Opinión

¿Cómo llega La Legión Argentina a la temporada en polvo de ladrillo?

Tenistas sudamericanos en el Australian Open 2020
Schwartzman celebra el pase a la final del Argentina Open | Foto: @atptour_es

Arranca la temporada europea de polvo de ladrillo, la más importante del circuito sobre esa superficie. Hasta Roland Garros tendremos 12 torneos, una docena de oportunidades para los especialistas en sumar, para afirmarse en el ranking mundial. Forman parte de esta gira el citado Grand Slam, 3 Masters 1000, 2 Masters 500 y 6 torneos ATP 250.

Cuando hablamos de especialistas en polvo de ladrillo, saltan a la vista la Armada Española y la Legión Argentina, tradicionalmente grandes animadores en estos torneos. En este artículo nos ocuparemos de analizar a la Legión Argentina, que tuvo una notable actuación en la reciente gira sudamericana y viene preparada a dar grandes alegrías a sus seguidores.

Complicado para `Diegui´

Diego Schwartzman tuvo un arranque de temporada auspicioso, fue semifinalista en Sydney y finalista en Buenos Aires, pero luego su rendimiento decayó bastante, perdiendo partidos contra rivales con menor ranking. Después de haber alcanzado su mejor ranking histórico ocupando el puesto 11, retrocedió hasta el puesto 26. En esta gira tendrá la difícil tarea de defender 585 punto incluyendo Roland Garros, donde el año pasado alcanzó su mejor actuación, llegando hasta cuartos de final. Deberá recuperar la seguridad y solidez de su servicio, además de corregir su posición de juego, ya que está jugando más retrasado que la temporada anterior lo cual le dificulta usar su mejor arma, el contragolpe.

Pella, objetivo top-25

Guido Pella tuvo un primer trimestre brillante, ganando su primer ATP y alcanzando una final y semifinales en otros torneos. Un rendimiento que entusiasma, que hace ver un futuro más que interesante. Esta semana ocupa el puesto 34 del ranking mundial, tras haber subido 25 puestos en este trimestre. Si bien tendrá que defender 260 puntos, con el nivel y la confianza con que llega, no sería nada descabellado verlo cerca del top-25.

Guido Pella título ATP Sao Paulo
Guido Pella posa con su primer trofeo ATP | Foto: @BrasilOpenTenis
Leo con Hamburgo en el horizonte

Leonardo Mayer defenderá pocos puntos hasta Roland Garros, apenas 130, pero deberá conseguir una buena reserva, debido a que en julio defiende 300 puntos de la final de Hamburgo. Hasta ahora su campaña ha sido muy floja, apenas alcanzó los cuartos de final Sao Paulo y Auckland. Se espera que pueda repetir las  buenas actuaciones con que nos sorprendió en temporadas pasadas y pueda mejorar su puesto 61 que ocupa en la actualidad.

La revelación, Londero

Juan Londero se convirtió en profeta en su tierra. En el ATP de su tierra natal, Córdoba, consiguió ganar su primer partido en torneos ATP, además de conquistar su primer título en la categoría. Entró por primera  vez al top-100, actualmente ocupando el puesto 66 y promete seguir su prometedor crecimiento. La pelota le está corriendo con mucha facilidad y con su confianza muy alta está para meterse entre los 50 mejores. Tendrá dura tarea, pero para nada imposible.

Delbonis solo mira hacia arriba

Fede Delbonis no pasa por su mejor momento. Los problemas en su cadera lo tienen a mal traer y no le permiten desarrollar su mejor tenis. Llegará Marrakesh con una racha de 5 partidos perdidos en sus últimas 6 presentaciones. Si se recupera físicamente, con los pocos puntos que tiene por defender, son 170 hasta Roland Garros y podríamos esperar un buen ascenso en el escalafón mundial

Andreozzi, de menos a más

Guido Andreozzi también consiguió meterse en el top-100 al comienzo de esta temporada, pero después su tenis tuvo una preocupante caída. En Indian Wells cortó una racha de 6 derrotas seguidas y luego alcanzó las semifinales en el Challenger de Phoenix. Ojalá haya recuperado la confianza y pueda desarrollar una buena campaña. Y sin dudarlo, lo necesitará, defiende nada menos que 260 puntos.

Trungelliti, entre dos tierras

Por su ranking, Marco Trungelliti deberá luchar desde la clasificación en los ATP 250 alternando en torneos Challenger. Está en el puesto 116, peleando meterse en el ansiado top-100. Preocupa su falta de continuidad en la competencia, sería muy lindo verlo jugar más seguido.

Londero ATP Córdoba
Londero celebra su primer título en el ATP de Córdoba | Foto: serviciodenoticias.net
Objetivo la clasificación de Roland Garros

Desde los torneos Challenger y seguramente jugando la clasificación de Roland Garros tendremos a dos tenistas que buscan recuperar el terreno perdido, Facundo Bagnis y Facundo Arguello, bastante lejos de sus mejores momentos, pero últimamente dieron alentadoras señales de recuperación. Más relegado en el ranking, Pedro Cachin también está en una situación similar. Deberá sumar en los challenger para poder entrar a la fase clasificatoria de Roland Garros. Charly Berlocq, ya en la etapa final de su carrera, eligiendo muy bien los pocos torneos donde participa, pero siempre podremos esperar una grata sorpresa de parte del `Gladiador´.

En resumen, se vienen tres meses de grandes posibilidades para la Legión Argentina y ojalá los veamos levantando más de un trofeo, dándonos muchas alegrías.

¡No nos olvidemos de Juan Martín del Potro! Ya lo vemos entrenando, por ahora de forma liviana sobre polvo de ladrillo. Ojalá muy pronto tengamos la gran noticia de su regreso a la competencia.

Ads