Noticias

Novak Djokovic fuera del US Open 2022

djokovic fuera us open 2022
Djokovic durante un partido en el US Open | Foto: atptour.com

El tenista serbio ha confirmado a través de sus redes sociales que no estará finalmente en el US Open 2022. Con su ausencia Kecmanovic será el cabeza de serie No.32 y Nole pierde la posibilidad de igualar a Nadal en los títulos de Grand Slam.

Orden cabezas de serie

Ausencias del torneo

Novak Djokovic ha confirmado a través de sus redes sociales que no estará en el último Grand Slam de la temporada. Nole lo confirmó a través de sus redes sociales pocas horas antes del sorteo del cuadro final. El tenista con más semanas como número uno del ranking ATP no podrá estar presente en el US Open por no estar vacunado. Tras disputar Wimbledon Djokovic siguió entrenando esperanzado en la que normativa de Estados Unidos cambiara. Finalmente no ha sido así y el serbio no jugará una nueva edición del US Open, campeonato que ha ganado en tres ocasiones (2011, 2015 y 2018).

Djokovic no tendrá la oportunidad de igualar a Nadal en el palmarés de los Grand Slam. El español con el último trofeo de Roland Garros ya tiene 22 por los 21 del serbio y tendrá la oportunidad en Flushing Meadows de poder ampliar esta diferencia. Tras esta baja su compatriota Miomir Kecmanovic será el cabeza de serie No.32 para el sorteo.

El mensaje de Djokovic

Lamentablemente, esta vez no podré viajar a Nueva York para el US Open. Gracias #NoleFam por sus mensajes de amor y apoyo. ¡Buena suerte a mis compañeros jugadores! Me mantendré en buena forma y con un espíritu positivo y esperaré la oportunidad de competir nuevamente, ¡Hasta pronto mundo del tenis!“.

 

El comunicado del US Open

Novak es un gran campeón y es muy desafortunado que no pueda competir en el US Open 2022. No puede ingresar al país debido a las políticas de vacunación del Gobierno para extranjeros. Esperamos recibir a Novak otra vez en 2023“.

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads