Noticias

Elecciones de la AAT en la recta final

Elecciones de la AAT en la recta final - AAT
Agustín Calleri con algunos miembros de su lista para las Elecciones de la AAT | Foto: batennis.com

El próximo jueves 3 de Mayo en las instalaciones del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) a partir de las 16:00 horas dará inicio la Asamblea General Ordinaria que concluirá con la elección del nuevo Consejo Directivo. Por primera vez en muchos años se presentan dos listas, se pronostica una elección muy reñida, con acalorados debates.

Las elecciones contarán con la confrontación de dos listas. Por un lado  estará la lista oficialista “La Nueva AAT” encabezada por José Luis Clerc y la lista opositora “Experiencia y Cambio” que postula a Agustín Calleri como presidente. Ambas listas presentan propuestas muy similares y el sondeo previo nos muestra una situación muy pareja, todavía no hay indicios que marque una ventaja.

Ambas listas están encabezadas por ex jugadores  que ocuparon el primer nivel del tenis internacional en diferentes épocas, representaron al país como integrantes de los equipos de la Copa Davis. Conocen muy bien el tenis desde dentro de la cancha.

La lista completa de “La Nueva AAT”

Está muy claro que la lista oficialista encabezada por José Luis Clerc se apoya en las federaciones del interior. Los presidentes de las Federaciones de Neuquén, Entre Ríos, Mendoza y San Juan forman parte del Consejo Directivo postulado por “La Nueva AAT”. También forman parte de este Consejo profesionales de larga trayectoria en el ámbito empresarial y dirigentes de clubes, como Pablo Trinca, Marcelo Bellini, Daniel Fidalgo, Diego Gutiérrez o Jorge Iraola.

CargoNombre
PresidenteJosé Luis Clerc
Vice-presidente 1°Daniel Fidalgo
Vice-presidente 2°Diego Gutiérrez
Vice-presidente 3°Leonardo Cabo
Sec LegalAdriana Stuller
Sec AdministrativoPablo Trinca
Sec del InteriorJosé Samuel
TesoreroGabriela Galante
ProtesoreroCarlos Peralta Martínez
Vocal Titular 1Hugo Arce
Vocal Titular 2Marcelo Bellini
Vocal Titular 3Carlos Garbezzi
Vocal Titular 4Marcelo Locamuz
Vocal Titular 5Fernando Rilo
Vocal Titular 6Cecilia Zaffaroni
Vocal Suplente 1Rubén Bueno
Vocal Suplente 2Juan José Folatti
Vocal Suplente 3Jorge Iraola
Vocal Suplente 4Alfredo Pleguezuelos
Comisión Fiscalizadora
Titular 1Juan Carlos Lastra
Titular 2Eduardo Lezama
Titular 3Ricardo Romero
Suplente 1Roberto Aubone

 

La lista completa de “Experiencia y Cambio”

Por su parte la lista opositora “Experiencia y Cambio” encabezada por Agustín Calleri está conformada con ex tenistas de primerísimo nivel, como Mariano Zabaleta, Guillermo Coria, José Acasuso, Martín Jaite, Florencia Labat o Florencia Molinero, quienes conocen muy bien las fortalezas y defectos de la actual estructura desde adentro, pero no tienen toda la experiencia como dirigentes. Forman parte del Consejo dirigentes de clubes tradicionales de la Capital Federal, como Tomás Lynch o Jorge Cano, donde parecen contar con el mayor apoyo.

CargoNombre
PresidenteAgustín Calleri
Vice-presidente 1°Mariano Zabaleta
Vice-presidente 2°Tomás Lynch
Vice-presidente 3°Jorge Cano
Sec LegalCésar Francis
Sec AdministrativoRubén Omar Carballo
Sec del InteriorGuillermo Coria
TesoreroPablo Emilio Guidotti
ProtesoreroAlejandro Lareo
Vocal Titular 1Marian Morea
Vocal Titular 2José Acasuso
Vocal Titular 3Florencia Labat
Vocal Titular 4Luis Alberto Diez
Vocal Titular 5Hugo A Grinberg
Vocal Titular 6Juan Luis Pérez
Vocal Suplente 1Roberto Carruthers
Vocal Suplente 2Marcelo Hernández
Vocal Suplente 3Florencia Molinero
Vocal Suplente 4Carlos Manuel Barbieri
Comisión Fiscalizadora
Titular 1Martín Jaite
Titular 2Carlos Giménez Bauer
Titular 3Santiago Jorge Bolla
Suplente 1Silvia Mabel Cervasi

En total son 144 clubes y 28 federaciones quienes tendrán la responsabilidad de elegir las nuevas autoridades. Claro que no todas las federaciones y clubes cumplen con los requisitos legales y serían algo más de 140 clubes y 23 federaciones los habilitados a votar.

Además lo complejo es que no todos tienen la misma cantidad de votos. Algunas federaciones cuentan con cinco votos, mientras que algunas instituciones cuentan con un voto. Los clubes de la Capital Federal también votos diferenciados, se toma en cuenta la cantidad que canchas que disponen, los resultados de los interclubes y de la cantidad de jugadores federados que tengan. Una ecuación muy compleja, sobre la cual la oposición presentó quejas por la falta de claridad.

El clima político está muy tirante, aún más con el pedido de postergación de las elecciones presentado por “Experiencia y Cambio” ante la Inspección General de Justicia (IGJ) por un supuesto faltante de actualizaciones de legajos de dos clubes. En las próximas horas la IGJ tomará una decisión acerca del pedido de la lista opositora.

Se avecinan horas de mucho nerviosismo, con ambas agrupaciones trabajando a full para cautivar a los aún indecisos votantes, con un clima político al rojo vivo. No se descartan nuevas controversias y nuevos capítulos de confrontaciones.

Según los estatutos de la AAT la elección se gana con mayoría simple, la cita será el próximo 3 de mayo a partir de las 16:00 horas hasta las 21:00 horas.

Ads