Martin Klizan ha sido una de las figuras más especiales del tenis en los últimos años. Controvertido en ocasiones, jugón en otras, y siempre despertando incertidumbre en sus rivales en cuanto a cómo serían sus enfrentamientos con él. Con motivo de su cumpleaños, recordamos uno de los episodios que el eslovaco nunca olvidará: el día que batió a Rafa Nadal en Pekín.
Enfrentamientos previos
Antes de jugar en Pekín 2014, Martin Klizan y Rafa Nadal ya se habían encontrado un par de veces. Siempre en Grand Slam, y nunca en pista de cemento. La primera había sido en Roland Garros 2013, donde, como es lógico, Rafa se llevó la victoria por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3 en la segunda ronda. Con el mismo resultado, volvería a ganar Nadal en la primera ronda de Wimbledon 2014, meses antes de la sorpresa en China. Le complicó las cosas dos veces a Rafa, pero sin llegar a ganarle. En Pekín cambiarían las cosas.
Pekín 2014: Antes del partido
El torneo de Pekín era el primero que Rafa Nadal disputaba desde Wimbledon. Una lesión le había hecho perderse toda la gira americana, y había vuelto con las pilas cargadas de cara a la gira asiática. Martin Klizan, por otra parte, llegaba a China como número 56 del mundo, y habiendo jugado una inmensa cantidad de torneos en aquel 2014. Inmediatamente antes de Pekín, hizo primera ronda en Shenzhen, jugó con Eslovaquia la Copa Davis, y perdió en la segunda ronda del US Open.
En el torneo, Rafa comenzó machacando a Richard Gasquet y Peter Gojowczyk, concediendo 11 juegos entre los dos partidos. Klizan, en cambio, venía mucho más rodado. Había tenido que disputar la previa (que pasó con dificultades ganando a Gao y Devvarman. Después, ganaría una primera ronda espectacular ante Leonardo Mayer, y una segunda ronda bastante más fácil ante Ernests Gulbis. De esta forma, los cuartos de final deparaban un Nadal-Klizan que no apuntaba a muy difícil para Nadal.
El partido
Pero qué equivocado estaba todo el mundo. Ni ganar el primer set le sirvió a un mal Rafa Nadal para derrotar a Martin Klizan. El manacorí se llevó el primer set por 9-7 en el tiebreak, pero sería Klizan quien golpeara más fuerte en los dos siguientes, por 6-4 y 6-3. Frenaría en seco el retorno, que mal del todo no apuntaba, de Nadal a la competición, con un tenis brillante, que no le valdría para ganar a Tomas Berdych después en semifinales. Aun así, Klizan saldría de Pekín como número 40 del mundo, y con sensaciones muy positivas.