Djokovic apea a Khachanov de Roland Garros por 6-4/6-2/6-3. Las dejadas y el dominio desde su drive fueron los protagonistas del encuentro. Su rival en los cuartos de final será el ganador del partido de hoy entre Carreño (18º) y Altmaier (186º).
Djokovic y Khachanov se cruzaban en los octavos de final de París en búsqueda del título de Grand Slam parisino. Se habían enfrentado hasta el momento en cuatro ocasiones, con un balance de tres victorias y una derrota por parte del serbio. El nº1 venía de fulminar a Galán en sets corridos en la instancia anterior mientras que el nº16 cedía un set en su triunfo frente a Garín.
Tres de los cuatro primeros juegos del encuentro acababan en juego en blanco. El serbio buscaba desde el principio cortar el ritmo mediante dejadas, muy efectivas especialmente desde su lado de revés. En los tres turnos de Nole, el moscovita solo había conseguido un punto si bien se mantenía firme al servicio. Eso cambiaría en el sexto juego, cuando salvó las dos primeras bolas de rotura del partido.
Khachanov sufría bastante con segundo saque pues los puntos tendían a decantarse de lado serbio. No metía muchos primeros pero sabía sufrir para levantar de nuevo dos bolas de break. A la quinta llegaría el break tras diez minutos de parcial. El número uno buscaba el contrapié de su rival con ahínco y movía a su rival con cierta facilidad desde su derecha.
Su rival se agarraba sin embargo al partido y ponía el 5-4 en el marcador tras aprovechar su segunda bola de break. Muy a su pesar, un Novak muy sólido desde el fondo de pista y una doble falta final propiciaban el 6-4.
Dominio balcánico
El inicio de la segunda manga comenzaba con peloteos algo más largos y con un Khachanov más atrevido con el revés. Registraba algunos errores no forzados pero ya se llevaba más batallas en el servicio del balcánico. A pesar de ello, este llevaba el peso del partido y seguía sacando rédito con su dejada.
En el cuarto juego llegaba el primer break con un Nole especialmente inspirado al resto. No podría hacer nada Khachanov en el juego siguiente para frenar la consolidación de la rotura. 4-1 arriba el serbio y la remontada entre ceja y ceja del ruso. El primero encontraba cada vez mejores sensaciones (ya buenas de por sí). El segundo iba a contracorriente y a expensas de lo que propusiera su rival.
El número uno jugaba más relajado consciente del resultado, si bien sabía decidir el momento justo para encontrar el winner o desnivelar el punto. Todo parecía bajo control. El número tres ruso encontraría una tabla a la cual agarrarse en el séptimo juego con cuatro oportunidades de rotura de servicio, si bien su defensor las liquidaría todas y ajustaría el 5-2 en el electrónico. El moscovita salvaría cuatro bolas de set pero no podría hacer nada en el servicio de Nole. El serbio firmaba el 6-3 a la quinta tras 49 minutos de batalla.
El tercer set seguía por los derroteros del segundo con un Novak muy sobrio y utilizando de forma constante la dejada. En este caso el break al ruso llegaba en el primer juego del set. La tendencia cambiaría tres games después con la rotura de Khachanov. El ruso no tiraba la toalla y la confirmaba con su saque. Llegaba una de las pocas veces del encuentro donde el ruso iba por delante al serbio en el marcador.
Nole seguía manteniéndose a un nivel muy alto aunque Khachanov comenzaba a desarrollar un juego más agresivo a través de derechas profundas. De hecho, tendría dos bolas de break. Por primera vez en todo el torneo se veía a Dkojovic contra las cuerdas realmente aunque finalizaría el arreón de su contrincante con un servicio demoledor. Su rival apelaba a la épica para llevarse el parcial con golpes cada vez más arriesgados pero no era suficiente.
El serbio no quería más sustos y trasladaba toda la presión a su competidor tras colocar el 5-3. En esta fase del encuentro ya no estaba realizando tantas dejadas pero volvía a relucir su poderío con la derecha. Mediante este recurso, había realizado 23 golpes ganadores por los 11 de Khachanov. El servicio del moscovita sería el último juego del encuentro con un Nole al resto de nuevo magistral. Primera bola de partido aprovechada y partido para el serbio tras 2 horas y 25 minutos.
Posible partido del morbo
El ganador de Roland Garros en 2016 se enfrentará en los cuartos de final al ganador del duelo entre el español Pablo Carreño (18º) y el alemán Daniel Altmaier (186º), una de las revelaciones del torneo.