Tras lograr su primer triunfo de 2021 en la primera ronda del ATP 250 de Antalya, el italiano reconoció que aún le queda un tiempo para recuperar su mejor nivel tras la doble operación en sus tobillos a la que se sometió el pasado año, pero no duda de que lo conseguirá si el físico le responde.
Con un triunfo en sets corridos aunque tampoco nada brillante ( 6-4 y 7-6 ante el checo Michael Vrbensky), Fabio Fognini estrenó su cuenta de victorias en este 2021 en la primera ronda del ATP 250 de Antalya (Turquía). El transalpino, actual número 17 del mundo, espera que este nuevo año le traiga mucha más suerte y alegrías que el fatídico 2020, donde sus persistentes problemas físicos le obligaron a pasar dos veces por quirófano.
En declaraciones a la web oficial de la ATP, Fognini admite sentirse mentalmente libre, tranquilo y confiado en que, con el tiempo, podrá volver a deleitar al mundo del tenis con su innegable talento, aquel que le vio irrumpir en el Top 10 en 2019 tras conquistar el Masters 1000 de Montecarlo, el más prestigioso de los nueve títulos ATP que ostenta en su palmarés.
Un nuevo comienzo
“Cuando te operan, especialmente a los 33 años, nunca se sabe lo que va a pasar. Este capítulo de mi carrera es como un nuevo comienzo”.
Aceptar esta nueva circunstancia
Los problemas en los tobillos del italiano no se produjeron de un día para otro, sino que ya llevaba aguantando nada más y nada menos que tres años con dolores. Pese a ello, Fognini logró enmascarar el dolor y jugar el mejor tenis de su vida, con el mencionado título en Montecarlo (batiendo por paliza a Nadal en semis) como el punto álgido de la temporada.
Tras la doble cirugía, la mente de Fognini se encontraba en un mar de dudas, no sabía cómo reaccionaría su cuerpo a tal envite. Tras el regreso del circuito tras el parón por la pandemia, la marca del italiano reflejaba todas esas dudas que le habían asaltado previamente por la cabeza: una victoria por cuatro derrotas. El propio Fabio admitía que no tenía expectativas ya que ambos pies no estaban todavía al 100%.
“Yo también pensaba: ‘¿Qué pasa si no me siento bien y comienzo a sentirme mal como antes?’ Pero todos me dijeron que tenía que estar realmente tranquilo, paciente. Sabía que durante este período de la temporada en tierra batida yo no estaba al 100%, así que tuve que aceptar cada resultado que venía en mi camino de regreso”.
Sufrir al principio para después encontrar la recompensa
“Sé que tengo que sufrir mucho porque nunca es fácil. Necesito este tipo de partidos, sobre todo a principios de año. Por supuesto, no estaba al 100 por ciento desde mis cirugías. Estoy feliz porque cada partido para mí ahora es importante, especialmente si gané un partido apretado, un partido contra un chico que venía de la ‘qualy’. Jugó dos partidos antes de hoy. Tengo que mirar el resultado, pero también me miro a mí mismo… Necesito este sentimiento de nuevo“.
Si el físico responde, los resultados llegarán
Obviamente, no ha sido una pretemporada normal para Fognini. El de Sanremo ha ido preparándose poco a poco, asegurándose evitar una posible recaída. Durante las dos primeras semanas, lo único que hizo fue rehabilitación en sus pies y, en general, en todo su cuerpo. Luego, con tranquilidad, comenzó a entrenar gradualmente.
“Sé que si le pregunto algo a mi tenis, siempre me da una respuesta”, dijo Fognini. “Sé que si físicamente durante este tipo de partidos como el de hoy, empiezo a sentirme bien de nuevo, estoy seguro de que los resultados están llegando”.
La pandemia, al lado de su familia
“Estuve con ellos durante las vacaciones. Estuve practicando, dormía en casa, bromeaba con mi bebé, así que creo que eso es lo más importante. Pero el tenis, por supuesto, es mi trabajo. Siento que ya tengo algo que hacer porque todavía tengo que lograr cosas en el tenis“.
De momento, el italiano buscará seguir adquiriendo sensaciones en el torneo de Antalya, donde mañana se medirá al francés Jeremy Chardy por un puesto en los cuartos de final.