Curiosidades WTA

Las 10 cosas que no sabías de Iga Swiatek

cosas que no sabías Iga Swiatek tenis
Swiatek sacando durante un partido | Foto: Alberto Nevado - MMO
Las 10 cosas que no sabías de Iga Swiatek
  1. Las 10 curiosidades de Iga Swiatek

Iga Swiatek, la joven tenista que ha cautivado a aficionados de todo el mundo, se ha convertido en una verdadera sensación en el circuito profesional. Sus logros en la pista son impresionantes, pero lo que realmente la distingue es su carisma y estilo único fuera de ella. En este artículo, te invitamos a explorar diez curiosidades fascinantes sobre esta talentosa jugadora de la WTA.

Las 10 curiosidades de Iga Swiatek

Un padre Olímpico

Detrás de la gran trayectoria de la talentosa tenista se encuentra un legado olímpico que ha influido en su pasión por el deporte. Su padre, Tomasz Swiatek, es un ex remero olímpico que compitió en el evento de scull cuádruple masculino en los Juegos Olímpicos de verano de 1988 en Seúl. La influencia de su padre ha sido fundamental en la formación de Iga como atleta, transmitiéndole los valores de dedicación, perseverancia y espíritu competitivo desde una edad temprana.

Títulos ITF

Ha acumulado varios títulos en torneos ITF a lo largo de su carrera, lo que destaca su consistencia y éxito desde sus inicios. En 2016, triunfó en Estocolmo, Suecia, llevándose el título en un torneo en el que demostró su capacidad para competir a nivel internacional. Al año siguiente, en 2017, continuó su racha ganadora al conquistar el título en Bergamo, Italia, así como en el ITF Győr, Hungría, fortaleciendo su posición como una jugadora destacada en Europa.

En 2018, Swiatek continuó su racha victoriosa con títulos en varios torneos. En Egipto, se llevó el título en el ITF Sharm El Sheikh, destacando su habilidad para adaptarse a diferentes condiciones y superficies. Además, obtuvo la victoria en el ITF Pelham en los Estados Unidos, consolidando su presencia en la escena internacional del tenis. Por último, en Hungría, volvió a triunfar al ganar el ITF Budapest, mientras que en Montreux, Suiza, agregó otro título ITF a su colección.

Roland Garros Junior 2018

En 2018, ganó el título de singles junior en Roland Garros. Esta victoria fue un hito importante en su carrera, ya que le permitió destacar como una de las jóvenes promesas en el tenis femenino. Su éxito en el Abierto de Francia Junior mostró su habilidad y potencial para llegar lejos en el circuito profesional. Fue al año siguiente, en el 2019, cuando Swiatek hizo su debut en el circuito de la WTA y a medida que comenzó a competir contra jugadoras de mayor experiencia y mejor ranking, demostró su destreza y capacidad para adaptarse al nivel profesional. 

Modalidad de dobles junior

En 2017, alcanzó la final de dobles en el Abierto de Australia junior junto a su compatriota polaca, Maja Chwalinska. Sin embargo, en el emocionante partido, no pudieron hacer frente a sus adversarias, Bianca Andreescu y Carson Branstine, quienes se llevaron la victoria en dos sets con un marcador de (1-6, 6-7(4)). No obstante, al año siguiente, logró un título en dobles, pero esta vez fue en Roland Garros, donde formó una pareja exitosa con Caty McNally.

Primera tenista polaca en ganar un Grand Slam

Hizo historia en el tenis polaco al convertirse en la primera mujer de su país en ganar un título individual de Grand Slam. Este logro excepcional lo alcanzó en Roland Garros 2020. Durante el torneo, demostró su talento y determinación al vencer a algunas de las mejores jugadoras del mundo. En la cuarta ronda se enfrentó a Simona Halep, quien en ese momento era la ex número uno del mundo y una de las jugadoras más destacadas en el circuito.

Ya en la final, se enfrentó a la talentosa tenista estadounidense Sofia Kenin, quien había ganado el Abierto de Australia ese mismo año y era considerada una de las favoritas para llevarse el título en París. Sin embargo, Swiatek mostró un juego increíblemente sólido y dominante, superando a Kenin en dos sets para asegurar su victoria en la final y de esta forma, lograr alzarse con su primer título en el circuito.

YouTube video

Primera tenista polaca en ganar un Masters 1000

Uno de los momentos destacados de la temporada 2021, fue su victoria en el Masters 1000 de Roma. Un hito que no solo marcó su carrera individual, sino que también dejó una huella significativa en el tenis polaco. Al convertirse en la primera jugadora de su país en ganar un torneo de esta categoría, no solo fue un triunfo personal para Swiatek, sino que también sirvió como inspiración para los jugadores y aficionados al tenis en Polonia.

Premios WTA

Ha sido reconocida con varios premios destacados por parte de la WTA. En 2020, fue galardonada con el premio al mayor progreso del año. Este galardón refleja su impresionante ascenso en el mundo del tenis y su desarrollo como jugadora de élite. Su título en Roland Garros y su éxito en otros torneos la catapultaron a la atención mundial. Además, en 2022, recibió el premio a la mejor tenista del año. Este prestigioso reconocimiento subraya su excepcional desempeño y su impacto significativo en el circuito profesional. Durante ese año, Swiatek continuó impresionando con su gran juego, enfrentándose a las mejores jugadoras del mundo y obteniendo resultados destacados. Su estilo de juego agresivo, su enfoque estratégico y su habilidad para adaptarse a diferentes superficies la han convertido en la increíble tenista que es a día de hoy.

Compromiso con la salud mental

Durante la gala de premios del WTA 500 Ostrava 2022, la tenista polaca anunció que iba a donar el premio de finalista a una ONG que se encarga de promover el estudio y tratamiento de los problemas de salud mental. Sinceramente, es un acto que viniendo de ella no sorprende. Iga siempre ha mostrado un gran compromiso con causas sociales que ayuden a mejorar el mundo. Es referente dentro y fuera de la pista.

Gran récord en la historia del tenis femenino

En el WTA Doha 2023, alcanzó un logro asombroso al perder únicamente cinco juegos en su camino hacia el título. Destaca el primer set de la final contra Jessica Pegula, donde tuvo un marcador de 6-3, que resalta en comparación con sus otros enfrentamientos contra rivales como Danielle Collins y Veronika Kudermetova. Este hito ha roto un récord histórico establecido en 1981, una estadística sorprendente que parecía inalcanzable.

Pasión por la música 

Además de su pasión por el tenis, también encuentra inspiración y disfrute en la música rock. En su lista de artistas favoritos se destacan legendarias bandas como AC/DC y Pink Floyd. La música rock no solo le brinda un impulso energético, sino que también establece una conexión emocional que complementa su enfoque competitivo y su determinación en la pista. Para Swiatek, los poderosos ritmos y las letras significativas del rock se convierten en un acompañamiento perfecto, nutriendo su pasión por el deporte y agregando un toque especial a su vida diaria.

Ads