El ex tenista chileno charló con la Universidad Santo Tomás de Chile en `Relatos que Transforman´ para hablar sobre su trayectoria. Entre otras cosas explicó cómo es el tenis en su país o lo difícil que fue enfrentarse a tres de los mejores de toda la historia de este deporte.
El país de Fernando González ha visto a grandes tenistas. Además de `Feña´ también hay que recordar a Marcelo Ríos. En cambio el nacido en Santiago cree que su país no tiene mucha historia en el deporte, aunque también reconoció que van por el buen camino. «Chile es un país poco deportista, aunque ha mejorado en los últimos años. Representarles fue siempre un gran orgullo para mí«.
También tuvo tiempo para charlar sobre lo complicado que fue enfrentarse a Nadal, Federer o Murray. Considera que si ellos no hubieran estado en su época hubiera ganado más trofeos. Contra el helvético acabó con un balance de 1-12, con Nadal 3-7 y con Murray pudo tener unos números positivos 2-1.
La dura competencia
Fernando González a pesar de acabar con un gran legado considera que su carrera hubiera sido más grandiosa de no haber coincidido con Federer, Nadal o Murray. «Estuve en la generación más difícil de la historia. Si Nadal, Federer o Murray no hubieran existido, quizá tendría más premios y más copas. Aun así, siento que fue una experiencia que me enriqueció mucho«.
Fernando González conversa con la comunidad tomasina: “Estuve en la generación más difícil de la historia. Si no hubieran existido Nadal, Federer o Murray quizá tendría más premios y copas, pero siento que fue una experiencia que me enriqueció mucho”. https://t.co/UWlsKLehwr pic.twitter.com/tzqHsMMKp7
— Santo Tomás (@SantoTomas_ST) December 15, 2020
Su pasión por el tenis
`Feña´ reconoció que cuando era pequeño le gustaba más el fútbol, aunque poco a poco se fue enganchando al tenis. «Empecé en el tenis a los 4 años pero me gustaba más el fútbol. Con el tiempo me fui enamorando más de este deporte y tenía la facilidad de hacer cosas que otros jugadores tardaban años en alcanzar«.