Noticias

Los favoritos y favoritas para el Open Australia 2024

Favoritos favoritas Open Australia 2024
Novak Djokovic celebrando su última victoria en Melbourne. | Foto: Paul Zimmer - ITF

¿Quiénes son los favoritos para reinar y suceder a Djokovic y Sabalenka en el trono del Open de Australia? A partir del 14 de enero se competirá el primer Grand Slam, y el primero sobre pista dura, de la temporada en la ciudad de Melbourne.

Este será el primer Grand Slam donde las bajas siguen siendo protagonistas, como también sucedió en el inicio de esta reciente temporada 2024 en la gira Aussie. La que más destaca es la del ex número uno del mundo Rafa Nadal, quien tuvo una molestia muscular durante su andadura en el ATP Brisbane, de categoría 250. Es por eso mismo que se perderá la mayor de las citas en Australia. También existe otra breve lista de las grandes bajas del Australian Open 2024, o directamente se contaba con que no estarían, debido principalmente a que las lesiones no les están dejando recuperar el gran estado de forma que tuvieron en el pasado. Entre todos ellos destacan nombres como los de Bianca Andreescu, Karolina Muchova, Nick Kyrgios o Pablo Carreño.

¿Quiénes tienen más posibilidades de ganar el torneo masculino Australian Open?

Novak Djokovic

El dominio de la raqueta serbia en los últimos años en Australia está siendo digno de los libros de historia. Novak Djokovic posee un total de 10 trofeos en Australia aussie con un balance muy positivo de victorias en su palmarés. Además la no presencia de tenistas experimentados como Rafa Nadal acercan al actual número uno a ser el dominador de la primera gran cita tenística. Por esa misma razón se postula como un fuerte candidato a revalidar el trofeo en Melbourne en este 2024.

Carlos Alcaraz

El actual número dos del mundo está atravesando un buen estado de forma, a pesar de no haber debutado aún en esta presente temporada 2024. Luego de su ausencia en la cita australiana el pasado 2023, Alcaraz querrá poner su nombre en la lista de los ganadores del torneo aussie, pudiendo ser el segundo español en conseguir este Grand Slam después de Rafa Nadal. Además hay otro aliciente más importante aún, y es la posibilidad de destronar a Nole como líder mundial en este primer mes de competición.

Jannik Sinner

Luego de haber finalizado de manera inmaculada el tramo final de la temporada de 2023, Jannik Sinner está dispuesto a dar lo mejor de sí en el primer Major de la temporada. Aunque bien es cierto que su mejor marca en la cita de Australia son unos cuartos de final obtenidos en 2022, donde cedió los tres sets ante Stefanos Tsitsipas. Ahora su objetivo será mejorar su actuación en los Grand Slam, algo que no le suele salir bien ya que su otra plus marca en estas categorías son las semifinales de Wimbledon 2023 ante Novak Djokovic, donde volvería a perder los tres sets del choque.

Holger Rune

Puede que su estado de forma haya sido muy irregular durante gran parte del pasado 2023, pero Holger Rune sigue queriendo dar un paso importante en su carrera deportiva. Tras haber cambiado de entrenador, Rune quiere demostrar todo el potencial que atesora en su interior. Es por eso que se postula como una de las posibles revelaciones que esconde la cita de Melbourne entre bambalinas. Su reciente final ante Grigor Dimitrov en Brisbane es una buena prueba de ello, ya que el primer set se tuvo que ir a un frenético tiebreak que caería de lado búlgaro.

Otros favoritos a tener en cuenta

Lejos de los focos mediáticos también existe una corta de lista de varios tenistas que apuntan a dar la sorpresa aunque no de forma tan clara. Estos suelen ser los que mejor hacen su papel en el evento, puesto que no sufren la presión de cumplir con las expectativas que el público asistente espera de ellos. El primero de todos es Daniil Medvedev, quien ocupa actualmente el puesto número tres del mundo y que sabe lo que es darlo todo en un Grand Slam, ya que fue vencedor del US Open 2021.

Otro ruso que también aparece en esta lista es Andrey Rublev. El moscovita no suele dar el golpe encima de la mesa en los Majors, pero su tenis es tan inesperado que en cualquier momento puede llegar a la final sin que nadie lo espere. Mismo caso sucede con Alex de Miñaur. El mejor australiano del ranking mundial ATP está cuajando unos buenos meses de competición, algo que le puede beneficiar al jugar ante su gente en un escenario tan importante.

¿Quiénes tienen más posibilidades de ganar el torneo femenino Australian Open?

Iga Swiatek

La jugadora polaca es toda una rival a batir. Luego de mantener una brecha de 975 puntos con su inminente perseguidora, Swiatek no dudará en intentar obtener unos jugosos 2.000 puntos para aumentar la diferencia. Con su calidad ha demostrado en innumerables ocasiones que las grandes citas son su patio del recreo, aunque en algunas ocasiones no hayan cumplido con las expectativas. Ahora en Australia buscará dar un golpe encima de la mesa para mantener el trono de reina de la WTA.

Aryna Sabalenka

Una de las estrellas de Netflix quiere seguir brillando también en Australia. La raqueta de Bielorrusia no se olvida aún de la increíble hazaña conseguida en este mismo país en 2023, donde saldría como flamante ganadora tras mucho esfuerzo en los últimos partidos. Ahora la presión de tener que defender la totalidad de los puntos que otorga el Open de Australia es mayor. Aunque eso no parece un problema para una jugadora que aspira a arrebatarle el liderato mundial a Iga Swiatek. Esta vez únicamente podrán darse cita en una final que sería histórica.

Elena Rybakina

Después de haber conseguido hacer final en la pasada edición de 2023, la raqueta de Kazajistán no dudará en volver a intentar darlo todo en este nueva cita tenística. Tras haber ascendido al puesto número tres del mundo, Rybakina vuelve a ocupar las principales portadas de las papeletas que le permiten ser una candidata directa a levantar su segundo Grand Slam, ya que el primero lo obtuvo en Wimbledon 2022. A sus 24 está demostrando que su tenis es efectivo y muy agresivo, lo que le permite ser una de las mejores raquetas del circuito WTA. En este mismo 2024 ya acumula 5 victorias, lo que se traduce en el trofeo levantado en Brisbane ante Aryna Sabalenka, contra quien perdería en Melbourne la pasada edición.

Coco Gauff

Flamante campeona del US Open 2023, Coco Gauff aterriza en Australia con mucha energía tras las cuerdas de su raqueta. Sin haber debutado aún en esta presente temporada de 2024, la natural de Delray Beach aún no sabe lo que es pasar de octavos de final de la cita aussie. En 2020 y 2023 se quedó a las puertas de los octavos de final, algo que le ocurriría también en otra gran cita como Wimbledon en 2019 y 2021. Ahora buscará dar la sorpresa, ya que el nivel de exigencia que deberá de mantener tiene que ser más alto que el de los Estados Unidos.

Otras favoritas a tener en cuenta

Más allá de estar en las primeras páginas de la lista de las más importantes para esta pelea, hay muchas tenistas dispuestas a intentar hacer lo mejor posible trabajando desde la sombra. Es por eso que una de ellas es Ons Jabeur. La raqueta tunecina no se postula como una de las principales favoritas a llevarse el Open de Australia, pero su alta experiencia en los Majors pueden ayudarla en los momentos decisivos del torneo. No obstante intentará, además, mejorar los cuartos de final conseguidos en 2020 en la cita aussie. Inmediatamente debajo de ella en el ranking WTA aparece Maria Sakkari.

La raqueta helena está lejos de su mejor estado de forma, y por ende de su mejor momento clasificatorio. No obstante ha demostrado que en este 2024 va a por todas, puesto que no perdió ninguno de los tres encuentros que disputó en la modalidad de individuales en la United Cup en representación de Grecia. Cabe destacar que en Melbourne aún perduran los octavos de final logrados en 2020 y 2022, una barrera que le está costando atravesar en las últimas temporadas.

Ads