Noticias

Corretja: «Alcaraz tiene que darse cuenta de que sin ser espectacular, también tiene que ganar»

corretja alcaraz darse cuenta sin ser espectacular tambien tiene que ganar
Alcaraz durante un torneo | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF
Corretja: «Alcaraz tiene que darse cuenta de que sin ser espectacular, también tiene que ganar»
  1. Álex Corretja da un sabio consejo a Carlos Alcaraz

El ex tenista español analizó la figura y momento actual del murciano, cuyo estado de forma se encuentra en entredicho tras caer a las primeras de cambio en el Miami Open. 

Álex Corretja da un sabio consejo a Carlos Alcaraz

La sorpresiva derrota de Carlos Alcaraz frente a David Goffin en la segunda ronda del Miami Open, segundo Masters 1000 de la temporada, sigue dando mucho que hablar. A poco más de un mes de su 22º cumpleaños, el tenista español acumula cuatro Grand Slams, cinco Masters 1000 y 36 semanas como número uno del mundo. Unos números, sin duda, impropios para alguien tan joven pero que, al guna manera, se están volviendo en su contra cada vez que sucede un resultado como el cosechado en Miami.

Es imposible rendir siempre al más alto nivel, pero encontrar la consistencia para ganar en tus peores días es algo también característico de los más grandes. Álex Corretja, una de las voces más autorizadas del tenis en nuestro país, opinó en este sentido acerca del estado de forma actual de su compatriota.

En declaraciones a Eurosport y que también recoge Mundo Deportivo, el ex tenista y comentarista catalán afirmó que Alcaraz necesita buscar ese equilibrio entre ser espectacular y ganar cuando no lo es, algo que caracteriza ahora mismo al número uno mundial, el italiano Jannik Sinner. Corretja incidió en la extraordinaria juventud de Alcaraz como principal argumento para que siga aprendiendo y creciendo como jugador. Un desarrollo que llegará sabiendo aceptar que no todos los días bordará el tenis y que, son esos días, los que terminarán formando completamente al tenista de El Palmar si consigue la victoria en la mayoría de ellos.

Mucho tiempo para aprender

«Es tan joven todavía que no somos conscientes que con la edad que tiene es normal que no sepa todo eso. Y es normal que esté todavía mejorando su saque, su solidez. Porque es imposible con lo joven que es, que haya podido aprender tantas cosas. No le ha dado tiempo. Ya ha hecho demasiado para la edad que tiene«.

Ganar sin alegría

«No puede perder su ADN, ni su personalidad, pero va a tener que entender que la vida no va a ser siempre alegría, que no va a poder siempre pasárselo bien, disfrutar o reír. Dice que es cuando mejor está. Sí, pero hay días en que no va a poder hacer eso. Ha habido momentos, como en Roland Garros el año pasado, que lo aceptó muy bien. Pero si juega 70, 80 partidos,  habrá momentos que tendrá que apretar el cinturón y aceptar que ese día simplemente tiene que ganar. A lo mejor sin sentirse de una forma tan brillante, sin dar tanto espectáculo, pero él necesita sumar ese partido«.

Encontrar un equilibrio

«Debe ser el debate que aún debe tener interno. ¿Qué pasa cuando no toda va muy bien, cuando no siente la pelota perfecta? Creo que le genera un poco de inquietud, de nervios, incluso de algo de ansiedad. Tendrá que encontrar un equilibrio. Un equilibrio, en mi opinión y con todo el cariño que le tengo, que creo que todavía lo va a tener que trabajar. Y sobre todo entender. Es un tema de aceptación y de entendimiento. Que se siga dando cuenta de que su tenis es espectacular, pero que sin ser espectacular también ha de ganar, porque eso es lo que le va a permitir sumar victorias a lo largo del año«.

Ads