Entrevistas

Giustino: “Desde que en 2019 me fracturé el codo no he podido tener continuidad”

Giustino 2019 fracturé codo no he podido tener continuidad
Lorenzo Giustino en la entrevista con Canal Tenis | Foto: Canal Tenis

El tenista italiano, Lorenzo Giustino, tuvo una sincera entrevista en Canal Tenis. Nos contó cómo es volver a jugar torneos ITF, los problemas que observa en este circuito, su caída en el ránking y los nuevos objetivos que tiene.

 

Giustino explica el principal problema del circuito ITF

Lorenzo Giustino compite con nacionalidad italiana pero en el ITF de Badalona compitió en casa, ya que hace años que reside en esa localidad catalana. Hace menos de un año aún le teníamos disputando fases previas ATP, pero en los últimos meses ha encadenado una dinámica muy negativa que le ha relegado al circuito ITF. Lejos de arrojar la toalla sigue luchando para poder volver a circuitos de mayor entidad y aquí en Badalona ha dado el primer paso para ello logrando un título que le dará confianza para las próximas semanas.

Vuelta al circuito ITF

No es fácil pero si quiero volver a subir a circuitos superiores es algo que hay que hacer. Además este año han cambiado la puntuación de los torneos al quitar puntos a los Challengers. Parece que ahora mismo casi tengan más importancia los ITF que los Challengers“.

Problema de los ITF

ATP ha mejorado mucho sus torneos y se trata muy bien a los jugadores. En cambio en ITF llevamos veinte años igual. No ha cambiado absolutamente nada, no dan ningún beneficio más. Ellos ganan muchísimo dinero y se están aprovechando totalmente de los jugadores. Tendría que haber un mínimo de hospitalidad, comida… un poco lo que es el circuito Challenger. Pero son temas políticos muy complicados que no los consiguen resolver ni los que están arriba“.

Motivos de la caída en el ránking

He bajado a ITF porque he estado mucho tiempo parado, muchas semanas sin ganar y volviendo aquí busco lograr ritmo, mejorar confianza y sumar partidos. Desde que en 2019 me fracturé el codo no he podido tener una continuidad muy grande. En los últimos años he estado en el top 200 pero no he dado mi mejor nivel“.

Dificultad de mantenerse

Es muy difícil estar siempre al mismo nivel. Hay muchos casos de gente que ha subido de ránking y de repente no lo ha conseguido confirmar. Estar al máximo nivel es muy complicado. Tienes que estar todos los días entrenando, sin ningún descanso. Tu vida tiene que ser sólo el tenis estando siempre concentrado, tolerando el estrés, viajando… Es muy difícil todo. Tanto pasar de ITF a Challenger, como también mantenerse ahí“.

Vuelta a circuitos superiores

Creo que si estoy bien físicamente puedo volver otra vez a subir a Challengers“.

Ads