Entry List

Entry List WTA Dubai 2020

Entry List WTA Dubai 2020
Sabalenka celebra un triunfo en un partido de la WTA | Foto: www.wtatennis.com

El WTA Dubai es un torneo de categoría Premier que copa todo el protagonismo del tenis femenino entre el 17 y el 22 de febrero. Belinda Bencic es la vigente campeona del torneo. 

Dubai se convertirá en el foco del tenis femenino durante esta semana en la que es el único torneo del circuito WTA en el que estarán las mejores jugadoras de la clasificación. A pocos días del inicio la número uno, Barty o Madison Keys se bajaron del cuadro, aunque de todas formas estarán las mejores del mundo. Seis top 10, como Pliskova, Halep, Andreescu, Bencic o Bertens. Habrá que ver en acción a la canadiense que lleva lesionada la vigente temporada.

Luego habrá que tener especial atención con jugadores como Kenin, que viene de ganar el Open de Australia y coronarse como una nueva estrella. Sabalenka o Mertens son dos jugadoras también muy peligrosas en este tipo de pistas. Entre las jóvenes habrá que seguir la evolución de Yastremska, Vondrousova o Anisimova.

Entry List WTA Dubai 2020
  1. Karolina Pliskova (No.2/CZE)
  2. Simona Halep (No.4/ROU)
  3. Bianca Andreescu (No.6/CAN)
  4. Belinda Bencic (No.8/SUI)
  5. Kiki Bertens (No.9/NED)
  6. Aryna Sabalenka (No.11/BLR)
  7. Johanna Konta (No.12/GBR)
  8. Sofia Kenin (No.14USA)
  9. Petra Martic (No.15/CRO)
  10. Marketa Vondrousova (No.16/CZE)
  11. Elise Mertens (No.17/BEL)
  12. Alison Riske (No.19/USA)
  13. Karolina Muchova (No.21/CZE)
  14. Dayana Yastremska (No.22/UKR)
  15. Maria Sakkari (No.23/GRE)
  16. Amanda Anisimova (No.25/USA)
  17. Anett Kontaveit (No.26/EST)
  18. Danielle Collins (No.27/USA)
  19. Qiang Wang (No.28/CHI)
Alternates
  1. Anastasia Pavlyuchenkova (No.29/RUS)
  2. Anastasija Sevastova (No.30/LAT)
  3. Barbora Strycova (No.31/CZE)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads