Noticias

Djokovic venció a Molcan y es el campeón en ATP Belgrado

Djokovic Molcan ATP Belgrado 2 2021
Djokovic mira hacia el cielo | Foto: Belgrado Open

El serbio, que venía de eliminar a Martin, le ganó al joven eslovaco, que sosprendió en semifinales a Delbonis, por 6-4, 6-3 en 1h28m y se consagró en el ATP Belgrado, en su segunda edición del 2021.

Camino hacia la final

El no 1° del mundo sorteó un tranquilo viaje hasta la definición: en R2 tachó al alemán Mats Moraing por 6-2, 7-6(4); en cuartos de final aplastó al argentino Federico Coria por 6-1, 6-0; y en semifinales borró al eslovaco Andrej Martin por 6-1, 4-6, 6-0.

Por el lado del 255° de la ATP, tuvo un camino de acuerdo a un jugador proveniente de la qualy: en R1 eliminó al serbio Hamad Medjedovic por 6-4. 6-3; en R2 derrotó en bicicleta al serbio Pedja Krstin por doble 6-0; en los cuartos de final venció abultadamente al español Fernando Verdasco por 6-2, 6-0; y en semifinales, en un partidazo, al argentino Federico Delbonis por 4-6, 6-4, 6-4.

Djokovic es dueño en su casa

En un primer set muy peleado en donde prevalecieron las rupturas de servicio, Novak Djokovic rompió en el momento ideal para adueñarse con el parcial por 6-4. Previamente, Molcan le había quebrado a Nole en tres oportunidades. El eslovaco nunca las pudo confirmar.

Ya en el segundo parcial, todo arrancó parejo en los primeros seis games, con buenos puntos largos y divirtiendo al aforo en el Novak Tennis Center. Sin embargo, el no 1° del mundo aceleró y concretó la ruptura. Seguidamente, Molcan recuperó para empardar, pero una vez más Djokovic, decidido a terminar con la final, sacó la distancia y lo sentencio por 6-4, 6-3 en 1h28m de juego. De esta forma, el serbio se alzó con su 83° título de su carrera.

Por el lado de Molcan, cerró una semana inolvidable en donde escalará 84 puestos y se ubicará 181° desde este lunes. Este ranking le dará la posibilidad de jugar todos los Challengers y qualy de Wimbledon y US Open.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads