Esta localidad de la provincia de Alicante tendrá otra gran edición de su histórico torneo ITF entre el 22 y el 28 de julio. Será la 45º y como todos los años serán un gran reclamo para el público y una semana para disfrutar del mejor tenis internacional masculino.
El ITF Denia cuenta con un gran elenco de tenistas en 2024
El Club Tenis Denia se viste de gala para acoger una nueva edición de su torneo de tenis, la que será la 45º. Un campeonato especial que siempre cuenta con grandes jugadores y esta edición no iba a ser menos. Habrá siete tenistas que están dentro del Top 400, con dos primeros cabezas de serie que llegan con mucha confianza. Además tres valencianos jugarán en casa, lo que será una motivación extra. A parte de ellos tres habrá otros cuantos tenistas españoles de gran nivel, aunque hay tres jugadores italianos que llegan con papel de favoritos para como mínimo alcanzar las rondas finales. Analizamos una entry list repleta de grandes nombres.
Los dos primeros cabezas de serie
Un británico y un alemán serán los dos primeros preclasificados por ranking. Felix Gill y Nicola Kuhn parten como favoritos a priori para llegar a las rondas finales y pelear por el título, aunque ya sabemos que en estos torneos la igualdad es máxima desde la primera ronda. Ambos están rodando superar esta barrera del top 300 del ranking ATP, lo que habla muy bien del nivel que vuelve a tener un torneo histórico dentro del calendario de los Futures.
Felix Gill
Felix Gill a sus 22 años pasa por su mejor temporada como profesional. Un 2024 en el que ha alcanzado su mejor ranking y en el que ha logrado ya dos títulos M25 y en tierra batida. Primero conquistó el M25 Zaragoza y luego el M25 Santa Margherita Di Pula. Este año es la primera vez que logra ganar dos trofeos de esta categoría, ya que los otros dos que tenía en el palmarés pertenecían a los M15. Un tenista que sigue creciendo y que se está consolidando como uno de los mejores en el circuito ITF, por lo que se espera que en los próximos meses logre dar el paso al circuito Challenger.
Nicola Kuhn
Como segundo preclasificado está Nicola Kuhn. El alemán hace algunos años jugaba con la bandera española, pero decidió cambiarse y empezar a jugar por Alemania. Kuhn era uno de esos jugadores que prometía mucho, pero que no logró encontrar esa regularidad tan necesaria en un deporte tan exigente como es el tenis. Nicola llegó a ser número 174 del mundo en 2019 y desde entonces trabaja por volver a superarse a sí mismo. Justamente en ese año conquistó el Challenger de El Espinar (Segovia), el título más preciado de su carrera. Ahora vuelve a disfrutar sobre una pista y es que las lesiones le están dejando demostrar todo ese tenis que tiene. Por el momento ha logrado tres títulos este 2024, todos ellos M25 y en arcilla. Reus, La Nucía y Córdoba confirman en sus vitrinas que Kuhn llega con la vitola de favorito a Denia.
La representación española
Los valencianos en el cuadro
Los dos Carlos son los primeros españoles que aparecen en el entry list por ranking. Ni López Montagud, ni Sánchez Jover está en un año sencillo, ya que llevan una temporada con muchos altibajos. Ahora ambos quieren que Denia se convierta en un punto de inflexión. López Montagud no ha logrado ningún título esta temporada, aunque está logrando resultados positivos con rondas finales para pelear por los trofeos. Sin duda que es un hombre experimentado en el circuito ITF y es que logró ganar siete trofeos ITF entre 2022 y 2023 en este circuito, todos ellos en superficie de arcilla.
Sánchez Jover es un jugador muy talentoso que ha tenido un año con muchos altibajos. Carlos nació el Albacete pero lleva toda la vida en Valencia. En la última semana hizo un gran papel en el Challenger de Braunschweig (Alemania) superando la fase previa y logrando además una victoria en el main draw, siendo un torneo que le puede dar mucha confianza. En 2021 logró ganar dos títulos M15 y desde entonces no ha vuelto a reinar, pero no hay dudas de que tiene tenis para superar a cualquier rival de los que están inscritos.
Mención especial para el local Sergi Pérez Contri. Sergi jugará en su localidad natal y contará con esa motivación y el apoyo del público. No está siendo un año sencillo para Sergi que no ha acabado de encontrar regularidad. Denia siempre es un torneo especial y quiere regresar a su mejor versión para acercarse a su mejor ranking que logró la temporada pasada. En su palmarés un título ITF, el logrado en 2023 en Gandía. Además será una de las grandes bazas en la modalidad del dobles.
- Carlos López Montagud
- Carlos Sánchez Jover
- Sergi Pérez Contri
Los otros españoles
Pol Martin Tiffon tuvo mala suerte con las lesiones cuando estaba en un gran momento de su carrera. Un año en el que está volviendo a disfrutar de la regularidad de jugar semana tras semana y compaginando el circuito ITF con el ATP Challenger. Además este año logró ganar el M25 Hammamet, logrando así el octavo trofeo ITF en su particular carrera.
Pedro Ródenas está viviendo la experiencia en la Universidad de los Estados Unidos. Siendo Junior disputó Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Sobre el césped londinense alcanzó las semifinales dejando claro el potencial que tiene. Ahora busca lograr el tercer título ITF y defender la corona que logró el año pasado en Denia tras una semana mágica.
También aparece una joven promesa del tenis español masculino. Alejandro Melero ha sufrido con las lesiones este año, pero poco a poco quiere volver a la regularidad de competir. Un tenista con un gran potencial que suele preferir la pista dura. Melero tiene un perfil de tenis muy ofensivo y le gusta dominar con su servicio y su derecha.
- Pol Martin Tiffon
- Pedro Ródenas
- Alejandro Melero
Los italianos como gran amenaza
Serán tres tenistas italianos los que buscarán llegar a las rondas finales y pelear por el título de campeones. El veterano Lorenzo Giustino continúa con el objetivo de intentar subir puestos en el ranking que le permitan volver a jugar citas Challenger. A sus 32 años logró este año en Badalona el trofeo para conquistar el número once en su palmarés. Un tenista que llegó a ser el número 127 del mundo y participó en las grandes citas del calendario ATP.
Raul Brancaccio es italiano pero está afincado en Valencia. Jugando casi en casa intentará encontrar su mejor versión en una temporada complicado. En su palmarés resaltan dos trofeos Challenger y uno de ellos de categoría 100. Raul ha estado también al borde del top 100 y tiene tenis para poder reinar en Denia.
También hay que mencionar a Federico Gaio. Otro tenista transalpino que estuvo 124 del mundo y que a sus 32 años se resiste a colgar la raqueta. Un año de altibajos, con buenos triunfos y algunas derrotas inesperadas. En su palmarés cuatro títulos Challenger y esa experiencia para poder dar más de una sorpresa y llegar a pelear por el título.