El tandilense muestra avances notables en su rehabilitación y ya entrena con raqueta en mano. Así lo ha confirmado en una entrevista con La Nación el doctor Jorge Chahla. Recordamos que Del Potro tiene un amplio historial de lesiones y es que no ha tenido fortuna con ellas.
Ya en cancha
Actualmente Del Potro se encuentra en Miami, no utiliza férula en su rodilla en este momento y de a poco comienza a entrenar con los Juegos Olímpicos de Tokio entre ceja y ceja. Lo acompaña Juan Pablo Pagano, un fisioterapeuta y osteópata que trató con varios tenistas argentinos.
Según informa Sebastián Torok el entorno de Juan Martín asegura que harán todo lo posible para estar en las Olimpiadas aunque “se encuentre a un 50%“. El último fin de semana volvió a entrenar en una cancha de tenis, por momentos de pie y por momentos sentado cual lo hiciera Thomas Muster tras ser atropellado previo a la final de Miami en 1989. La sesión de entrenamiento se realizó sobre green clay y el argentino se mantuvo con la férula
Un amigo de Tandil le arrojó pelotas con la mano y Juan Martín, en el lugar, impactó varias para volver a acostumbrarse al movimiento. Los pocos testigos del momento vieron muy animado al tenista, que hasta se tomó fotos con varias mujeres que estaban jugando en la cancha contigua.
Lesión atípica pero “recuperable”
Así la califica el médico tucumano que reside actualmente en Chicago. “Él había tenido una fractura, que se había consolidado y al caerse de nuevo [en Queen’s 2019] volvió a tener ese problema en la rodilla. Es una lesión que es más común en accidentes automovilísticos o en otros deportes como el básquetbol, el fútbol o el rugby. En tenis es inusual” informó el doctor Chahla que operó a Delpo el pasado 23 de marzo en la Water Tower.
El científico informa que la operación fue distinta a las realizadas por sus colegas (Cotorro en Madrid, Lee en Miami y Biedert en Berna) a la vez que fue “óptima” y hay satisfacción en el equipo médico ya que consideran que pueden generar un impacto positivo en la carrera del campeón del US Open 2009.
“Sin dudas que la suya es una lesión recuperable. No tengo dudas de que Juan Martín va a poner todo de sí para volver. Tengo mucha confianza de que lo va a poder lograr. Clínicamente viene progresando y evolucionando mejor que un paciente normal, te diría que del 99% de los pacientes. Viene entrenándose fuerte con el fisioterapeuta, también lo hace solo en el gimnasio, con buena nutrición y disciplina” comenta textualmente el doctor que además afirma ver a la Torre de Tandil contento con el tratamiento, enérgico con la rehabilitación y ansioso por los siguientes pasos.
¿Cuándo volverá a jugar?
“Depende de la rehabilitación y de cómo vaya curándose esa rodilla. Nosotros confiamos en que volverá a jugar al más alto nivel y sin molestias. En cuanto al tiempo, dependerá de muchos factores” comenta Chahla sin despejar las dudas que tienen mucho fanáticos del tenis a nivel mundial. En cuanto a los Juegos Olímpicos no confirma nada pero dice que todo va fenomenal hasta el momento.
A partir de ahora incrementará los ejercicios de fortalecimiento. Ya se le saca la férula, camina sin asistencia. Está con energía y eso es una ayuda a la parte de mental, porque empuja. Comenzará con la pileta, corriendo en el agua. Y dentro de poco ya podría empezar a golpear en la cancha con algunos desplazamientos.