Pronósticos

Copa Davis: Arranca el segundo día de cuartos sin España ni Países Bajos

Copa Davis segundo día cuartos
Un partido de la Copa Davis | Foto: Gonzalo Facello - Unsplash

El núcleo del tenis mundial está en Málaga. El Palacio de Deportes José María Martín Carpena acoge esta semana la última curva de la Copa Davis, donde se enfrentan las mejores selecciones nacionales por conseguir la mítica ensaladera.

La apertura de los cuartos de final del torneo ya ha contado con la victoria de la selección de Australia frente a la de Países Bajos y la dolorosa derrota de España frente a Croacia. Todavía restan otros dos encuentros antes de las semifinales. El programa no ha defraudado con los dos partidos vistos en el Palacio, el jueves es el turno del Estados Unidos-Italia y del Alemania-Canadá. Sólo los ganadores de estos duelos pasarán a la siguiente ronda.

Grandes nombres y algunas ausencias

A excepción del canadiense Felix Auger-Aliassime y del estadounidense Taylor Fritz, números 6 y 9 del mundo respectivamente, el escenario de esta Copa Davis no está salpicado de tenistas de primerísimo nivel. Se trata de una edición que llega bastante desinflada a su fase final por culpa de las bajas. A pesar de ello también es cierto que el encanto de una competición que acumula más de 120 años de historia siempre ayuda a equilibrar contextos de este tipo.

Las ausencias que más han dolido tenísticamente hablando han sido las del equipo dirigido por Sergi Bruguera. Ni Carlos Alcaraz ni Rafa Nadal, cabezas del ranking de la ATP, se han dejado ver por la pista malagueña. El murciano se ha quedado fuera debido a una rotura abdominal sufrida en el Masters de París Bercy, mientras que el mallorquín tiene que cumplir con otros compromisos profesionales en la gira sudamericana que última junto a Casper Ruud.

Los favoritos para el título

Estas ausencias han provocado un giro de los acontecimientos que se ha visto reflejado en los pronósticos y el resultado del partido. Croacia se ha impuesto ante España cumpliendo con su papel de favorito, tal y como indicaban las cuotas reflejadas en el portal de apuestas Bet 365, donde la victoria croata se posicionaba en números cercanos al 1.50 mientras que España quedaba relegada a cuotas superiores a 2.50. El portal deportivo se consolida como una de las fuentes más fidedignas en la muestra de información deportiva, tal y como confirma cualquier reseña bet365 de análisis deportivo disponible en el entorno web, gracias al libre juicio de cada uno de sus usuarios, así como los más altos estándares de calidad a los que son sometidos sus estudios estadísticos.

El análisis del combinado alemán tampoco nos arroja la mejor versión de sus raquetas. Alexander Zverev lleva semanas lesionado con un edema óseo en el pie derecho. Por su parte, Italia acusa las bajas de Jannik Sinner y Matteo Berrettini, también con problemas médicos. Australia no tiene entre sus filas a Nick Kyrgios. Su capitán Hewitt no ha contado para esta cita. Si a todo esto se le añade que ni la Serbia de Djokovic ni la Inglaterra de Cameron Norrie han obtenido el pase a las finales. Así la Davis de 2022 peca de insípida.

Rusia la vigente campeona

Ni siquiera el vigente campeón, el equipo ruso, tiene la oportunidad de defender el título este año. El castigo recibido por su país tras la invasión de Ucrania impide que la federación participe en la mayoría de los torneos internacionales. Se trata de una coyuntura bastante contradictoria, teniendo en cuenta que a día de hoy los tenistas rusos siguen jugando en el circuito a título personal. No en vano, tanto Daniil Medvedev como Andrey Rublev acaban de competir en las finales de la ATP.

Sin duda una Davis diferente, que de cualquier manera, promete una carga de emociones para cualquier aficionado al tenis.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads