El tenista serbio pasó por sala de prensa durante el ‘Media Day’ previo al inicio del ATP de Shanghai, torneo que significa su regreso a China tras cinco años de ausencia.
Djokovic quiere encontrar sus mejores sensaciones en el ATP Shanghai
Por vez primera desde 2019, Novak Djokovic hará acto de presencia en territorio asiático. El serbio se encuentra preparando su debut en el ATP de Shanghai, penúltimo evento Masters 1000 del calendario. Un torneo que ha ganado hasta en cuatro ocasiones en el pasado (2012, 2013, 2015 y 2018), además de conquistar también una Masters Cup cuando la propia ciudad china tenía la sede de ese prestigioso torneo (2008).
En declaraciones recogidas por Eurosport y la web oficial de la ATP, Djokovic espera poder utilizar esos gratos recuerdos de ediciones pasadas para rendir bien en este evento, previsiblemente el último que va a disputar este año si no logra una plaza para las ATP Finals de Turín (actualmente está fuera en el noveno puesto).
El número cuatro mundial, cuyo primer rival saldrá del ganador del choque entre Alex Michelsen y Yunchaokete Bu, también se refirió al caso Sinner y la intención de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) de sancionar al italiano con entre uno y dos años fuera de la competición por su positivo por clostebol. El serbio se mostró tajante, asegurando que este es uno de los muchos ejemplos de que el actual sistema de competición no está funcionando como debiera, no sin antes alabar la entereza y el aplomo que Sinner está mostrando para afrontar dicha situación.
In case you didn’t already know: @DjokerNole loves China (specifically dumplings) 🥰 pic.twitter.com/P5JvZ3Wg1n
— Rolex Shanghai Masters (@SH_RolexMasters) October 3, 2024
Regreso tras cinco años de ausencia
“Quería jugar en China. Me dije: ‘Vale, tengo que jugar el torneo de Shanghai, es el mayor acontecimiento en China y uno de los Masters 1000 que tenemos en el circuito’. Echaba de menos estar en China. Ha pasado tiempo, cinco años. Han pasado muchas cosas durante ese tiempo, para mí y mi carrera. Así que estaba deseando venir y experimentar el amor, la energía y el apoyo que he estado recibiendo de los aficionados chinos todos estos años“.
Idolatrado por los fans asiáticos
“Conocí a algunos de ellos en el circuito los dos últimos años y me pedían en cierto modo: ‘¡Tienes que volver a China y jugar!’ Así que estoy feliz de estar aquí, de verdad. Es uno de los acontecimientos más espectaculares. El estadio es simplemente increíble, uno de los más bonitos que tenemos en nuestro deporte“.
Un territorio de gratos recuerdos en el pasado
“He tenido muchos éxitos aquí y en Pekín, he ganado muchos títulos. Espero que esa experiencia previa y los recuerdos que tengo puedan ayudarme a hacerlo bien también este año“.
Caso Sinner
“Creo que es bastante obvio que tenemos un sistema que no está funcionando. Es algo de lo que se darán cuenta las personas que no siguen nuestro deporte, incluso. Hay demasiados organismos reguladores, inconsistencia en sus decisiones y todo lo que está pasando no ayuda al tenis, en absoluto. Jannik ha ganado las tres apelaciones que afrontó y ahora se enfrenta a otro juicio. Debe ser muy duro para él y su familia”.
La entereza del italiano
“Lo que más me asombra es ver el impresionante nivel de juego que está mostrando, ganando la mayoría de partidos que juega a pesar de verse en una situación como esta. Solo espero que se pueda resolver cuanto antes este caso porque todo lo que sucediendo no es nada bueno para nuestro deporte”.
Enamorado para siempre del tenis
“Sigo sintiendo muchas emociones en pista, no solo en competición, sino también en los entrenamientos. Por mucho que a veces no salgan las cosas, mi relación con el tenis es profunda. Me enamoré de este deporte cuando era niño y lo sigo amando. Incluso cuando me retire, seguiré involucrado en el tenis porque siento que le debo mucho a este deporte“.