Noticias

Federico Zeballos reconoce las dificultades de los tenistas sudamericanos

Entrevista Federico Zeballos UTR Barcelona
Federico Zeballos durante un partido | Foto: ATP Challenger

Charlamos con el boliviano en el UTR Barcelona. Zeballos reconoció las dificultades que tiene un tenista sudamericano para llegar a la élite. Este miércoles también hemos conocido los primeros tenistas que han ganado sus respectivos grupos y de esta forma se han clasificado para los cuartos de final.

Resumen del miércoles

En el grupo A el argentino Agustin Velotti ha tenido que sufrir mucho más de lo esperado para superar en dos ajustados sets a Adrià Soriano Barrera. El joven tenista catalán, que reside en los Estados Unidos donde compite a nivel universitario ha mostrado una gran versión y ha puesto en serios apuros a un habitual del circuito Challenger.

En el grupo B el francés Luc Fomba no ha dado opción alguna y ha arrasado en sus tres enfrentamientos lo que le ha llevado a los cuartos de final.

Los otros dos tenistas que se han ganado una plaza para la siguiente ronda han sido el brasileño Marcelo Zorman y el catalán Jordi Mas de Ugarte, que con una remontada inverosímil ha superado en 3 sets a Jaume Pla-Malfeito.

Entrevista con Federico Zeballos

En esta jornada hemos podido entrevistar en exclusiva al boliviano Federico Zeballos. A sus 33 años es un habitual del circuito Challenger pero en la modalidad de dobles.

Nos ha comentado que ahora mismo se decanta por inscribirse en cuadros de dobles porque puede competir de forma habitual en el circuito Challenger ya que en el individual apenas podría en el ITF y económicamente no le saldría nada rentable.

También nos ha comentado los enormes problemas que tienen los tenistas sudamericanos que destacan para poder dar el salto en el ranking ya que apenas tienen torneos en su continente y además «viajar por América es mucho más caro que por Europa. La pasada semana competía en la República Checa y por 40 € pude viajar hasta Madrid (donde tiene residencia), ello en Sudamérica hubiera salido muy caro«. Es por ello que prefiere hacer largas giras en Europa compitiendo en citas Challenger o en algunas de UTR como esta de Barcelona.

Se ha sentido muy cómodo sobre la pista y va con las máximas aspiraciones ya que quiere subir en el ranking UTR y porque el premio económico de ganar el torneo es importante. Para terminar nos ha reconocido que si hubiera nacido en Europa su carrera tenística hubiera sido más fácil y que cree que habría podido llegar a competir en citas ATP y estar en el Top 100.

 

Ads

Ads