Noticias

Davidovich se retira ante Pospisil en Eastbourne

Davidovich Pospisil ATP Eastbourne
El español preocupa a pocos días de comenzar Wimbledon. | Foto: ATP

El malagueño no pudo completar su partido en el torneo británico. Davidovich tras perder el primer set (7-6(1)), solicitó la presencia del fisio por dolores en la zona lumbar. Pensando en Wimbledon decidió no arriesgar y decidió plantarse. Pospisil se medirá en la siguiente ronda ante Broady o De Miñaur.

Alejandro Davidovich jugaba por el pase a los cuartos de final en Eastbourne ante Vasek Pospisil. El español había debutado en el torneo británico con buenas sensaciones y ganando por la vía rápida a Mikael Ymer. Esta vez esperaba otro duro enfrentamiento ante un jugador con un gran servicio como es el canadiense Pospisil. Vasek había ganado en el debut a James Ward, un jugador local y especialista en este tipo de superficies. No había ningún precedente entre ambos por lo que era la primera vez que se iban a medir.

Retirada de Davidovich

La primera manga estuvo muy igualada. Fue el tenista malagueño el que tuvo mayores problemas para empezar ganando con su servicio. En el primer turno de saque tuvo que levantar dos bolas de break. Al final pudo acabar ganando el juego para poner las tablas. Siempre fue el canadiense el que llevo la iniciativa en el marcador. Así fueron hasta los juegos decisivos del primer set. Pospisil llegó a tener dos bolas de set en el duodécimo juego, momento en el que su rival sacaba para forzar el tie break.

Finalmente Alejandro salió airoso y pudo poner el 6-6 para decidir el primer parcial en la muerte súbita. En el tie break fue mucho mejor el canadiense y se acabó llevando el primer set (7-1) para dar un golpe sobre la mesa. Davidovich sintió algunas molestias en su espalda y solicitó la presencia del fisio, que dio un masaje en la zona lumbar. En cambio el español preferido retirarse pensando en lo que viene a partir de la semana que viene en Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads