Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Sao Leopoldo 2022

Entry List ATP Challenger Sao Leopoldo 2022
Facundo Bagnis buscará seguir demostrando su poderío en el circuito Challenger. | Foto: ATP.
Entry list ATP Challenger Sao Leopoldo 2022
  1. Entry list ATP Challenger 80 Sao Leopoldo

Entre el 14 y el 20 de noviembre se dará el regreso del Challenger de Sao Leopoldo, en la ciudad brasileña. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger, con categoría 80, y se juega en tierra batida. Comparte semana con Helsinki, Drummondville, Champaign y Kobe.

El ATP Challenger Tour regresa luego de diez años a Sao Leopoldo, Brasil, para realizar un torneo que otorgará 80 puntos para el ganador y repartirá $53,120 en premios. Esta competición cuenta con dos ediciones, con dos argentinos campeones: en 2011 Leonardo Mayer y en 2012 Horacio Zeballos. Será el quinto trofeo que se disputará en el país sudamericano, luego de Blumenau, Bahía, Campinas y Río de Janeiro.

En esta tercera edición, los cuatro máximos favoritos serán Federico Coria, Tomás Etcheverry, Daniel Altmaier y Facundo Bagnis. Además, serán parte del cuadro principal un total de trece argentinos. Una muy intensa semana de gran tenis sudamericano se vivirá en el Sao Leopoldo Tennis Club el 14 al 20 de noviembre.

Entry list ATP Challenger 80 Sao Leopoldo

  1. Federico Coria (No. 71/ARG)
  2. Tomas Martin Etcheverry (No. 83/ARG)
  3. Daniel Altmaier (No. 91/ALE)
  4. Facundo Bagnis (No. 101/ARG)
  5. Camilo Ugo Carabelli (No. 123/ARG)
  6. Juan Pablo Varillas (No. 127/PER)
  7. Juan Manuel Cerundolo (No. 151/ARG)
  8. Franco Agamenone (No. 154/ITA)
  9. Santiago Rodriguez Taverna (No. 164/ARG)
  10. Felipe Meligeni Alves (No. 166/BRA)
  11. Renzo Olivo (No. 189/ARG)
  12. Facundo Diaz Acosta (No. 193/ARG)
  13. Juan Ignacio Londero (No. 196/ARG)
  14. Gastao Elias (No. 213/POR)
  15. Nick Hardt (No. 217/DOM)
  16. Hernan Casanova (No. 223/ARG)
  17. Thiago Agustin Tirante (No. 228/ARG)
  18. Francisco Comesaña (No. 230/ARG)
  19. Miljan Zekic (No. 233/SRB)
  20. Juan Bautista Torres (No. 234/ARG)
  21. Daniel Dutra da Silva (No. 238/BRA)
  22. Matheus Pucinelli De Almeida (No. 214/BRA) (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Sao Leopoldo

  1. Marco Trungelliti (No. 231/ARG)
  2. Jesper de Jong (No. 249/NED)
  3. Mariano Navone (No. 246/ARG)
  4. Genaro Alberto Olivieri (No. 253/ARG)
  5. Nikolas Sanchez Izquierdo (No. 263/ESP)
  6. Gonzalo Villanueva (No. 283/ARG)
  7. Jan Choinski (No. 284/279/GBR) (PR)
  8. Jan Choinski (No. 284/GBR)
  9. Joao Domingues (No. 290/POR)
  10. Nicolas Álvarez (No. 300/PER)
  11. Gonzalo Lama (No. 312/CHI)
  12. Pedro Boscardin (No. 347/BRA)
  13. Román Burruchaga (No. 281/ARG)
  14. Thiago Seyboth Wild (No. 348/BRA)
  15. Joao Lucas Reis Da Silva (No. 343/BRA)
  16. Murkel Dellien (No. 362/BOL)
  17. Moez Echargui (No. 376/TUN)
  18. Gerald Melzer (No. 378/AUT)
  19. Steven Diez (No. 341/CAN)
  20. Max Houkes (N0. 374/NED)

 

Entry list Fase Previa ATP Challenger Sao Leopoldo

  1. Marco Trungelliti (No. 231/ARG)
  2. Mariano Navone (No. 246/ARG)
  3. Genaro Olivieri (No. 253/ARG)
  4. Nikolas Sánchez Izquierdo (No. 263/ESP)
  5. Roman Burruchaga (No. 281/ARG)
  6. Gonzalo Villanueva (No. 283/ARG)
  7. Jan Choinski (No. 284/GBR)
  8. Joao Domingues (No. 290/POR)
  9. Nicolas Álvarez (No. 300/PER)
  10. Joao Lucas Reis Da Silva (No. 343/BRA)
  11. Pedro Boscardin (No. 347/BRA)
  12. Thiago Seyboth Wild (No. 348/BRA)
  13. Max Houkes (No. 374/NED)
  14. Moez Echargui (No. 376/TUN)
  15. Damien Wenger (No. 398/SUI)
  16. Juan Pablo Paz (No. 400/ARG)
  17. (WC)
  18. (WC)
  19. (WC)
  20. (WC)
  21. (RA)
  22. (RA)
  23. (RA)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads