Gran Bretaña confirma en dobles su última victoria en la Copa Davis ante Kazajistán. La pareja formada por Joe Salisbury y Neal Skupski tuvo que aprovechar su última bala en la recámara en tres mangas ((2)6-7, 7-6(9), 7-6(4)) para doblegar a Kazajistán. La afición británico pudo despedirse de los suyos en esta nueva edición del torneo internacional.
Andy Murray – Dmitry Popko (6-4, 6-3)
El primer duelo de la eliminatoria entre Gran Bretaña y Kazajistán enfrentaba a Andy Murray contra Dmitry Popko. La experiencia del ex número uno del mundo pudo contra el número 227 del ranking actual. En la primera manga del partido habría mucha alternancia en el luminoso, llegando la primera de rotura del partido para el lado kazajo con el 2-1. Al momento lo confirmaría. Acto seguido serían dos puntos consecutivos que sumaría Murray con rotura incluida a su favor, para confirmarla acto seguido. El punto de inflexión llegaría tras el 4-4, momento en el que Andy lograría dos punto consecutivos con otra rotura más en su haber. En la segunda manga empezaría teniendo un parcual de tres puntos consecutivos, con rotura al servicio de Popko en el 2-0. Tras esto el británico seguiría la frente del marcador.
Finalmente el encuentro terminaría tras un 6-3 y 40-30 muy disputado. Tras esto se anotaría Gran Bretaña su primer punto, tomando la iniciativa en su última serie de esta Copa Davis. Durante todo el encuentro, Murray sumaría un 33 golpes ganadores, 17 errores no forzados y una racha de siete puntos consecutivos. Además tendría un 78% de puntos ganados el primer servicio y un 61% de puntos ganados al segundo servicio.
Alexander Bublik (6-4, 6-3)
El segundo duelo de la eliminatoria entre Gran Bretaña y Kazajistán enfrentaba a Cameron Norrie contra Alexander Bublik. Dos jugadores contrastados en el circuito profesional se veían nuevamente las caras. En este contexto no pesaba el ranking, sino el honor de despedir con victoria a su selección en esta nueva edición de la Copa Davis. El primer set comenzaba con una tempranera rotura de servicio de Bublik, quien vería cómo Norrie haría lo propio para empatar la contienda. El británico confirmaría lo logrado anteriormente para tomar la iniciativa. El punto de inflexión llegaría tras el 4-3 y rotura para Alexander Bublik, quien volvería a hacer lo propio para ponerse 5-4 arriba en el luminoso. Nuevamente Cameron Norrie evitaría el acierto en el saque de kazajo para conseguir empatar el marcador, aunque nada podría hacer tras un 40-30 que confirmaba el 6-4 para Kazajistán.
La segunda manga tendría un primer parcial de dos puntos consecutivos para Bublik. A partir de ahí Kazajistán marcaría los tiempos del luminoso sobre la dura pista de Glasgow. Llegado el 4-3 para Gran Bretaña, Bublik arrancaría nuevamente la moto para conseguir otros dos puntos consecutivos, con bola de rotura en el último, y conseguir cerrar el encuentro a su favor. En ese momento la serie estaba empatada, decidiéndose el honor de irse con una victoria en los penaltis.
Joe Salisbury/Neal Skupski – Alexander Bublik/Alexandr Nedovyesov ((2)6-7, 7-6(9), 7-6(4))
El tercer duelo de la eliminatoria entre Gran Bretaña y Kazajistán sería el más igualado en la modalidad de dobles. El primer set comenzaría con mucha igualdad hasta el punto de que no habría ninguna rotura de servicio para ninguna de las dos selecciones. En el tiebreak comenzaría dominando Kazajistán con una rotura de servicio, pero sería Gran Bretaña quien encadenaría un total de cinco puntos consecutivos para remontar el marcador. En ese preciso momento todo estaba 5-1. Un tímido acierto en el saque de los kajazos no evitaría que los británicos consiguieran dos bolas que les dieran el partido en sus dos últimos servicios.
El segundo set volvería a seguir con la misma dinámica que el anterior, teniendo que irse al tiebreak por segunda vez consecutiva. Esta vez las cosas estarían mas parejas al conseguir Kazajistán un total de cuatro bolas de roturas que serían claves al finalizar el mismo. Al terminar esta manga el resultado sería de 11-9 para Kazajistán, aún quedaba un último baile. Sería en el tercer set cuando el tiebreak marcaría el ritmo de los nervios de los cuatro tenistas. Con una suma de tres roturas de servicio, Gran Bretaña se despide con victoria ante su gente y espera ya a la Copa Davis 2023.