Curiosidades WTA

Elise Mertens y una carrera de éxitos

Elise Mertens carrera éxitos
Mertens celebrando una victoria | Foto. wtatennis.com

Elise Mertens cumple 26 años y que mejor momento que este, para recordar algunas de sus mejores actuaciones como profesional además de sus grandes logros hasta la fecha. Pasamremos por sus títulos y finales, la llegada al No.1 de la clasificación en la modalidad de dobles, resultados en Grand Slam, WTA Finals y Fed Cup.

Títulos y finales disputadas

La tenista belga es una tenista que siempre se ha caracterizado por ser una tenista que suele rendir a un buen nivel ante tenistas inferiores a ella, pero que suele sufrir cuando juega contra tenistas top. En su palmarés destacan seis títulos individuales a nivel WTA y catorce en la modalidad de dobles, en donde es una consumada especialista.

Entre sus títulos individuales destacan el de Hobart en dos ocasiones y el de Doha en 2019 al vencer a Simona Halep en la final. Pero sus mayores éxitos los tiene en dobles, con más de diez títulos conseguidos junto a Aryna Sabalenka y a Hsieh, entre los que destacan tres Grand Slams en su palmarés (dos con Sabalenka y el último en a Wimbledon con Hsieh como pareja) además de otros títulos como el de Indian Wells o Miami entre otros, demostrando su buena capacidad para amoldarse a una modalidad como la del dobles.

Llegada al número 1 del ranking de dobles

La belga siempre ha sido una tenista con muy buenas aptitudes para combinar individuales y dobles a un buen nivel. Sabe lo que es estar en el top20 de individuales y llegar a ser número 1 en dobles, y demostrando su buen juego desde el fondo y su buen hacer en la red. Sus numerosos títulos con Sabalenka y posteriormente con Hsieh han hecho que la belga sepa lo que es ser número 1 del mundo en la modalidad de dobles y dejar patente su buen hacer para combinar ambas modalidades, algo siempre complicado.

Grand Slam

La belga sabe lo que es pisar la segunda semana de Grand Slam a nivel individual en todos los Grand Slams del calendario. Su mejor resultado hasta la fecha son las semifinales alcanzadas en el Open de Australia en 2018, cayendo ante la campeona Caroline Wozniacki en dos mangas. También sabe lo que es llegar a cuartos de final en el US Open, un torneo que siempre se le ha dado bien tanto en singles como en dobles. Precisamente en dobles tiene tres títulos de Grand Slam, conseguidos en el US Open, Wimbledon y el Open de Australia, demostrando que su explosión en dobles es patente en estos últimos años.

Juegos Olímpicos

La belga no ha tenido un buen desempeño en la máxima competición deportiva. Su participación se reduce a la edición de Tokyo, en donde cayó eliminada en primera ronda en individuales y en dobles de forma clara, en individuales ante Alexandrova y en dobles ante Garbiñe Muguruza y Carla Suárez en primera ronda. 

WTA Finals

Las apariciones de la belga en el torneo de las mejores del circuito se reduce a la modalidad de dobles, en donde participó en dos ocasiones antes de la edición de 2021 siendo una de ellas con Sabalenka y la otra con Schuurs, antes de volver a participar en la edición de 2021 con Hsieh como pareja ante la negativa de Sabalenka de seguir disputando la modalidad por parejas.

Fed Cup

La tenista belga sabe lo que es representar a su país en la máxima competición por equipos a nivel mundial en el tenis. Su bagaje no es demasiado amplio en esta competición, aunque cuenta con victorias ante jugadoras como Errani o Sasnovich entre otras.

La belga es una jugadora siempre a tener en cuenta y con un revés que le da muchos puntos a la hora de ganar los partidos, aunque también le ha faltado en su carrera algo más de constancia para instalarse en el top10 en la modalidad de individuales. Entre sus victorias destacan los triunfos conseguidos ante Elina Svitolina, Naomi Osaka, Aryna Sabalenka, Sofia Kenin o Simona Halep entre otros mucho otros triunfos. Una jugadora que siempre da guerra y es una rival siempre incómoda y a tener en cuenta cuando consigue soltar todo su tenis.

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads