Novak Djokovic compareció ante los medios tras su debut triunfal en el ATP 250 de Belgrado 2021 ante Soonwoo Kwon. El serbio, que persigue su tercer título en Serbia, abordó diversos temas de la actualidad, hablando también de los inconvenientes de ser considerado uno de los grandes junto a Rafa Nadal.
Novak Djokovic debutó con triunfo en el Serbia Open 2021, que se disputa en el Novak Tennis Centre de Belgrado. El serbio aprovecharía las carencias de su rival, Soonwoo Kwon, para avanzar con comodidad a los cuartos de final del torneo balcánico. Tras el partido, dejaría interesantes declaraciones sobre muchos aspectos.
Nadal, Montecarlo y los problemas del inicio de la tierra
”Probablemente hemos hecho que mucha gente piense que podemos jugar un tenis perfecto cada semana del resto de nuestras vidas, pero no es posible. No creo que sea algo extraño, simplemente es una mala semana (de Rafa Nadal). Si nuestros oponentes tienen un muy buen día, nos ganan el partido. Es tan simple como eso”, comentaba Djokovic, justificando el bajo nivel de Nadal.
”Creo que Rafa, Roger y yo hemos sido muy exitosos y dominantes en los últimos 15 años o más, y ahora hay una nueva generación de tenistas viniendo, y debemos adaptarnos. Tenemos que entender cómo mejorar, cómo competir mejor, cómo ser más competitivos, cómo ajustar nuestro juego a este nuevo grupo de jugadores que nos retan por los puestos más altos del mundo y por los mejores trofeos”.
”No me preocupa mucho, especialmente si estamos hablando de Rafa en tierra. No creo que uno o dos partidos o dos semanas cambien la manera que juega o la manera en que vaya a jugar en los próximos torneos. Pero obviamente, es interesante para nuestro deporte que se nos vea perder contra nuevos jugadores, hacer las cosas más interesantes para los fans del tenis. Obviamente que no quiero perder, creo siempre queremos mantener el máximo nivel en nuestras actuaciones y la calidad del tenis alta tanto tiempo como podamos”.
El valor de meditar para Djokovic
”La meditación ha sido uno de los puntos más importantes de mi vida cotidiana, no solo para la preparación para los partidos y entrenamientos. He incorporado esos aspectos a mis rutinas diarias porque me hacen sentir bien. Como deportistas profesionales, en un deporte muy dinámico, estamos constantemente activos y necesitamos grandes dosis de energía en pista y un muy alto nivel de concentración para esas muchas horas que podemos echar”, comentaba Nole.
”Creo que con la tecnología de hoy y todo lo que está pasando y todas las distracciones que tenemos, con tanta cantidad de información; probablemente no prestamos toda la atención que deberíamos estar más concienciados y simplemente relajarnos; deberíamos sentarnos a meditar más a menudo, respirar, e intentar recargar y rejuvenecer”, concluía el serbio, que se medirá este viernes a Miomir Kecmanovic en Serbia.