Gabriela Sabatini es toda una leyenda del tenis femenino. La argentina con una gran técnica y entrega en la cancha llegó a levantar 27 títulos en singles. Repasamos cuáles han sido y en qué años han llegado cada uno de ellos para llegar a forjar una carrera tan prodigiosa.
¿Cuál es el palmarés de títulos de Gabriela Sabatini?
Desde siempre la de Buenos Aires tuvo un don para el tenis para convertirse en una de las mejores de la historia. Muy pronto ganó su primer trofeo WTA, allá por 1985 en Tokio para entrar en la lista como una de las más jóvenes en ganar un título. Y es que tenía solo 15 años y 5 meses cuando se proclamó campeona en el continente asiático. En 1986 logró otro nuevo cetro en Buenos Aires y levantando a todo el público tras la gesta.
Ya en 1987 fueron mayores las alegrías sumando un total de 3 trofeos y repitiendo historia en Buenos Aires. En 1988 llegaron 4; Boca Ratón, Roma, Montreal y Nueva York. Nuevamente 4 llegaron en 1989 y el rendimiento cayó en el año siguiente, 1990. En 1991 y 1992 las cosas mejoraron y es que en esos dos años logró 5 trofeos WTA en cada uno, siendo sus mejores temporadas en cuanto a títulos se refiere.
Ambos años fue la campeona de Roma al vencer a Monica Seles. Con el paso de los años su rendimiento comenzó a bajar como ocurre con cualquier deportista de élite, pero siguió peleando por estar en la élite del tenis mundial. En 1994 ganó en Nueva York ante la local Lindsay Danveport y su último trofeo llegó en 1995 en Sídney y contra la misma rival. De esta manera cerramos el repaso a los 27 títulos de Gabriela Sabatini.
Los 27 títulos Gabriela Sabatini
Poco hay que añadir mirando al palmarés de la jugadora argentina. Sabatini continúa teniendo cientos se seguidores y deja huella allá por donde va. Habitualmente está presente en los torneos disputados en su país y continúa muy involucrada en este deporte que le regaló tantos bonitos momentos a lo largo de toda su carrera profesional.
- 1985 Tokio, Linda Gates (6-3, 6-4)
- 1986 Buenos Aires, Arantxa Sánchez Vicario (6-1, 6-1)
- 1987 Tokio Pan Pacific, Manuela Maleeva (6-4, 7-6 (6)))
- 1987 Brighton, Pam Shriver (7-5, 6-4)
- 1987 Buenos Aires, Isabel Cueto (6-0, 6-2)
- 1988 Boca Ratón, Steffi Graf (2-6, 6-3, 6-1)
- 1988 Roma, Helen Kelesi (6-1, 6-7 (4), 6-1)
- 1988 Montreal, Natasha Zvereva (6-1, 6-2)
- 1988 Masters-Nueva York, Pam Shriver (7-5, 6-3, 6-2)
- 1989 Miami, Chris Evert (6-1, 4-6 , 6-2)
- 1989 Amelia Island, Steffi Graf (3-6, 6-3, 7-5)
- 1989 Roma, Arantxa Sánchez Vicario (6-2, 5-7, 6-4)
- 1989 Filderstadt, Mary Joe Fernández (7-6 (5), 6-4)
- 1990 Boca Ratón, Jennifer Capriati (6-4, 7-5)
- 1990 US Open, Steffi Graf (6-2, 7-6 (4))
- 1991 Tokio, Martina Navratilova (2-6, 6-2, 6-4)
- 1991 Boca Ratón, Steffi Graf (6-4, 7-6 (6))
- 1991 Hilton Head, Leila Meskhi (6-1, 6-1)
- 1991 Amelia Island, Steffi Graf (7-5, 7-6 (3))
- 1991 Roma, Monica Seles (6-3, 6-2)
- 1992 Sydney, Arantxa Sánchez Vicario (6-1, 6-1)
- 1992 Tokio, Martina Navratilova (6-2, 4-6, 6-2)
- 1992 Hilton Head, Conchita Martínez (6-1, 6-4)
- 1992 Amelia Island, Steffi Graf (6-2, 1-6, 6-3)
- 1992 Roma, Monica Seles (7-5, 6-4)
- 1994 Masters-Nueva York, Lindsay Davenport (6-3, 6-2, 6-4)
- 1995 Sydney, Lindsay Davenport (6-3, 6-4)