El ITF Badalona vuelve al circuito Future con mucha ilusión. Regresa más de una década después y es que su última edición fue en 2013. Te invitamos a conocer la historia de este torneo internacional.
¿Qué es el Torneo Anella de Catalunya?
Este torneo comenzó en el año 1988. Desde entonces se disputaron 26 ediciones de forma consecutiva hasta el año 2013. A partir de ese año por motivos económicos el torneo dejo de realizarse. Con el paso de los años y más en estos últimos el club catalán tenía como objetivo principal recuperarlo, ya que es considerado como una seña de identidad del club. Al final es una semana en la que todos pueden disfrutar una grandioso nivel de tenis a nivel internacional y que otorga al club un prestigio extra.
Después de tantas ediciones se había convertido en una tradición del Tennis Club Badalona y este 2024 después de mucho esfuerzo han vuelto a poder tener un torneo internacional y además el más importante en toda su historia al tratarse de un M25.
Una larga historia
Durante 22 años este campeonato se jugaba en un circuito. Eran cuatro semanas de torneos, todos ellos en tierra batida y con sedes en Badalona, Sabadell, Tarrasa y Manresa. Una de las cuatro ciudades era la sede del Master Final en la que estaban presentes los mejores de las tres semanas previas disputadas.
A partir de 2010 la ITF suprimió esos circuitos y ya cada club organizaba su torneo de forma independiente. Desde entonces y por falta de ayudas, unido a la crisis económica muchos clubes de Catalunya se retiraron y se pasó de tener treinta torneos en la zona a disputarse solamente siete.
Grandes nombres en sus distintas ediciones
El Torneo Anella de Badalona comenzó siendo un campeonato de categoría 5000, luego un 1000, más tarde un 15000 y ahora por primera vez en su historia se ha decidido apostar por un M25. Desde el club han confirmado que se quiere consolidar nuevamente el torneo y quizás dar un paso más allá en los próximos años.
Hay muchos grandes nombres que han pasado por este torneo de Badalona. Podemos destacar entre los españoles el de Joan Ballcels, Sergi Bruguera, Carlos Moyá, Emilio Sánchez Vicario, Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo, David Ferrer, Fernando Verdasco, Marcel Granollers, Roberto Bautista o Albert Montañés.
Mirando a grandes figuras internacionales tenemos a Gael Monfils, Mats Wilander, Richard Gasquet, Fabio Fognini, Marcelo Ríos, José Luis Clerc, Taro Daniel, Fabrice Santoro o Boris Becker.
Ver esta publicación en Instagram
Las anécdotas de Monfils y Gasquet
Curiosas son las anécdotas de Monfils y Gasquet. Ambos continúan al máximo nivel en el circuito masculino y todavía siguen dando guerra. Gael llegó al torneo después de ser campeón en el US Open Junior y como número uno de este ranking junior. En el club recuerdan con cariño el revuelo que trajo tener al francés en el cartel de esa edición. Destacar que el francés demostró toda su calidad, pero acabó perdiendo en primera ronda.
Gasquet participó en el torneo con solamente 15 años. Era una joven promesa como Rafa Nadal y todo el mundo pudo disfrutar de su maravilloso tenis. Todos recuerdan con cariño ese título de Richard en Manresa y es que fue un día frío y con nieve presente en la ciudad catalana.
Palmarés de campeones en el Torneo Anella Catalunya
Mirando a los últimos campeones observamos el dominio de tenistas españoles. Tomeu Salva es el único en las últimas ediciones que logró repetir el título. Albert Ramos, Roberto Carballés o Pablo Carreño salieron victoriosos en Badalona y ahora llevan años en la élite del tenis masculino peleando por los grandes torneos del circuito ATP.
- Daniel Gimeno Traver (2004)
- Javier Genaro (2005)
- Francisco Fogués (2006)
- Tomeu Salva (2007)
- Tomeu Salva (2008)
- Albert Ramos (2009)
- Gabriell Trujillo (2010)
- David Estruch (2011)
- Roberto Carballés (2012)
- Pablo Carreño (2013)
Un gran trabajo por parte de la directiva
Toda la información ha sido recopilada gracias a la ayuda de Jesús Pérez un ex Presidente del club durante 14 años. Además Jesús estuvo en la comisión deportiva durante 20 años. En la actualidad sigue unido al club de tenis de sus amores ayudando en todo lo que es posible. Con una sonrisa Jesús Pérez nos hablaba de lo importante que es para Badalona tener nuevamente este torneo internacional.
Además elogió a la actual directiva del club entre los que quiso destacar un encomiable trabajo por parte del actual Presidente, Enrique Lázaro y el gerente, Oriol Carreras. El Tennis Club Badalona vuelve a disfrutar de un torneo internacional que tiene mucha historia y volverá a tener a grandes nombres en sus próximas ediciones.