Noticias

Cuando un gigante dice adiós: Del Potro brilló junto a Djokovic en su despedida final

Del Potro Djokovic Último Desafío
Djokovic y Del Potro al final de un partido. | Foto: Paul Zimmer - ITF

Dos años después de su primer adiós al tenis, Juan Martín Del Potro vuelve a emocionar a todo un país y el mundo de la pelotita amarilla tras hacer su “Último Desafío” junto a Novak Djokovic en el Parque Roca, Buenos Aires.

Del Potro: La noche en que el gigante dijo adiós

En Argentina, hablar de Juan Martín Del Potro es evocar más que logros deportivos. Es pensar en superación, humildad y una conexión única con su público. Desde Tandil, su figura trascendió fronteras, convirtiéndose en uno de los deportistas más queridos en todo el mundo. El 1 de diciembre, una fecha que marcó no sólo el cumpleaños de su madre, sino también el cierre definitivo de su carrera, la “torre de Tandil» dejó el tenis como lo soñaba, en la cancha y con una raqueta en la mano.

Un adiós inolvidable

“El Último Desafío”, como se tituló esta despedida, fue la manera que encontró Delpo para cerrar su carrera en el tenis tras años de lucha contra una lesión de rodilla que no le permitió volver a competir profesionalmente después del Argentina Open 2022. En un Parque Roca repleto, con 16.000 espectadores y figuras destacadas del deporte y el espectáculo, Del Potro hizo lo que mejor sabe, emocionar con su juego. Su derecha potente y su saque impresionante, hicieron que el público disfrutara de cada punto como si fuera el último.

Antes del gran duelo entre Del Potro y Novak Djokovic, la jornada incluyó un entretenido partido entre Sebastián Báez y Francisco Comesaña. Los argentinos ofrecieron un espectáculo rápido y de calidad que calentó el ambiente. Con puntos llenos de talento y sonrisas cómplices, demostraron por qué el futuro del tenis argentino está en buenas manos. Báez se impuso en este duelo, el número uno del país se quedó con dos tie breaks en un duelo al mejor de tres.  

Una noche de leyendas: Djokovic y Del Potro

El momento cumbre llegó a las 18:00. Novak Djokovic, el número siete del mundo y amigo cercano de Del Potro, entró al estadio entre aplausos y una ovación que lo hizo sentir como en casa, Buenos Aires se había convertido en Belgrado. Pero la verdadera explosión ocurrió cuando Juan Martín ingresó al estadio Mary Terán de Weiss. “Olé, olé, olé, Delpo, Delpo” se escuchaba en el Parque Roca, marcando el inicio de una noche que sería mucho más que un partido de tenis.

El duelo arrancó con un set emocionante, donde Del Potro demostró que su talento sigue intacto. Acompañado de risas y momentos distendidos, Djokovic alternó su calidad tenística con imitaciones que hicieron estallar en carcajadas al público. Delpo, que también supo jugar con el público, se quedó con el primer parcial por 6-4, pero el evento estaba lejos de terminar.

Un giro inesperado: Ídolos compartiendo cancha

El segundo set trajo una sorpresa especial, el partido dejó de lado el single y se transformó en un dobles mixto con dos leyendas del tenis argentino. Djokovic jugó junto a Gisela Dulko, mientras que Del Potro hizo dupla con Gabriela Sabatini, la mejor deportista femenina de la historia argentina. Los cuatro juntos brindaron un espectáculo único, lleno de talento, risas y complicidad, dejando al público fascinado.

El momento más emotivo: El adiós definitivo

El desenlace fue un reflejo perfecto de la carrera de Del Potro, emotivo y lleno de gratitud. Tras ganar el partido en sets consecutivos, el tandilense rompió en llanto mientras Djokovic lo abrazaba en la red. La ovación del público fue interminable, se mantuvieron varios minutos de pie y con un aplauso sostenido como un agradecimiento eterno a todo lo que Delpo le dio al tenis. 

El cierre llegó con un emotivo discurso de Del Potro. Con lágrimas en los ojos, agradeció a su público, a sus colegas ya su familia, «esta noche es súper especial para mí. Que el punto final de mi carrera sea con una raqueta en la mano, con Nole y con ustedes, es todo lo que soñé. Gracias por haberme acompañado siempre». 

Con mensajes de figuras como Roger Federer, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Gael Monflls, Lionel Scaloni y Manu Ginóbili, el legado de Del Potro quedó más vivo que nunca. Su despedida fue, como su carrera, inolvidable.

La grandeza y el respeto mutuo

A propósito de este partido, Djokovic y Del Potro pasaron por conferencia de prensa y dejaron sus sensaciones sobre lo que significa este partido para ambos:

“Tuve una carrera maravillosa y fue un privilegio hacerla al mismo tiempo que Nole y otros grandes del tenis. Hoy es un día especial y lo quiero disfrutar. Va a ser el último momento en el que pise una cancha frente a tanta gente. La foto que llevaré a mi casa junto a Novak será uno de los mejores trofeos de mi carrera. También es el cumpleaños de mi madre, será un día especial”. Dijo Delpo. 

“Para mí es un día muy movilizante, especial. Nunca tuve tanta ansiedad y nervios en toda mi carrera, pero llegó el día. Novak fue generoso al aceptar estar en este día que será recordado para toda mi vida”. Agregó el argentino mientras cruzaba sonrisas cómplices con el serbio. 

Por su parte, Djokovic dejó en claro su compromiso con este encuentro, “fue una decisión fácil venir. Cuando me llamó Juan Martín para ser protagonista del último partido de su carrera no lo dudé. Es un momento emocionante para mí también”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Novak Djokovic (@djokernole)

Sobre el autor

Gonzalo Molins

Soy Gonzalo Molins, tengo 24 años y vivo en Córdoba, Argentina. Desde los 6 años, el tenis es parte esencial de mi vida. Lo que empezó como un juego terminó siendo mi gran pasión. Entreno a diario, y además disfruto analizando partidos, tanto del circuito masculino como femenino, para entender a fondo las tácticas y estrategias de los jugadores.

Ads