El primer favorito del Masters 1000 romano logró su acceso a los cuartos de final del cuadro principal tras doblegar a su compatriota Filip Krajinovic por 7-6(7) y 6-3 en un encuentro en el que fue de menos a más tras una pobre puesta en escena inicial. En cuartos de final, Djokovic se medirá al ganador del Musetti-Koepfer.
En un choque para olvidar, al menos en cuestión de sensaciones, Novak Djokovic salió airoso y logró su billete hacia los cuartos de final del Masters 1000 de Roma. El número uno del mundo tuvo que tirar más que nunca de oficio para compensar sus malas sensaciones en el día de hoy, donde una victoria por 7-6(7) y 6-3 ante su compatriota Filip Krajinovic, número 29 del ránking ATP, le sirvió para meterse entre los ocho mejores del torneo.
Con el recuerdo del Adria Tour en mente
Sólo existía un precedente entre ambos compatriotas en el circuito ATP. Había que remontarse al 2010 para encontrar el único encuentro oficial que midió a Djokovic y a Krajinovic, en el extinto ATP 250 de Belgrado, también sobre tierra batida, y que terminó con triunfo del segundo por 6-4 y retirada del primero en los cuartos de final.
Pero, sin duda, lo que se nos viene a todos a la cabeza cuando mencionamos a estos dos jugadores es su partido en el polémico Adria Tour, el torneo de exhibición organizado por Djokovic durante el mes de junio y que terminó de la peor manera posible, cancelándose apenas diez días después de aquel partido tras los positivos del propio Djokovic, Grigor Dimitrov, Borna Coric y Viktor Troicki, entre otros. Aquel choque, disputado en Belgrado, terminó con victoria también de Krajinovic por 2-4 4-2 y 4-1.
En lo que al torneo de Roma se refiere, Djokovic debutó sin mayores problemas ante el italiano Salvatore Caruso, al que derrotó por 6-3 y 6-2. Krajinovic, por su parte, también llegaba a estos octavos sin ceder un set, doblegando por la vía rápida tanto al canadiense Félix-Auger Aliassime como al local Marco Cecchinato. En cuanto a la temporada global de ambos, el actual número uno del mundo se llevó su octavo Open de Australia, además de los títulos en Dubai y Cincinnati, este último el primer evento disputado tras el confinamiento.
Pero el serbio terminaría siendo protagonista apenas unos días después por algo bastante diferente y negativo: su pelotazo a una juez de línea durante los octavos de final del US Open y por el que resultó descalificado del torneo. Los mejores resultados de Krajinovic en este 2020 se resumen en las semis de Rotterdam y Montpellier y los cuartos de final en Cincinnati. En el US Open cayó en la tercera ronda.
Su peor versión le sirve a Djokovic para dar primero
Pocas veces se ha visto a Novak Djokovic tan errático y apático en una pista de tenis. Para muestra los 14 errores no forzados que cometió en los primeros cuatro juegos del partido. El número uno del mundo no se sintió nada bien sobre la pista central del Foro Itálico de Roma y trató de acortar los puntos de cualquier manera posible, especialmente de la mano de numerosas dejadas, más de una docena, algunas bien ejecutadas y otras no.
Cada juego costaba sangre, sudor y lágrimas. Krajinovic dispuso de una oportunidad de oro para alzarse con esta primera manga, pero entre que no terminó de creérselo y que Djokovic apretaba cuando más lo necesitaba, el set se acabaría definiendo en la muerte súbita. Aquí, al igual que en el resto del partido, la igualdad e irregularidad fueron la nota predominante. Krajinovic se adelantó por 4-1 y doble ‘minibreak‘ pero, una vez más, Djokovic reaccionó cuando más perdido estaba para ganar cuatro puntos consecutivos y colocarse 5-4 arriba. A partir de ahí, el de Belgrado siempre fue por delante hasta que con 8-7, una derecha de su rival se fue larga.
Al número uno del mundo le hicieron falta 87 minutos de juego y cinco bolas de set, una de ellas perdonada con una clamorosa doble falta, para amarrar este primer parcial por 9-7 en el desempate y con una versión bastante lejana a la que nos tiene acostumbrados.
Segundo set más plácido para el número uno
Lógicamente, después de un primer set tan horrible en términos de sensaciones y que, aún así, logró llevarse a su casillero, la situación sólo podía mejorar para el número uno del mundo. El pupilo de Marian Vajda se mostró más consistente desde el fondo de la pista. Siguió recurriendo a la dejada, pero también paró su cuenta de errores no forzados (acabó con 33, uno más que el total de winners, 32). Con un 92% de puntos con primer saque, Djokovic fue ganando en confianza, marcando distancias desde el primer descanso del partido con su segundo break del mismo (2-1).
Al otro lado de la red, Krajinovic era ya consciente de que su oportunidad de dar la sorpresa se había difuminado tras el primer set. Tanto, que llegó un segundo break para Djokovic, que no necesitó sacar para llevarse el encuentro. Al final, un 7-6 6-3 en dos horas y siete minutos en un choque que comenzó fatal para el serbio pero que logró enderezar gracias a su jerarquía y calidad. Su siguiente rival será el ganador del Lorenzo Mussetti-Dominic Koepfer, dos jugadores que no habían ganado un sólo partido en tierra hasta ahora y que tendrán la oportunidad de medirse al número uno del mundo por un puesto en semifinales de este Masters 1000 de Roma.