Noticias

¿Cuántos puntos defiende el top 10 en la gira americana?

Del Potro celebra su victoria en el US Open ante Federer | Foto: www.atpworldtour.com

El transcurso de la gira de hierba ha deslizado varias consecuencias. La primera y más destacada es el regreso del nivel competitivo de Novak Djokovic, que ha sido capaz de reinventarse y dar un puñetazo encima de la mesa, evitando que el binomio Federer-Nadal siga acumulando Grand Slam de manera consecutiva.

En segundo lugar, ha modificado el orden del top 10, situándose el serbio Djokovic entre los mejores del circuito tras un tiempo de excedencia.

Por otro lado, ha incrementado la distancia entre Rafael Nadal y Federer, aventajando el mallorquín al suizo en más de 2000 puntos. Este hecho permite al tenista nacido en Manacor gozar de un mayor margen durante la temporada americana de cemento, pero ¿Cuántos puntos defiende el top 10 en la gira americana?

La situación del top 3 del ranking

En primer lugar, en la cabeza está el número 1 del mundo Rafael Nadal, que defenderá un total de 2270 puntos, es decir, prácticamente defenderá su liderato del ranking durante los meses de agosto y septiembre. Los 90 puntos de Montreal y los 180 de Cincinnati son una oportunidad vital para cubrir los 2000 puntos del US Open, torneo que entrañará una gran dificultad debido a la cantidad de tenistas competitivos sobre la superficie.

En el caso de Roger Federer, el margen de puntos a obtener en la gira es mayor. Pese a que defiende final en Montreal y por tanto 600 puntos, su no participación en Cincinnati y los cuartos de final en US Open, donde no fue capaz de derrotar a un superlativo Del Potro, serán incentivo más que suficiente para volver a recuperar el número uno del mundo. En duda quedará de nuevo su participación en los dos Masters 1000 que preceden al último Grand Slam del año.

Roger Federer golpea un derecha en el US Open 2015
Roger Federer golpea un derecha en el US Open 2015 | Foto: www.atpworldtour.com

Por otro lado, Alexander Zverev defenderá 1555 puntos durante la gira, a pesar de que logró únicamente 45 puntos en el US Open, por lo que su margen de mejora es muy amplio. Su paso definitivo hacia lo más alto del ranking pasa en llegar hasta las rondas finales de los Grand Slam, que supondrá sin lugar a dudas un punto de inflexión enorme para el alemán.

La potencialidad de puntos del resto del top 10

Tras los tres primeros, tanto Anderson como Del Potro defenderán 1690 y 900 puntos respectivamente, siendo un caso muy distinto al de Zverev, ya que ambos defienden un gran número de puntos en Nueva York y no así en los Masters 1000 previos.

El búlgaro Grigor Dimitrov defenderá 1180 puntos, protagonizados prácticamente por los 1000 logrados gracias al título en Cincinatti.

Por último, tanto Cilic como Thiem y Djokovic pueden variar de forma radical su ranking si consiguen realizar una gira en concordancia a su nivel teístico.

Puntos que defiende el top 10 en la gira americana 2018
Puntos que defiende el top 10 en la gira americana 2018 | Foto: @dariomaisano

El austriaco Thiem logró únicamente 370 puntos en total, acusando la exigencia física de su calendario y el despliegue brutal de la gira de tierra.

De otro modo, el croata Marin Cilic acusó su lesión y ausencia durante los torneos tras la final cosechada en Wimbledon.

En el caso de Novak Djokovic, la potencialidad de puntos parece la más evidente. Con su nivel de agresividad y competitividad recuperado, parece imposible que Novak no siga escalando puestos, dado que no defiende puntos durante la gira. Si es capaz de mantener la regularidad demostrada en hierba, veremos al serbio ocupar las primeras posiciones del ranking dentro de no mucho tiempo.

Ads

Ads