Estadísticas

¿Cuáles son los récords del ATP Barcelona?

cuales son los records del atp barcelona
Rafa Nadal entrenando en el ATP Barcelona | Foto: Barcelona Open Banc Sabadell

Repasamos todos los récords que tiene un torneo tan importante y de la entidad del ATP Barcelona o Conde de Godó.

¿Cuántos puntos reparte el ATP Barcelona?

¿Qué récords históricos tiene el torneo de tenis Conde de Godó?

El ATP Barcelona es el segundo torneo más importante que se disputa en España solamente por detrás del Mutua Madrid Open. Edición tras edición son muchos de los mejores del mundo los que llegan a las instalaciones para competir por el título. Como es habitual en los torneos de clay es Rafa Nadal el que domina la mayoría de estadísticas, aunque Carlos Alcaraz espera asegurar el éxito del tenis español en los próximos años.

Más títulos

Nadie duda de que es Rafa Nadal el que más trofeos ha conseguido en este ATP 500 y es que en su palmarés individual se pueden ver hasta 12. Edición tras edición sacó su mejor versión y parece complicado que alguien pueda superar sus números incluso con el paso de los años.

Más coronas en dobles

Mirando a la modalidad de dobles uno de los mejores especialistas de los últimos años como fue Daniel Nestor es el más laureado con cuatro coronas. El canadiense siempre mostró sus grandes cualidades a pesar de que la tierra batida no fue la superficie predilecta de su tenis a lo largo de su particular carrera.

El campeón más veterano

Rafael Nadal también tiene el récord como el tenista más veterano que ha logrado ganar este trofeo y es que cuando ganó en el año 2021 el balear ya tenía 34 años. Rafa aprovechó su experiencia y volvió a deleitar una vez más a la ciudad de Barcelona levantando la que fue su última corona en el campeonato catalán.

 

El vencedor más joven

Al otro lado y como campeón más joven está una leyenda del tenis masculino. Mats Wilander allá por el 1983 conquistó el título con 18 años y ocho meses. A pesar de ser muy joven, mostró una gran personalidad y fue superando a todos sus rivales para fascinar a la Ciudad Condal y dejar su nombre escrito en este gran torneo.

Los números 1 que ganaron el título

Es un torneo parejo y por eso no hay muchos números uno del ranking ATP (estando número uno en el momento del torneo) que hayan logrado ganar. Solamente dos lo han conseguido. Por un lado el rumano Ilie Nastase en 1973 y luego pues Rafa Nadal nada más y nada menos que en tres ocasiones (2009, 2011 y 2018).

El campeón con peor ranking

El estadounidense Todd Martin pasó a la historia como el tenis con peor ranking que logró salir campeón en 1998 y como número 65 del ranking masculino. Nadie esperaba que terminase la semana saliendo campeón, pero sin presión y después de ganar importantes encuentros ganó confianza y se volvió imparable.

El último campeón local

España tiene suerte y es que cuenta con numerosos campeones en el Conde de Godó, siendo el joven Carlos Alcaraz el último en conseguirlo. El apoyo del público español es clave y es que los hispanos cuentan con ese apoyo necesario en los momentos importantes que les hacen seguir adelante a pesar de las adversidades.

El tenista con más victorias

En la estadística de más victorias en este torneo al igual que título es Rafa Nadal el que domina con 66. Nadal colgó la raqueta en la Copa Davis en 2024, por lo que no podrá seguir mejorando sus números, pero parece casi misión imposible que alguien pueda mejorar esos números en las siguientes décadas.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads