Curiosidades

¿Qué es la Copa Hopman?

copa hopman tenis
Bencic golpeando una derecha | Foto: Tennis Australia

La última edición de la Copa Hopman se disputó en 2019. Una atractiva competición al principio de la temporada que se ganó un hueco en la agenda de los aficionados. Los mejores tenistas masculinos y femeninos acudían para representar a sus países e intentar levantar el título de campeón. 

¿Cómo ver por televisión la Copa Hopman en España?

Cosas a saber de la Copa Hopman

La Copa Hopman fue capaz de convertirse en un gran evento. Unas instalaciones perfectamente acondicionadas, con un formato especial hicieron que en los últimos años se reunieran las mejores raquetas del circuito ATP y WTA para representar a sus países. Este prestigioso torneo que no otorgaba puntos en ninguno de los rankings no pasaba desapercibido para los espectadores. La ciudad de Perth en Australia era la encargada de poner la primera prueba a los jugadores y jugadoras que en unas semanas estaban compitiendo en el Open de Australia. Con la llegada en 2020 la ATP Cup tomó el relevo.

El torneo se disputaba sobre cancha dura, en la pista conocida como Burswood Dome. Recibía una gran cobertura televisiva a nivel internacional y poco a poco se consolidó como un torneo imprescindible para los mejores jugadores y para los aficionados de este deporte. El equipo ganador era obsequiado con una copa de plata y los jugadores también recibían un trofeo con forma de pelota de tenis e incrustaciones de diamantes.

Formato de la Copa Hopman

A diferencia de otros torneos que se juegan por equipos masculinos o femeninos como la Davis Cup o la Fed Cup, en la Copa Hopman debían formar un equipo los hombres y las mujeres. Ocho países son los elegidos para participar en cada edición. Todos los equipos estaban formados por un tenista masculino y una tenista femenina.

Cada duelo o ronda entre dos equipos se disputaba un partido de individuales femeninos, otro de individuales masculino y por último uno de dobles mixtos que en caso de empate decantaría la victoria para uno de los dos bandos. Había dos grupos que constaba cada uno de cuatro equipos y se enfrentaban todos contra todos, pasando solamente los dos mejores a la gran final. En caso de que un jugador se lesionara podría ser sustituido por otro de su misma nacionalidad pero siempre con menor ranking.

Historia de la Copa Hopman

El nombre del torneo viene del ex-jugador Harry Hopman fallecido en 1985 y que llevó a su país a conseguir 16 Copas Davis entre 1938 y 1969. El australiano era un amante de los dobles y por eso decidió juntar una competición en la que la categoría masculina y femenina pudieran competir juntos. Además demostró su amor por la modalidad del dobles, al ser el punto que decide al ganador en cada duelo.

Palmarés de la Copa Hopman

  • Estados Unidos: 6
  • España: 4
  • Suiza: 4
  • Eslovaquia: 3
  • Australia: 2
  • Francia: 2
  • Alemania: 2
  • República Checa: 2
  • Checoslovaquia: 1
  • Sudáfrica: 1
  • Rusia: 1
  • Polonia: 1
  • Yugoslavia: 1
  • Croacia: 1

Ads

Ads