El resto de uno de los golpes más importante en el pádel. Los servicios de los rivales pueden ser diferentes y por ello debemos saber cómo restar en cada una de las situaciones. Este es uno de los consejos que debemos seguir para triunfar en el pádel.
En el pádel hay dos posiciones como en todos los deportes de raqueta, servicio y resto. Los primeros al poner en juego la bola son los que están en posición de ataque, mientras que los que comienzan al resto tienen que defenderse e intentar acabar ganando la posición de ataque a los rivales. Cada jugador es un mundo y por ello los servicios de los jugadores suelen ser diferentes. También hay diferencia entre el primer y el segundo servicio. Como cualquier persona que practique este deporte, dependiendo del marcador unos jugadores suelen tener debilidad por un lado o dependiendo del momento buscarán el golpe más débil de su rival. El resto es uno de los golpes del pádel que pueden marcar la diferencia de un partido.
Por eso debemos fijarnos desde el primer punto en los servicios de nuestros rivales. Hay que ver como saca con el primero y el segundo servicio, si saca profundo o más corto, si sacan hacia la cruceta o la pared y si buscan nuestro punto débil. Esto debemos ir estudiándolo durante el partido para a la hora de los puntos decisivos poder anticiparnos al juego de nuestros rivales y sorprender en el primer golpe.
Resto al primer saque
Cuando un jugador utiliza el primer saque, suele ser complicado de restar. Uno de los problemas es que muchos jugadores intentan ganar desde el primer golpea y esto suele significar un error no forzado y punto gratis. Para haceros una idea este error puede significar lo mismo que una doble falta, ya que hemos sido capaces de regalar a nuestros rivales un punto gratis. Nuestro intención tiene que ser poner la bola en juego, luego ya sí el rival consigue ganar pues será mérito suyo, pero siempre mejor que nuestro contrincante tenga que ganar el punto que regalarlo.
Resto al segundo servicio
Con el segundo servicio el rival sacará con menos peligro y riesgo por lo que podemos intentar arriesgar un poco más pero recordando que no hace falta buscar el golpe ganador. A veces podemos tirar un globo para ganar lo más rápidamente posible la red y tener la iniciativa. Además como la velocidad de la bola es menor podemos colocarnos hacia nuestro mejor golpe para intentar encontrar un golpe óptimo con el que el contrincante sufra al volear.
Los saques cortos y profundos
Los servicios rápidos y profundos dan poco tiempo de reacción. Siempre buscamos el menor riesgo, por ello ante estos servicios hay que buscar frenar la bola. Al igual que cuando la bola golpea contra la pared el rival normalmente está muy encima de la red y lo mejor es tirar un globo para ralentizar la bola y que el rival tenga que correr hacia atrás mientras nosotros poco a poco vamos ganando la red.
En cambio si el servicio es corto podemos ir a buscar a la bola con el objetivo de ganar tiempo y pillar a nuestro rival a media subida de la red, ya que entonces no podrá encontrar una volea fácil.