicio y así, avanzando en el marcador sin poder sacarse diferencias. La tensión crecía en Denia, estando en juego algo tan importante como el pase a las semis. Sirviendo 4-5, Sánchez Jover iba a salvar tres match points para seguir estirando el match e ilusionado con darle la vuelta al resultado. El propio tenista de Albacete se pondría break arriba 6-5, pero después no iba a poder confirmarlo, Jodar recuperaba el quiebre para irse al tiebreak. En ese desempate y en su sexto punto de partido en total, el madrileño sellaría su pase a semifinales.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads